Muchos consultores optan por abrir su propio negocio para prestar sus servicios a otros profesionales. Esta decisión puede ser muy rentable y satisfactoria, pero para ello es necesario contar una cartera de clientes que permita sacar adelante el negocio. Si quieres averiguar cómo conseguir clientes para consultoras, desde Cronoshare te ofrecemos una serie de consejos.

Las empresas y particulares depositarán su confianza en ti… Por este motivo, es esencial contar con una formación excepcional que se adapte exactamente a los requisitos del servicio.
Entre más experiencia y formación tengas, más clientes atraerás. Las personas confiarán en ti y sentirán que puedes hacer un buen trabajo ayudándoles con su negocio.
Volver al principio
Presentarse como consultor suena bien, pero presentarse como experto llama mucho más la atención.
Te recomendamos especializarte en un ámbito concreto dentro de la consultoría (especialización en particulares, marketing y publicidad, financiera...). Incluye esta especialización en todas tus presentaciones y tarjetas de visita para que esté lo más clara posible.
Por norma general, una persona que necesite una consultoría para ese tema en concreto recordará antes la tuya que una más generalista.
Los amigos y familiares son imprescindibles al iniciar un negocio. Ellos seguramente te ayudarán en todo lo posible, de hecho, pueden convertirse en tus primeros clientes.
Si tienes algún conocido o familiar que requiera de unos servicios de consultoría para su negocio. Ofrécele tus servicios y seguro que estará encantando de colaborar contigo.
Además, tus amigos y familiares también pueden actuar como publicidad gratuita, ya que con el boca a boca pueden recomendarte para que consigas atraer más clientes.
En relación con eso, el estar bien posicionados es fundamental para que las personas interesadas en tus servicios te encuentren y puede abrir las puertas a un horizonte nuevo en relación con la captación de clientes.
Volver al principio
La realidad es que hoy en día, si tu negocio no cuenta con una página web, no podrá ser encontrado a través de Internet, lo que seguramente te hará perder una gran cantidad de clientes potenciales. Por ello, el primer paso es crear un sitio web profesional en el que incluyas toda la información sobre tu consultora.
Estos son los principales elementos que deberías incluir en tu página web:
Si crees que es mejor dejar esta tarea en manos de especialistas, puedes encontrar profesionales que te ayuden a diseñar tu página web.
El SEO es un conjunto de técnicas que te permiten posicionar una página web o un subconjunto de una página web entre los primeros lugares de los principales motores de búsqueda, como por ejemplo, Google.
La realidad es que lograrlo no es fácil, por eso existen muchas empresas y profesionales especializados para ayudarte a conseguirlo.
Algunos puntos clave para que tu web aparezca bien posicionada pueden ser:
Otra técnica de marketing digital para potenciar la visibilidad de tu consultora, está relacionada con el SEM. Existe mucha documentación al respecto en la red, pero podríamos resumir el SEM como los anuncios patrocinados en los motores de búsqueda.
Tiene el mismo efecto que el SEO, es decir, que los clientes te encuentren cuando realizan una búsqueda, sin embargo, en este caso hay que pagar por cada clic que el usuario hace en nuestro enlace dentro del listado de resultados.

Volver al principio
Escribir un blog también puede ser una buena idea para atraer clientes a tu negocio. Busca contenidos e ideas interesantes y ofrece textos atractivos y con una buena redacción.
Otra alternativa es crear contenido y enviárselo a tus potenciales clientes por email para aumentar las posibilidades de que contraten un servicio.
Por ejemplo, puedes preparar una newsletter con contenido de calidad y original, que sea útil para los usuarios.
El contar con varias redes sociales para tu empresa también se ha vuelto algo necesario. A través de ellas, podrás compartir todos los textos de tu blog, publicar las últimas noticias sobre tu empresa, compartir artículos relevantes sobre tu ámbito profesional, interactuar con tus clientes...
Una de las redes sociales más populares entre las empresas es LinkedIn. Esta plataforma es muy fácil de usar y ofrece un enfoque más serio y profesional.
Volver al principio
En la mayoría de las ciudades se organizan eventos de networking. Estos son encuentros entre profesionales del mismo o distintos sectores, en los que se puede conocer a otras personas y establecer relaciones profesionales. Aquí podrás presentar tus servicios y llamar la atención de profesionales que puedan necesitarlos.
Tal y como ocurre con cualquier otro negocio, en una consultoría es importante mantenerse al tanto de las estrategias utilizadas por tus competidores directos.
Esto te permitirá conocer la posición que ocupa tu negocio en el mercado para poder desarrollar tácticas que permitan tu crecimiento.
Tus clientes querrán disponer de una atención personalizada, en la que se analicen todas las condiciones y aspectos de sus negocios.
Volver al principio
Otra vía de captación de clientes, es establecer colaboraciones con otras empresas o profesionales, como abogados, por ejemplo.
Es importante mantenerte al día de las últimas novedades, lee, realiza cursos... Haz todo lo que sea necesario para estar a la última en temas de consultoría.
Un cliente optará siempre por una consultoría moderna y actualizada.
Volver al principio
En Cronoshare contamos con muchos clientes que buscan un servicio de consultoría. Si te gustaría anunciar tu empresa con nosotros gratis y sin compromiso, tan solo tienes que registrarte en nuestra plataforma.
Tras analizar detenidamente las estrategias actuales que utilizan las consultoras en nuestro país, queda patente que es valioso reforzar los planes de marketing y digitalización, así como las estrategias de fidelización, los procesos y el funcionamiento.
Es posible que seamos muy buenos en nuestro trabajo, sin embargo, hay que saber transmitirlo y ofrecer una imagen moderna a los nuevos clientes. Tener una buena imagen corporativa transmite una imagen profesional a aquellos clientes que están buscando cotizaciones de consultoras empresariales, por ejemplo
¡Registra tu consultora de forma gratuita en nuestra plataforma!
Volver al principio

Índice
- Cómo conseguir clientes para una consultora
- Obtén la formación adecuada
- Ten una especialidad
- Cuenta con la ayuda de amigos y familiares
- Anúnciate en Internet: SEO y SEM
- Crea una página web profesional
- SEO (Search Engine Optimization)
- SEM (Search Engine Marketing)
- Ofrece contenidos interesantes en un blog
- Utiliza estrategias de email marketing
- La importancia de las redes sociales
- Participa en eventos de networking
- Ten en cuenta a la competencia
- Ofrece una atención personalizada
- Establece colaboraciones con otros profesionales
- Mantén una constante actualización
- Encuentra clientes gracias a Cronoshare
- Conclusiones para conseguir clientes para tu consultoría
Cómo conseguir clientes para una consultora
El objetivo de la captación de clientes es poder aumentar la cartera de clientes constantemente a lo largo del año.
¿Necesitas clientes para tu consultora? Te ayudamos a conseguirlos. A continuación te presentamos una serie de recomendaciones que podrían ayudarte a conseguir más clientes para tu negocio de consultoría.Obtén la formación y la experiencia adecuadas
Las empresas y particulares depositarán su confianza en ti… Por este motivo, es esencial contar con una formación excepcional que se adapte exactamente a los requisitos del servicio.
Generalmente, los consultores cuentan con una licenciatura en: negocios, economía, administración o finanzas (aunque en la mayoría de las empresas se prefiere una maestría).
Contar con experiencia en este ámbito también es importante para poder ganarte la confianza de tus clientes. Antes de iniciar la aventura de abrir tu propia consultora, es aconsejable ganar experiencia llevando a cabo trabajos relacionados.Entre más experiencia y formación tengas, más clientes atraerás. Las personas confiarán en ti y sentirán que puedes hacer un buen trabajo ayudándoles con su negocio.
Volver al principio
Ten una especialidad
Presentarse como consultor suena bien, pero presentarse como experto llama mucho más la atención.
Te recomendamos especializarte en un ámbito concreto dentro de la consultoría (especialización en particulares, marketing y publicidad, financiera...). Incluye esta especialización en todas tus presentaciones y tarjetas de visita para que esté lo más clara posible.
Por norma general, una persona que necesite una consultoría para ese tema en concreto recordará antes la tuya que una más generalista.
Cuenta con la ayuda de amigos y familiares
Los amigos y familiares son imprescindibles al iniciar un negocio. Ellos seguramente te ayudarán en todo lo posible, de hecho, pueden convertirse en tus primeros clientes.
Si tienes algún conocido o familiar que requiera de unos servicios de consultoría para su negocio. Ofrécele tus servicios y seguro que estará encantando de colaborar contigo.
Además, tus amigos y familiares también pueden actuar como publicidad gratuita, ya que con el boca a boca pueden recomendarte para que consigas atraer más clientes.
Anúnciate en Internet: SEO y SEM
Piensa que Internet es tu gran aliado para la captación de clientes. Hoy en día, un gran número de solicitudes de servicios profesionales comienzan por una simple búsqueda en buscadores como Google.
Volver al principio
Crea una página web profesional
La realidad es que hoy en día, si tu negocio no cuenta con una página web, no podrá ser encontrado a través de Internet, lo que seguramente te hará perder una gran cantidad de clientes potenciales. Por ello, el primer paso es crear un sitio web profesional en el que incluyas toda la información sobre tu consultora.
Estos son los principales elementos que deberías incluir en tu página web:
- El nombre de tu consultora.
- Los datos de contacto: e-mail, teléfono...
- La dirección del lugar de trabajo.
- Los servicios que ofreces.
- Tus tarifas (opcional).
- Ejemplos de clientes o casos de éxito para generar confianza.
Hay una infinidad de páginas en Internet, por lo que tienes que intentar destacar de tus competidores. Esto se consigue posicionando tu página web con técnicas de SEO (posicionamiento en buscadores).
Utiliza palabras clave, no publiques contenido repetido, utiliza negritas y enlaces, y optimiza todos los textos para que tu página aparezca entre los primeros resultados.Si crees que es mejor dejar esta tarea en manos de especialistas, puedes encontrar profesionales que te ayuden a diseñar tu página web.
SEO (Search Engine Optimization)
El SEO es un conjunto de técnicas que te permiten posicionar una página web o un subconjunto de una página web entre los primeros lugares de los principales motores de búsqueda, como por ejemplo, Google.
La realidad es que lograrlo no es fácil, por eso existen muchas empresas y profesionales especializados para ayudarte a conseguirlo.
Algunos puntos clave para que tu web aparezca bien posicionada pueden ser:
- SEO on page. Son mejoras técnicas que se realizan en la web para mejorar textos, estructura de la información, etc.
- Experiencia de usuario. Que se pueda navegar bien por la web, que cargue rápido, que tenga contenidos interesantes, etc.
- SEO off page. Mejoras y técnicas que se aplican fuera de la web, como por ejemplo, linkbuilding o redes sociales.
SEM (Search Engine Marketing)
Otra técnica de marketing digital para potenciar la visibilidad de tu consultora, está relacionada con el SEM. Existe mucha documentación al respecto en la red, pero podríamos resumir el SEM como los anuncios patrocinados en los motores de búsqueda.
Tiene el mismo efecto que el SEO, es decir, que los clientes te encuentren cuando realizan una búsqueda, sin embargo, en este caso hay que pagar por cada clic que el usuario hace en nuestro enlace dentro del listado de resultados.

Volver al principio
Ofrece contenidos interesantes en un blog
Escribir un blog también puede ser una buena idea para atraer clientes a tu negocio. Busca contenidos e ideas interesantes y ofrece textos atractivos y con una buena redacción.
Si logras posicionar bien tu contenido utilizando técnicas SEO, los lectores no pararán de llegar a tu blog. Entre todos ellos, es probable que se encuentren tus futuros clientes.
Utiliza estrategias de email marketing
Otra alternativa es crear contenido y enviárselo a tus potenciales clientes por email para aumentar las posibilidades de que contraten un servicio.
Por ejemplo, puedes preparar una newsletter con contenido de calidad y original, que sea útil para los usuarios.
La importancia de las redes sociales
El contar con varias redes sociales para tu empresa también se ha vuelto algo necesario. A través de ellas, podrás compartir todos los textos de tu blog, publicar las últimas noticias sobre tu empresa, compartir artículos relevantes sobre tu ámbito profesional, interactuar con tus clientes...
Una de las redes sociales más populares entre las empresas es LinkedIn. Esta plataforma es muy fácil de usar y ofrece un enfoque más serio y profesional.
Volver al principio
Participa en eventos de networking
En la mayoría de las ciudades se organizan eventos de networking. Estos son encuentros entre profesionales del mismo o distintos sectores, en los que se puede conocer a otras personas y establecer relaciones profesionales. Aquí podrás presentar tus servicios y llamar la atención de profesionales que puedan necesitarlos.
Imprime tarjetas de presentación y repártelas en estos eventos. En ellas debe incluirse el nombre de tu empresa y tus datos de contacto. De esta manera, cualquier persona interesada podrá ponerse en contacto contigo en cualquier momento.
Ten en cuenta a la competencia
Tal y como ocurre con cualquier otro negocio, en una consultoría es importante mantenerse al tanto de las estrategias utilizadas por tus competidores directos.
Esto te permitirá conocer la posición que ocupa tu negocio en el mercado para poder desarrollar tácticas que permitan tu crecimiento.
Ofrece una atención personalizada
Tus clientes querrán disponer de una atención personalizada, en la que se analicen todas las condiciones y aspectos de sus negocios.
Es tu responsabilidad prestar atención a las distintas situaciones y llamarles de forma regular para ponerles al día y demostrar interés.
Si un cliente se siente querido por una empresa, seguirá apostando por ella e incluso la recomendará a sus conocidos. Esas recomendaciones te serán de gran utilidad para conseguir nuevos clientes.
Volver al principio
Establece colaboraciones con otros profesionales
Otra vía de captación de clientes, es establecer colaboraciones con otras empresas o profesionales, como abogados, por ejemplo.
¿Por dónde empezar? Te recomendamos evaluar las empresas de tu zona y proponer una reunión. Pueden establecer un acuerdo en el que por cada cliente que recomendado se lleven un porcentaje de los ingresos sobre ese cliente. Así ambas partes salen beneficiadas y ofrecen una mejor atención.
Existe otra posibilidad que requiere una mayor inversión, es adquirir la cartera de clientes de otro negocio similar al tuyo. También puedes buscar una fusión con otra consultora para intentar crecer.Mantén una constante actualización
Es importante mantenerte al día de las últimas novedades, lee, realiza cursos... Haz todo lo que sea necesario para estar a la última en temas de consultoría.
Un cliente optará siempre por una consultoría moderna y actualizada.
Volver al principio
Encuentra clientes gracias a Cronoshare
En Cronoshare contamos con muchos clientes que buscan un servicio de consultoría. Si te gustaría anunciar tu empresa con nosotros gratis y sin compromiso, tan solo tienes que registrarte en nuestra plataforma.
Recibirás correos electrónicos con solicitudes de clientes de tu zona. Podrás contactar con ellos, comentar tus tarifas, tu mecánica de trabajo... Y trabajar con aquellos que mejor se adapten a tus condiciones. Todo ello con una mínima inversión.

Conclusiones para conseguir clientes para tu consultoría
Tras analizar detenidamente las estrategias actuales que utilizan las consultoras en nuestro país, queda patente que es valioso reforzar los planes de marketing y digitalización, así como las estrategias de fidelización, los procesos y el funcionamiento.
Es posible que seamos muy buenos en nuestro trabajo, sin embargo, hay que saber transmitirlo y ofrecer una imagen moderna a los nuevos clientes. Tener una buena imagen corporativa transmite una imagen profesional a aquellos clientes que están buscando cotizaciones de consultoras empresariales, por ejemplo
¡Registra tu consultora de forma gratuita en nuestra plataforma!
Volver al principio

Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Rodolfo Iván Tamez Leal
Rodolfo forma parte del equipo de marketing de Cronoshare. Es Licenciado en Mercadotecnia (LEM) graduado del Tec de Monterrey, y posee una Maestría en Comercio Electrónico (MCE) de la misma institución. Se dedica a estudiar el mercado mexicano para desarrollar y optimizar contenido digital en la plataforma. Ver perfil.¿Necesitas cotizaciones para Agencia de Marketing Digital?
Recibe hasta 4 cotizaciones gratis y sin compromiso.