¿Quieres conseguir nuevos clientes para tu empresa de limpieza? ¿Vas a crear una empresa de este tipo y necesitas clientes? Sea cual sea tu situación, desde Cronoshare te compartimos algunos consejos sobre cómo conseguir clientes para empresas de limpieza.
En los últimos años, el sector de la limpieza ha ido aumentando y muchas personas han decidido aprovechar la oportunidad para emprender creando su propio negocio.
No obstante, entre los distintos pasos a seguir para abrir una empresa de limpieza, el proceso para lograr y aumentar una cartera de clientes suele destacar como uno de los mayores retos. Por eso, a continuación, te presentamos distintas ideas y consejos de marketing para empresas de limpieza que pueden ayudarte.

A pesar de que las nuevas tecnologías han llegado para quedarse, los métodos tradicionales para publicitar un negocio siguen siendo muy útiles para complementar las estrategias utilizadas en el medio digital. Algunos ejemplos son:
Está claro que tus servicios de limpieza han de ofrecer un valor añadido, sin embargo, también puedes ofrecer promociones y descuentos como incentivo para los nuevos clientes.
Volver al principio
Como mencionamos anteriormente, nos encontramos en la era tecnológica, por lo que hoy en día casi todos los clientes buscan servicios a través de internet. Por ello, es tan recomendable que tu negocio de limpieza tenga su propia página web.
Ahora, cuando llega el momento de diseñarla hay que tener en cuenta que es importante incluir todos los datos de interés para los potenciales clientes: qué servicios ofreces, dirección, medios de contacto (teléfono, correo electrónico, etc.)... Puedes buscar diseñadores web que te ayuden a llevar a cabo esta tarea.
Las redes sociales se han convertido en un medio de referencia para un gran número de personas. En ese sentido, es conveniente que tu empresa de limpieza tenga presencia también en este ámbito. Ahora, no tienes que estar presente en todas, pero si en algunas.
Además de disponer de una cuenta con los datos de la empresa y publicaciones sobre los servicios ofrecidos, puedes crear campañas de pago para mostrar anuncios de forma segmentada.
Algunas redes sociales que pueden constituir una buena oportunidad son Meta (Facebook), Instagram, Twitter o Pinterest. No obstante, es importante determinar cuál se adapta mejor a tu público objetivo.
Para terminar, nos gustaría hablar sobre una de las herramientas más potentes para conseguir nuevos clientes de limpieza y de cualquier otro tipo de servicio: las recomendaciones de clientes satisfechos.
Claro que la clave para conseguir recomendaciones es ofrecer un buen servicio de limpieza. Algunos consejos podrían ser:
No obstante, esas recomendaciones también pueden tener su repercusión en internet. En plataformas como Cronoshare por ejemplo, los clientes pueden dejar sus recomendaciones en los perfiles de los profesionales o empresas de limpieza que contratan.
Lo que está claro es que, para conseguir clientes para un negocio de limpieza, es importante combinar métodos de publicidad tradicionales y métodos digitales, aunque lo que resulta realmente imprescindible es ofrecer un servicio de calidad.
Volver al principio
Índice
Cómo conseguir clientes de limpieza
En los últimos años, el sector de la limpieza ha ido aumentando y muchas personas han decidido aprovechar la oportunidad para emprender creando su propio negocio.
No obstante, entre los distintos pasos a seguir para abrir una empresa de limpieza, el proceso para lograr y aumentar una cartera de clientes suele destacar como uno de los mayores retos. Por eso, a continuación, te presentamos distintas ideas y consejos de marketing para empresas de limpieza que pueden ayudarte.

