Abrir una academia para ofrecer clases a alumnos es algo muy enriquecedor y a la vez rentable. Sin embargo, no es algo sencillo; hay que tener un plan de negocio y cumplir una serie de requisitos previos. No te pierdas este artículo en el que te contamos todo lo que necesitas saber para montar tu academia de idiomas.

Primero que nada, deberás decidir el tipo de academia de enseñanza que deseas abrir, ya que, en función de ello, deberás tener en cuenta unos aspectos u otros. Por ejemplo, si nos enfocamos en el acondicionamiento, no tendrá el mismo una academia de danza que una academia de idiomas o música.
Cuando ya sepas el tipo de academia que vas a abrir, tendrás que saber quiénes serán tus alumnos objetivo (tu nicho de mercado), así como investigar el mercado y la competencia. Ahora, esto también puedes hacerlo antes de decidir el tipo de academia, ya que son aspectos que van un poco de la mano.
En resumen: debes elaborar un plan de viabilidad del proyecto que recoge ese estudio o análisis, un plan de operaciones, el plan de marketing oportuno y el financiero.
En los próximos apartados presentaremos los requisitos para abrir una academia en México:
En este punto es posible escoger la sociedad en función de la inversión inicial y la facturación, o bien, decidir si abrir una franquicia de una academia que ya exista.
Puede parecer algo sencillo, pero decidir el nombre de un negocio, así como la identidad visual para comunicar exactamente lo que se desea puede resultar una tarea difícil.
Las agencias de marketing digitalrecomiendan que el nombre de empresa:
Es muy importante contar con una identidad visual que otorgue profesionalidad y confianza, pero, sobre todo, diferenciación ante la competencia.
Dicha identidad debería estar plasmada en un manual de identidad corporativa, además todo el material y publicidad, deberán llevar el diseño de la empresa.
Existen varias posibilidades a la hora de abrir una academia referente al lugar:
Si puedes rentar o comprar un local que ya era previamente una academia, podría resultarte más económico que acondicionarlo desde cero.
Sin embargo, tal vez te interese la alternativa de remodelar un local para academia si dispones del presupuesto, ya que lo adaptarás a tus necesidades y a las de tus futuros alumnos.
Como te lo puedes imaginar, el tener una academia online es una alternativa más sencilla y económica, sin embargo, hay que tener en cuenta los pasos para abrir la plataforma de enseñanza online (página web) con su pasarela de pagos, etc.

Volver al principio
Como mencionamos al inicio del artículo, según el tipo de academia necesitarás un equipo u otro. Lo más habitual suele ser contar con: computadoras, material de papelería, libros y proyector.
Ocurre lo mismo que en el punto anterior, si vas a montar una academia de baile necesitarás un mobiliario y material determinado que si es un local para clases particulares de secundaria, por ejemplo.
El material podría ser: estanterías, pizarrón, proyector, mesas y sillas.
En una academia suelen estar: la o el recepcionista y los profesores correspondientes, sin embargo, puede ser que para trabajos puntuales sea necesario contratar a informáticos, gestorías, personal de recursos humanos.
En función del tipo de forma jurídica elegida, entre otros aspectos, las obligaciones tributarias podrían cambiar. En términos generales, tu negocio tenerá una serie de obligaciones fiscales y contables que cumplir.
Cuidar la imagen de la empresa es fundamental cuando se trata de captar futuros alumnos, pero también cuidar o mantener el espacio donde van a formarse estos, y donde trabajarán tus empleados, por lo que realizar mantenimientos y limpieza periódica, así como contar con un plan de prevención de riesgos laborales y un seguro de responsabilidad civil es necesario.
En cuanto a la Protección de datos, cada vez que un alumno se da de alta en tu centro o contratas profesores, recopilarás una serie de información y datos personales a los que deberás dar el tratamiento de adecuado a la ley.
Esperamos que este artículo te ayude a convertir tu proyecto en realidad. Desde Cronoshare te deseamos mucho éxito.
Índice

Primero que nada, deberás decidir el tipo de academia de enseñanza que deseas abrir, ya que, en función de ello, deberás tener en cuenta unos aspectos u otros. Por ejemplo, si nos enfocamos en el acondicionamiento, no tendrá el mismo una academia de danza que una academia de idiomas o música.
Cuando ya sepas el tipo de academia que vas a abrir, tendrás que saber quiénes serán tus alumnos objetivo (tu nicho de mercado), así como investigar el mercado y la competencia. Ahora, esto también puedes hacerlo antes de decidir el tipo de academia, ya que son aspectos que van un poco de la mano.
En resumen: debes elaborar un plan de viabilidad del proyecto que recoge ese estudio o análisis, un plan de operaciones, el plan de marketing oportuno y el financiero.
- Plan de viabilidad: Establece el análisis FODA (fortalezas, oportunidades debilidades, amenazas,) de tu proyecto con el objetivo de analizar la rentabilidad de tu futuro negocio.
Una debilidad podría ser una desventaja frente a la competencia, mientras que una amenaza suele ser algo externo al negocio (una crisis económica o sanitaria).
Una fortaleza es lo opuesto a la debilidad, qué puede ofrecer tu academia que no ofrezca el resto. Y una oportunidad es algo a lo que sacar provecho para tu negocio, también externo, como pueda ser un nicho no explotado. - Plan de operaciones: Aquí se resumen todos los recursos necesarios para el funcionamiento de la academia como: el equipo humano, informático, etc.
- Plan de marketing: En este plan se plasman las estrategias de marketing que llevará a cabo tu negocio para darse a conocer, captar clientes, etc.
- Plan financiero: Aquí se muestra el presupuesto necesario tanto para iniciar la actividad como para que sea rentable.
Requisitos para abrir una academia de clases particulares
En los próximos apartados presentaremos los requisitos para abrir una academia en México:
Escoger forma jurídica
En este punto es posible escoger la sociedad en función de la inversión inicial y la facturación, o bien, decidir si abrir una franquicia de una academia que ya exista.
Decidir el nombre de tu empresa
Puede parecer algo sencillo, pero decidir el nombre de un negocio, así como la identidad visual para comunicar exactamente lo que se desea puede resultar una tarea difícil.
Las agencias de marketing digitalrecomiendan que el nombre de empresa:
- Que esté disponible (fundamental).
- Sea fácil de pronunciar, lo que ayudará a recordarlo.
- Que esté relacionado con el sector.
Identidad visual
Es muy importante contar con una identidad visual que otorgue profesionalidad y confianza, pero, sobre todo, diferenciación ante la competencia.
Dicha identidad debería estar plasmada en un manual de identidad corporativa, además todo el material y publicidad, deberán llevar el diseño de la empresa.
Instalaciones
Existen varias posibilidades a la hora de abrir una academia referente al lugar:
- Abrir una academia en un local
- Abrir una academia en una vivienda
- Abrir una academia online
Si puedes rentar o comprar un local que ya era previamente una academia, podría resultarte más económico que acondicionarlo desde cero.
Sin embargo, tal vez te interese la alternativa de remodelar un local para academia si dispones del presupuesto, ya que lo adaptarás a tus necesidades y a las de tus futuros alumnos.
Como te lo puedes imaginar, el tener una academia online es una alternativa más sencilla y económica, sin embargo, hay que tener en cuenta los pasos para abrir la plataforma de enseñanza online (página web) con su pasarela de pagos, etc.

Volver al principio
Equipo
Como mencionamos al inicio del artículo, según el tipo de academia necesitarás un equipo u otro. Lo más habitual suele ser contar con: computadoras, material de papelería, libros y proyector.
Mobiliario
Ocurre lo mismo que en el punto anterior, si vas a montar una academia de baile necesitarás un mobiliario y material determinado que si es un local para clases particulares de secundaria, por ejemplo.
El material podría ser: estanterías, pizarrón, proyector, mesas y sillas.
Personal
En una academia suelen estar: la o el recepcionista y los profesores correspondientes, sin embargo, puede ser que para trabajos puntuales sea necesario contratar a informáticos, gestorías, personal de recursos humanos.
Obligaciones tributarias
En función del tipo de forma jurídica elegida, entre otros aspectos, las obligaciones tributarias podrían cambiar. En términos generales, tu negocio tenerá una serie de obligaciones fiscales y contables que cumplir.
- Obligaciones contables: Balance de pérdidas y ganancias, informe de ingresos patrimoniales, libros diarios de contabilidad, etc.
- Obligaciones fiscales: Presentación de impuestos, liquidaciones trimestrales, etc.
- Otras obligaciones: laboral y legal: responsabilidad corporativa, seguros, etc.
En Cronoshare colaboramos con asesores contables, fiscales, legales y laborales que podrán ayudarte con todo lo relacionado con la administración y obligaciones tributarias, si lo deseas, claro.
Seguridad, prevención de riesgos laborales y protección de datos
Cuidar la imagen de la empresa es fundamental cuando se trata de captar futuros alumnos, pero también cuidar o mantener el espacio donde van a formarse estos, y donde trabajarán tus empleados, por lo que realizar mantenimientos y limpieza periódica, así como contar con un plan de prevención de riesgos laborales y un seguro de responsabilidad civil es necesario.
En cuanto a la Protección de datos, cada vez que un alumno se da de alta en tu centro o contratas profesores, recopilarás una serie de información y datos personales a los que deberás dar el tratamiento de adecuado a la ley.
Esperamos que este artículo te ayude a convertir tu proyecto en realidad. Desde Cronoshare te deseamos mucho éxito.
También puede interesarte saber cómo captar alumnos para una academia de clases particulares.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Rodolfo Iván Tamez Leal
Rodolfo forma parte del equipo de marketing de Cronoshare. Es Licenciado en Mercadotecnia (LEM) graduado del Tec de Monterrey, y posee una Maestría en Comercio Electrónico (MCE) de la misma institución. Se dedica a estudiar el mercado mexicano para desarrollar y optimizar contenido digital en la plataforma. Ver perfil.¿Necesitas cotizaciones para Despachos fiscales?
Recibe hasta 4 cotizaciones gratis y sin compromiso.