Cómo hacer una cotización de diseño interior

Si trabajas o te gustaría trabajar como interiorista o diseñador/a de interiores por cuenta propia, la elaboración de cotizaciones es una tarea a la que deberás enfrentarte día a día. Es muy habitual que surjan dudas, como: qué información hay que incluir, cómo reflejar los precios... Por eso, desde Cronoshare nos gustaría contarte cómo hacer una cotización de diseño interior, además, te ofrecemos la posibilidad de descargar una plantilla gratuita.

Cómo hacer un presupuesto de diseño interior
¿Quieres conseguir más clientes de diseño de interiores?
ENCONTRAR CLIENTES

Índice

Cómo hacer una cotización de diseño de interiores


El elaborar una buena cotización se vuelve algo fundamental cuando se quiere abrir un negocio propio, ya que puede influir en gran medida a la hora de generar una buena impresión en los clientes.

A continuación te compartiremos algunos consejos que podrían resultarte útiles en este sentido.

¿Qué debe incluir una cotización de interiorismo?


Por lo general, los datos que se incluyen en una cotización son:
  • Número de la cotización y fecha de emisión.
  • Datos del emisor y del receptor (cliente): nombres y apellidos o razón social, domicilio, NIF, datos de contacto, etc.
  • Descripción detallada del trabajo de interiorismo cotizado.
  • Tarifas de los servicios solicitados (y otros posibles servicios adicionales).
  • Impuestos, como el IVA aplicable.
  • Descuentos u ofertas (si aplica).
  • Valor total del servicio, sumando los distintos trabajos y aplicando los impuestos correspondientes.
  • Método de pago.
También puedes aprovechar para establecer tus términos y condiciones para la realización del servicio de interiorismo.

Cómo fijar los precios del diseño de interiores


Si llevas poco tiempo trabajando en el sector del diseño de interiores, probablemente también tengas dudas sobre cómo establecer las tarifas por tus servicios.

La realidad es que, para tener éxito es necesario establecer precios realistas: no es conveniente cotizar al alza, pero tampoco a la baja, ya que el objetivo es garantizar un buen resultado y afianzar tu credibilidad frente a los clientes.
En relación a lo anterior, tendrás que tomar varias decisiones: cómo vas a cotizar cada tipo de servicio (por m2, por horas, por proyecto de interiorismo…), si vas a cobrar o no la primera visita, qué vas a incluir en el precio del servicio (asesoría, planos, documentación, infografías...), etc.
También es importante tener en cuenta que cada trabajo tiene sus particularidades y envergadura. Por eso es habitual establecer un precio mínimo por los servicios de interiorismo, independientemente del tamaño o tipo de proyecto de diseño de interiores.

Volver al principio

Consejos para enviar la cotización al cliente


Hoy en día, lo más habitual es enviar las cotizacione de diseño de interiores de forma telemática, por correo electrónico u otros medios digitales. Por ello, es fundamental cuidar la presentación dichas cotizaciones para causar una buena impresión ante los clientes.

Por ejemplo, es conveniente que el asunto del email indique de forma clara que se trata de una cotización. Por otro lado, el cuerpo del texto debe estar personalizado con el nombre del cliente, incluyendo un saludo y una introducción del tema a tratar. Y, por supuesto, es recomendable añadir un agradecimiento por considerar tus servicios.

Plantilla de ejemplo de cotización de interiorismo


A pesar de que puedes elaborar una cotización propia, contar con una plantilla de cotización de interiorismo puede tener ciertas ventajas.
Por ejemplo, podrás ahorrar tiempo y cotizar de forma más eficiente, optimizando el flujo de trabajo, dado que el documento ya incluye todos los elementos importantes.
Desde Cronoshare ponemos a tu disposición el siguiente modelo de cotización de interiorismo, para que puedas descargarlo de forma gratuita y adaptarlo a las características concretas de tu negocio o servicios.

Descarga gratis una plantilla de ejemplo de cotizaciones de diseño de interiores.

Plantilla de cotización de diseño de interiores

Descarga GRATIS un modelo de cotización de diseño de interiores
↓  DESCARGAR PLANTILLA  ↓

Personaliza tu cotización de diseño de interiores


Más allá de adaptar la información de la cotización a las necesidades de tu negocio, si vas a utilizar una plantilla, te recomendamos personalizarla.

Las cotizaciones que envíes también formarán parte de la imagen de tu negocio. Por eso es conveniente incluir el logo de tu marca corporativa o personal y otros detalles similares, que den un toque único a la cotización.

Haciendo esto podrás ofrecer una imagen más profesional y transmitirás una mayor seriedad al momento de cotizar tus servicios.

¿Quieres conseguir más clientes de diseño de interiores?
CAPTAR CLIENTES

Volver al principio



¿Necesitas cotizaciones para Asesores fiscales?

Recibe hasta 4 cotizaciones gratis y sin compromiso.

Pide cotizaciones gratis