Ya hemos hablado sobre el plan de negocio para abrir tu empresa de organización de bodas. Si ya tienes tu negocio o estás a punto de empezarlo, seguramente te interesará saber cómo captar clientes. No te pierdas estos consejos para lograrlo. ¡Sigue leyendo!

Para ser organizador de bodas, lógicamente tendrás que contar con clientes para bodas. Pero, ¿por dónde puedes empezar? Una idea podría ser organizar la boda de algún amigo o familiar, o ayudar a hacerlo para ir poniendo en práctica tus habilidades.
Sin embargo, no todos los días se casa algún conocido, por lo que hemos decidido compartir contigo algunos consejos para impulsar tu negocio expandiendo tu clientela:
Para lograr conseguir aún más clientes, es fundamental diferenciarse de la competencia. Hay que lograr que los clientes se interesen por ti a través de tu trabajo y de la manera en la que lo vendes.
Organiza bodas originales, diseña catálogos, folletos y tarjetas de visita llamativas...
Es importante que tengas claro qué te hace especial y qué ofreces tú que nadie más ofrezca
Incluso puedes aprovechar la tecnología para crear videos y galerías de imágenes para que los futuros clientes se enamoren de las bodas que has organizado.
Hoy en día, la mayoría de los negocios tienen una página web. De hecho, lo más habitual es que los novios busquen a los profesionales que necesiten a través de Internet, por lo que no puedes olvidarte de este campo.
Es importante que además de la página web, tengas un blog en el que publiques frecuentemente contenido de calidad. Esto te ayudará a posicionarte como experto/a en la materia, lo que atraerá a futuros clientes.
Prácticamente todos usan las redes sociales, por lo que son una plataforma perfecta para darte a conocer y contactar con futuros clientes.
Selecciona aquellas en las que se encuentren tus clientes objetivo como Instagram o Pinterest, por ejemplo.
Utiliza plataformas como Cronoshare, ya que puedes crear un perfil profesional de Wedding Planner en pocos minutos, sin compromiso y con asesoramiento. Además, en tu perfil podrás mostrar tus servicios y otros datos relevantes de tu negocio.
También recibirás ofertas de clientes cercanos a ti, y podrás contactarlos para ofrecerles tus tarifas y servicios. Sin salir de tu casa encontrarás clientes y trabajo de la manera más rápida y efectiva.
Para ser organizador/a de bodas habrás de conocer las tendencias de este ámbito. Acude a ferias, conferencias y eventos sobre bodas para enterarte de lo que está de moda y ofrecer las últimas tendencias a tus clientes.
Asimismo, puedes leer publicaciones sobre bodas e informarte a través de Internet sobre las últimas noticias y datos relevantes.
Como mencionamos anteriormente, en esta profesión hay que ser muy detallista, lo que va de la mano con una buena organización. Si tienes la posibilidad de contar con un asistente, pueden dividirse las tareas para que todo fluya de una manera más efectiva.
Hay que tener en mente que organizar una boda es un trabajo a contrarreloj, ya que hay una fecha marcada. Por ello, es fundamental tener una muy buena capacidad de organización y control de las tareas, priorizando y empleando bien el tiempo.
También tendrás que adaptarte a todo aquello que te pidan los novios. Ya sea que quieran una boda sencilla y económica o una fiesta con un gran número de personas, tendrás que poner todos tus esfuerzos en que los servicios contratados se adapten a ello.
La boda suele ser uno de los mejores días de la vida de los novios. Por ello, tienes que ser increíblemente detallista. Haz una lista de todas sus peticiones, aportando todo aquello que se te ocurra y que aporte más valor a ese día tan especial.
No pases nada por alto, ya que hasta el aspecto más pequeño puede estropear el conjunto.
Es cierto que la organización es fundamental, sin embargo, pueden aparecer problemas a última hora o incluso durante el evento.
Tener la capacidad de improvisación puede salvar la ocasión, así que intenta aportar toda tu creatividad y motivación para luchar contra los imprevistos que surjan.
Tras haber organizado varias bodas, podrás empezar a elaborar tu propio catálogo o portfolio, en el que podrás hablar sobre todos los servicios que ofreces y compartir fotografías de eventos anteriores; esto ayudará a que tus futuros clientes tengan una idea más clara de tu negocio.
Esta es una buena oportunidad para crear algo creativo, atractivo y original. Recuerda que una imagen vale más que mil palabras, así que intenta llamar la atención a través de tu catálogo.
Hemos hablado sobre ámbito digital, pero ¿y el medio offline? No hay que descararlo, ya que muchas novias y novios no solo acuden a las redes sociales para inspirarse, sino que muchas veces, las revistas del sector se vuelven la mejor alternativa. Por ello, una buena manera de darte a conocer es anunciándote también en formato papel.
También puedes intercambiar tarjetas de visita en los eventos mencionados anteriormente y en los locales de posibles proveedores como restaurantes de bodas, o tiendas de trajes de novia, por ejemplo.
Estamos seguros que siguiendo estos consejos y con un poco de paciencia conseguirás ser organizador/a de bodas con una gran cartera de clientes.
Volver al principio
Índice
- Consigue clientes como Wedding Planner
- Destaca tu marca personal por encima del resto
- Crea tu propia página web
- Utiliza las redes sociales
- Cronoshare
- Infórmate de las últimas tendencias y acude a eventos y ferias del sector
- Ten una gran capacidad de organización
- Sé muy detallista
- Improvisa
- Elabora tu propio catálogo
- Promoción en revistas

Consigue clientes como Wedding Planner
Para ser organizador de bodas, lógicamente tendrás que contar con clientes para bodas. Pero, ¿por dónde puedes empezar? Una idea podría ser organizar la boda de algún amigo o familiar, o ayudar a hacerlo para ir poniendo en práctica tus habilidades.
Sin embargo, no todos los días se casa algún conocido, por lo que hemos decidido compartir contigo algunos consejos para impulsar tu negocio expandiendo tu clientela:
Destaca tu marca personal por encima del resto
Para lograr conseguir aún más clientes, es fundamental diferenciarse de la competencia. Hay que lograr que los clientes se interesen por ti a través de tu trabajo y de la manera en la que lo vendes.
Organiza bodas originales, diseña catálogos, folletos y tarjetas de visita llamativas...
Es importante que tengas claro qué te hace especial y qué ofreces tú que nadie más ofrezca
Incluso puedes aprovechar la tecnología para crear videos y galerías de imágenes para que los futuros clientes se enamoren de las bodas que has organizado.
Crea tu propia página web
Hoy en día, la mayoría de los negocios tienen una página web. De hecho, lo más habitual es que los novios busquen a los profesionales que necesiten a través de Internet, por lo que no puedes olvidarte de este campo.
Es importante que además de la página web, tengas un blog en el que publiques frecuentemente contenido de calidad. Esto te ayudará a posicionarte como experto/a en la materia, lo que atraerá a futuros clientes.
Utiliza las redes sociales
Prácticamente todos usan las redes sociales, por lo que son una plataforma perfecta para darte a conocer y contactar con futuros clientes.
Selecciona aquellas en las que se encuentren tus clientes objetivo como Instagram o Pinterest, por ejemplo.
Cronoshare
Utiliza plataformas como Cronoshare, ya que puedes crear un perfil profesional de Wedding Planner en pocos minutos, sin compromiso y con asesoramiento. Además, en tu perfil podrás mostrar tus servicios y otros datos relevantes de tu negocio.
También recibirás ofertas de clientes cercanos a ti, y podrás contactarlos para ofrecerles tus tarifas y servicios. Sin salir de tu casa encontrarás clientes y trabajo de la manera más rápida y efectiva.
Infórmate de las últimas tendencias y acude a eventos y ferias del sector
Para ser organizador/a de bodas habrás de conocer las tendencias de este ámbito. Acude a ferias, conferencias y eventos sobre bodas para enterarte de lo que está de moda y ofrecer las últimas tendencias a tus clientes.
Asimismo, puedes leer publicaciones sobre bodas e informarte a través de Internet sobre las últimas noticias y datos relevantes.
Ten una gran capacidad de organización
Como mencionamos anteriormente, en esta profesión hay que ser muy detallista, lo que va de la mano con una buena organización. Si tienes la posibilidad de contar con un asistente, pueden dividirse las tareas para que todo fluya de una manera más efectiva.
Hay que tener en mente que organizar una boda es un trabajo a contrarreloj, ya que hay una fecha marcada. Por ello, es fundamental tener una muy buena capacidad de organización y control de las tareas, priorizando y empleando bien el tiempo.
También tendrás que adaptarte a todo aquello que te pidan los novios. Ya sea que quieran una boda sencilla y económica o una fiesta con un gran número de personas, tendrás que poner todos tus esfuerzos en que los servicios contratados se adapten a ello.
Sé muy detallista
La boda suele ser uno de los mejores días de la vida de los novios. Por ello, tienes que ser increíblemente detallista. Haz una lista de todas sus peticiones, aportando todo aquello que se te ocurra y que aporte más valor a ese día tan especial.
No pases nada por alto, ya que hasta el aspecto más pequeño puede estropear el conjunto.
Improvisa
Es cierto que la organización es fundamental, sin embargo, pueden aparecer problemas a última hora o incluso durante el evento.
Tener la capacidad de improvisación puede salvar la ocasión, así que intenta aportar toda tu creatividad y motivación para luchar contra los imprevistos que surjan.
Elabora tu propio catálogo o porfolio
Tras haber organizado varias bodas, podrás empezar a elaborar tu propio catálogo o portfolio, en el que podrás hablar sobre todos los servicios que ofreces y compartir fotografías de eventos anteriores; esto ayudará a que tus futuros clientes tengan una idea más clara de tu negocio.
Esta es una buena oportunidad para crear algo creativo, atractivo y original. Recuerda que una imagen vale más que mil palabras, así que intenta llamar la atención a través de tu catálogo.
Promoción en revistas del sector
Hemos hablado sobre ámbito digital, pero ¿y el medio offline? No hay que descararlo, ya que muchas novias y novios no solo acuden a las redes sociales para inspirarse, sino que muchas veces, las revistas del sector se vuelven la mejor alternativa. Por ello, una buena manera de darte a conocer es anunciándote también en formato papel.
También puedes intercambiar tarjetas de visita en los eventos mencionados anteriormente y en los locales de posibles proveedores como restaurantes de bodas, o tiendas de trajes de novia, por ejemplo.
Estamos seguros que siguiendo estos consejos y con un poco de paciencia conseguirás ser organizador/a de bodas con una gran cartera de clientes.
Volver al principio

Este artículo ha sido escrito y revisado por: