Cómo abrir una empresa de mudanzas

Hoy en día, el mundo de las mudanzas no para de crear empleos, ya que la renta y la venta de propiedades son una constante. Si estás pensando en abrir una empresa de mudanzas y te gustaría saber cómo hacerlo, sigue nuestra sencilla guía y manos a la obra.

Cómo crear una empresa de mudanzas

¿Quieres conseguir clientes para tu empresa de mudanzas?
CONSEGUIR CLIENTES

Índice

Cómo crear una empresa de mudanzas


Abrir una empresa de mudanzas es una gran idea, dado que la mayor parte de las personas que van a mudarse (tanto particulares como empresas), optan por buscar la ayuda de terceros debido a la complejidad de transportar el mobiliario y por el hecho de no disponer de vehículos adecuados.

Ahora, como en la mayoría de los negocios, los primeros pasos pueden ser complicados. Por eso nos gustaría ofrecerte algunos consejos para crear una empresa de mudanzas.

Plan de negocios para abrir una empresa de mudanzas


Primero, nos gustaría ofrecerte un ejemplo de plan de negocio para una empresa de mudanzas. Es fundamental entender y fijar los pasos necesarios para abrir tu propia empresa.

Determina qué tipo de negocio quieres abrir


Antes que nada, habrá que detallar claramente la idea de negocio. En este caso, es posible escoger un nicho de mercado concreto que consideres que vaya a funcionar correctamente (mudanzas de pisos, oficinas, locales comerciales, etc.).

También debes tener en cuenta qué servicios vas a ofrecer, considerando que tanto las necesidades a las que responde la empresa de mudanzas, como el perfil del cliente, pueden ser muy variados.
Los servicios más habituales de las empresas de mudanzas están relacionados con el transporte de enseres, para lo cual es necesario disponer de vehículos de gran capacidad.
También es posible ofrecer servicios de embalaje para muebles, electrodomésticos, cristalería y objetos delicados, y servicios de almacenaje.

Volver al principio

Investiga la situación del mercado


Este es un paso imprescindible para poder crear un plan de negocios viable. Antes de abrir una empresa de mudanzas hay que tener en cuenta la situación actual del sector, la competencia, etc.

Además es importante comprobar la existencia de demanda de servicios en la zona, ya que esto irá de la mano con la rentabilidad económica.

Calcula la previsión de gastos y la inversión inicial


Para calcular la previsión de gastos y la inversión inicial necesaria para montar una empresa de mudanzas, es importante considerar aspectos como: el personal, los gastos en equipos, el precio de la renta, el plan de marketing...

También deberás determinar la estructura de la empresa: el número de empleados, servicios, etc.

Vehículos

Como mencionamos anteriormente, para realizar mudanzas hay que contar con vehículos adecuados. Lo más recomendable es tener un camión y/o una camioneta, ya que, en función del tipo de trabajo, puedes necesitar más o menos espacio. Si tienes la posibilidad, sería conveniente que los vehículos cuenten con una rampa para que sea más fácil cargar y descargar los distintos enseres.

En caso de que no puedas permitirte económicamente adquirir estos vehículos, existen otras opciones como la compra de segunda mano o el alquiler.
Por lo general, habrá que contar con otros elementos además del vehículo: plataformas para trasladar los objetos, materiales para proteger la mercancía, etc. Si ofreces servicios de embalaje, tendrás que adquirir los materiales necesarios.
Personal

Seguramente al principio el volumen de trabajo sea algo reducido, por lo que con tan solo uno o dos empleados será suficiente. Ten en mente que las mudanzas suelen ser un tipo de servicio bastante pesado, y es difícil que una sola persona pueda hacerlo sin ayuda.

Si con el paso del tiempo la empresa crece y los encargos aumentan, seguramente tendrás que pensar en aumentar la plantilla con más trabajadores. Pueden ser empleados a tiempo completo o a tiempo parcial, en función de las necesidades de la empresa. Y también es posible que necesites personal que se encargue del trabajo de oficina.

Renta un buen local

Necesitarás contar con un espacio suficiente para resguardar los vehículos y, si la ocasión lo requiere, las pertenencias de tus clientes. Además, a esto hay que sumarle la zona de recibimiento y atención al cliente, los despachos, aseos...

Por lo tanto, te recomendamos rentar un espacio de aproximadamente 300 metros cuadrados. Este será suficiente para empezar y cubrirá todas las necesidades principales del negocio.

Volver al principio

Comprueba los requisitos legales y registra tu empresa de mudanzas


Busca asesoramiento e infórmate bien sobre las licencias y documentación necesaria. Normalmente tendrás que llevar a cabo ciertos trámites relacionados con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) así como con la la Seguridad Social.

No obstante las normas pueden ir cambiando con el paso del tiempo y los requisitos pueden variar en función del estado, por lo que es sumamente recomendable contratar a expertos que puedan asesorarte y acudir a la administración correspondiente para obtener toda la información.

Contrata los seguros necesarios


Para abrir un negocio de mudanzas necesitarás, al menos, estos tres seguros:
  • Seguro para tus vehículos.
  • Seguro de responsabilidad para tu empresa.
  • Cobertura de los empleados.

montar una empresa de mudanzas

Pon precio a tu trabajo


Antes de iniciar tendrás que establecer unos precios fijos para tus servicios (embalaje, transporte, almacenaje, etc.). Te recomendamos echar un vistazo a los precios de la competencia e imponer tarifas competitivas.
Para establecer los precios de tu empresa de mudanzas también es importante tener en cuenta los gastos que necesitas cubrir (combustible, mantenimiento del vehículo, salario de los empleados, publicidad, etc.).
Es importante tener en cuenta que, si los precios son demasiado bajos, la rentabilidad de la empresa se verá afectada, debido a que no se generarán suficientes ingresos. No obstante, si son demasiado altos, muchos clientes con dificultades económicas no podrán acceder a ellos.

Consigue clientes para mudanzas y haz crecer tu empresa


Entre las posibles estrategias de marketing para empresas de mudanzas, las más destacadas suelen ser las siguientes:
  • Crear una página web para tu empresa en la que incluyas los servicios que ofreces y los datos más importantes: nombre del negocio, datos de contacto, etc.
  • Abrir perfiles en redes sociales.
  • Acciones de SEO y SEM para posicionamiento en buscadores.
  • Publicidad impresa como folletos o tarjetas comerciales.
A la hora de promocionar tu empresa de mudanzas es fundamental que tengas en cuenta las características de tu negocio para elegir las mejores acciones de marketing. Ahora, es importante que tengas claro el presupuesto que destinarás para este tipo de cuestiones.
Una forma fácil y económica para poder captar más clientes online es registrarse en Cronoshare.
Nuestra plataforma te ofrece la posibilidad de crear un perfil profesional de forma totalmente gratuita y tendrás la oportunidad de recibir solicitudes de clientes de tu zona que busquen servicios de mudanzas. Invirtiendo muy poco podrás aumentar tu cartera de clientes con muy poco esfuerzo.

¿Quieres conseguir clientes para tu empresa de mudanzas?
CONSEGUIR CLIENTES

Volver al principio

Consejos de expertos para trabajar en mudanzas


La realidad es que emprender siempre es una decisión difícil, pero vale la mucho pena si se llega al éxito. Para ayudarte a alcanzar esta meta te compartiremos una serie de consejos para triunfar en el sector de las mudanzas.

Elige bien la zona


Para trabajar en mudanzas, algunas zonas son mejores que otras, ya que el volumen de desplazamientos depende de la ubicación geográfica. Suele haber más desplazamientos en barrios universitarios, pueblos cercanos a grandes ciudades, etc.

Mantente en buena forma


Trabajar en mudanzas suele involucrar trabajos como transportar muebles grandes como podrían ser sillones, armarios o mesas, y realizar grandes esfuerzos físicos. Por eso es importante estar en buena forma física.

Sé responsable


Tendrás que trasladar las pertenencias que pueden ser de mucho valor. Embala y protege cada mueble o electrodoméstico para evitar posibles daños y disgustos con los clientes.

Aprende a trabajar en equipo y a recibir órdenes


Seguramente necesitarás contar con algún ayudante para que trabaje contigo. Por lo tanto tendrás que saber trabajar en equipo para organizar las distintas tareas.

Por otro lado, existe la posibilidad de que tus clientes quieran establecer algunas condiciones de trabajo, y tendrás que adaptarte a ellas, siempre y cuando no dificulten la ejecución del servicio.

Adáptate a los límites de tiempo


Por lo general, las mudanzas se organizan con una fecha límite, por lo que es posible que tengas que trabajar bajo presión. Aprende a organizarte para llegar a tiempo y evitar posibles imprevistos.

Mantén la comunicación con los clientes


Es fundamental dejar claras todas las dudas sobre los objetos que se vayan a transportar para evitar equivocaciones o disgustos.
Puedes ofrecer consejos o sugerencias para que los clientes tengan en cuenta tu profesionalidad y queden más satisfechos con tu trabajo.

Esperamos haber despejado tus dudas sobre cómo abrir un negocio de mudanzas y que todas estas ideas te sirvan de ayuda para emprender con éxito en este sector.

¿Quieres conseguir clientes para tu empresa de mudanzas?
CONSEGUIR CLIENTES

Volver al principio