Publicidad tradicional
A pesar de que las nuevas tecnologías han llegado para quedarse, los métodos tradicionales para publicitar un negocio siguen siendo muy útiles para complementar las estrategias utilizadas en el medio digital. Algunos ejemplos son:
- Folletos y tarjetas: Puedes crear folletos, flyers y tarjetas de presentación profesionales y repartirlos mediante el buzoneo. Así como elaborar una campaña para enviarla por correo a las empresas cercanas. Si necesitas la ayuda de expertos, en Cronoshare puedes encontrar a los mejores diseñadores gráficos de tu zona.
- Llamadas comerciales: Llama a empresas y negocios locales ofreciendo tus servicios. Por ejemplo, puedes ofrecer cotizaciones de limpieza de oficina gratis y sin compromiso.
- Visitas comerciales: Haz visitas comerciales anunciando tus servicios.
- Imagen de marca: Tener una imagen de marca es fundamental para cualquier negocio. Aquí puedes incluir: tu logo, el diseño de uniformes para los trabajadores, los vehículos...
Ofertas y descuentos
Está claro que tus servicios de limpieza han de ofrecer un valor añadido, sin embargo, también puedes ofrecer promociones y descuentos como incentivo para los nuevos clientes.
Algunas ideas de ofertas para los servicios de limpieza son: descuentos a cambio de recomendaciones, precios especiales o servicios adicionales por contratar una determinada cantidad de horas de limpieza, etc.
Volver al principio
Página web
Como mencionamos anteriormente, nos encontramos en la era tecnológica, por lo que hoy en día casi todos los clientes buscan servicios a través de internet. Por ello, es tan recomendable que tu negocio de limpieza tenga su propia página web.
Ahora, cuando llega el momento de diseñarla hay que tener en cuenta que es importante incluir todos los datos de interés para los potenciales clientes: qué servicios ofreces, dirección, medios de contacto (teléfono, correo electrónico, etc.)... Puedes buscar diseñadores web que te ayuden a llevar a cabo esta tarea.
Deberás tener en cuenta que no basta con diseñar una página web a la medida de tu empresa de limpieza, sino que también hay que trabajar en su posicionamiento y poner en marcha otras estrategias de marketing digital.
Redes sociales
Las redes sociales se han convertido en un medio de referencia para un gran número de personas. En ese sentido, es conveniente que tu empresa de limpieza tenga presencia también en este ámbito. Ahora, no tienes que estar presente en todas, pero si en algunas.
Además de disponer de una cuenta con los datos de la empresa y publicaciones sobre los servicios ofrecidos, puedes crear campañas de pago para mostrar anuncios de forma segmentada.
Algunas redes sociales que pueden constituir una buena oportunidad son Meta (Facebook), Instagram, Twitter o Pinterest. No obstante, es importante determinar cuál se adapta mejor a tu público objetivo.
Otras ideas de marketing digital para empresas de limpieza
- SEM: Puedes crear campañas de pago en Google, que como sabes, es uno de los buscadores más utilizados. No obstante, es importante planificar bien la estrategia a seguir, por lo que si no tienes mucha experiencia, te recomendamos contar con agencias de marketing digital.
- Blog : Adicional a la página web, puedes tener un blog en el que publiques contenido relacionado con la limpieza (consejos, recomendaciones, etc.).
- Email marketing: Las comunicaciones por email entre la empresa y los clientes pueden convertirse en otra herramienta a tener en cuenta. Pueden planificarse diferentes campañas en función de los objetivos para cada caso. Eso sí, al realizarlas es importante cuidar hasta el más mínimo detalle, por lo que es recomendable que cualquier email a disposición de los clientes tenga una dirección personalizada con el nombre de la empresa, ya que generará mayor confianza. Para definir la estrategia a seguir, puede ser recomendable contar con profesionales.
- Plataformas como Cronoshare: Cronoshare es una plataforma que pone en contacto a clientes que necesitan un servicio con profesionales y empresas que pueden llevarlo a cabo. Por lo tanto, con una pequeña inversión, tendrás la posibilidad de encontrar clientes para servicios de limpieza de forma cómoda y rápida.
Recomendaciones de clientes
Para terminar, nos gustaría hablar sobre una de las herramientas más potentes para conseguir nuevos clientes de limpieza y de cualquier otro tipo de servicio: las recomendaciones de clientes satisfechos.
Claro que la clave para conseguir recomendaciones es ofrecer un buen servicio de limpieza. Algunos consejos podrían ser:
- Cuenta con personal cualificado para la prestación de los servicios: Los empleados deben estar preparados para desempeñar correctamente sus funciones y proporcionar los resultados esperados.
- Ofrece resultados de calidad: La limpieza debe llevarse a cabo de forma eficaz y el espacio a limpiar debe quedar impoluto. Para ello ,también es importante invertir en productos de limpieza y en maquinaria de buena calidad.
- Transmite confianza a los clientes: Contratar un servicio de limpieza implica para los clientes dar acceso a sus viviendas o negocios, por eso es importante mostrar una actitud responsable y profesional que garantice la tranquilidad del cliente en todo momento.
No obstante, esas recomendaciones también pueden tener su repercusión en internet. En plataformas como Cronoshare por ejemplo, los clientes pueden dejar sus recomendaciones en los perfiles de los profesionales o empresas de limpieza que contratan.
Lo que está claro es que, para conseguir clientes para un negocio de limpieza, es importante combinar métodos de publicidad tradicionales y métodos digitales, aunque lo que resulta realmente imprescindible es ofrecer un servicio de calidad.
Volver al principio

Este artículo ha sido escrito y revisado por: