¿Te gustaría hacer crecer tu empresa de mudanzas? Los comienzos pueden ser complicados cuando se decide emprender un nuevo negocio en este sector. Por eso, desde Cronoshare nos gustaría compartirte algunos consejos e ideas que pueden ayudarte a resolver tus dudas sobre cómo conseguir clientes de mudanzas.

En lo siguientes apartados encontrarás una serie de consejos que te ayudarán a captar clientes para tu empresa de mudanzas y que tu negocio pueda crecer.
Independientemente del tipo de negocio, el primer paso para promocionarlo es apoyándose en amigos y familiares. Ellos serán los primeros que sabrán sobre tu nueva aventura empresarial, y en los primeros en los que tendrás que confiar para que utilicen el “boca a boca” y te ayuden a atraer a otros clientes.
Puedes pedirles que recomienden tu empresa a todos sus conocidos cada vez que necesiten alguno de tus servicios. Te sorprenderás de la cantidad de personas que sabrán que has abierto un negocio de mudanzas.
Por otro lado, seguramente que si te paras a pensar, descubres que tienes varios conocidos que podrían ayudarte a correr la voz sobre tu negocio. Excompañeros de la universidad o de la escuela, conocidos del gimnasio, compañeros de tu equipo deportivo, antiguos colegas de trabajo...
Piensa cuántos de ellos pueden ayudarte y cómo pueden hacerlo y envíales un mensaje personalizado. Puedes contactar con ellos a través de las redes sociales, WhatsApp, teléfono, email... O incluso agendar un día para tomar un café.
Volver al principio
Con el paso de los años, internet se ha convertido en una fuente inagotable de clientes, por lo que es imprescindible contar con una página web profesional para que el público pueda encontrarte de forma rápida y sencilla. Es importante que no sea compleja de manejar y que tenga toda la información esencial sobre tu empresa:
A pesar de que es un buen comienzo para lograr tener mayor visibilidad en internet, no basta con tener una web con información básica y con un diseño atractivo. Tendrás que optimizarla para conseguir un buen posicionamiento en buscadores.
Si nunca has escuchado de conceptos como SEO, y no sabes cómo posicionar tu página web entre los primeros resultados, siempre puedes solicitar la ayuda de una agencia de marketing digital.
Además de contar con una página web, la empresa también debe estar presente en las redes sociales. El tener una base sólida de seguidores en las redes es una muy buena manera de captar clientes. Para conseguirlos de forma rápida, la opción más efectiva suele ser realizar ofertas y promociones.
Un sorteo suele garantizar una gran cantidad de seguidores que podrían convertirse en clientes. El problema suele ser mantenerlos, por lo que te recomendamos ofrecer contenido interesante que mantenga su curiosidad, prometer futuros sorteos, etc.
Volver al principio
Una manera rápida y sencilla de conseguir clientes es anunciándose en Cronoshare. Crear el perfil de tu empresa te llevará unos minutos y, a partir de ese momento, podrás recibir en tu correo electrónico distintas ofertas de clientes que busquen servicios cerca de ti.
Esta es una de las maneras más económicas para conseguir una gran cantidad de clientes a través de Internet.
Casi todos los tipos de negocio están respaldados por asociaciones y federaciones. Te recomendamos buscar aquellas cercanas a ti o que te interesen, y apuntarte a ellas para enterarte de las novedades de tu sector y de la celebración de ferias y convenciones. Además de aumentar tus conocimientos, también puede ser una buena oportunidad para crear redes de trabajo, networking.
Las principales asociaciones y federaciones del sector de las mudanzas son:
A pesar de encontrarnos en plena era digital, la publicidad impresa sigue siendo efectiva cuando se trata de captar clientes. Solo deberás invertir una pequeña parte del presupuesto en la impresión de folletos, tarjetas de presentación y catálogos .
Ahora, es importante que estos folletos no estén muy recargados para no distraer la atención de los datos verdaderamente importantes: nombre, servicios, dirección, y datos de contacto. Puedes incluir algún eslogan atractivo o llamar la atención con una oferta.
Volver al principio
Sería interesante que investigaras cuántas empresas de mudanzas hay en tu ciudad, porque seguramente son bastantes. Pero ojo, en lugar de desanimarte, piensa cómo puedes diferenciarte de la competencia.
Ofrece precios económicos, o, por el contrario, un servicio más lujoso. Establece ofertas especiales, horarios extendidos, métodos novedosos, paquetes de servicios... Incluso puedes darle la vuelta al negocio y, en lugar de hacer personalmente la mudanza, ofrecer servicios para que los clientes la realicen por su cuenta (renta de vehículos, venta de herramientas...).
Hay varias formas de diferenciarse, solo tienes que averiguar cuál te conviene más y aplicarla. Por ejemplo, puedes ofrecer más servicios, como vaciado de viviendas, retirada de electrodomésticos o transporte de motos.
Este factor va de la mano con el anterior, ya que una buena oferta te puede diferenciar de la competencia. Si los competidores de tu zona cierran los fines de semana, lanza una oferta para cubrir justo esos días. También puedes ofrecer descuentos por horarios, tarifas planas...
Uno de los aspectos que más valoran los clientes de mudanzas es la calidad del servicio. Recuerda que están poniendo sus pertenencias y muebles en manos de profesionales y esperan que todos sus objetos lleguen a su destino en perfecto estado y en la fecha acordada.
Por lo que, si decidiste abrir una empresa de mudanzas y quieres aumentar tu clientela, es imprescindible que ofrezcas un servicio de calidad: cotizaciones detalladas, planifica correctamente cada encargo e intenta anticiparte a los posibles imprevistos.
Promocionar un negocio puede ser una tarea compleja, sobre todo si es la primera vez que te ves en este tipo de situación. Por eso, nos gustaría ofrecerte algunas opciones que pueden ser de utilidad. Ya hemos profundizado algunas de ellas en los puntos anteriores:
Volver al principio

Índice
- Cómo conseguir clientes para mudanzas: Ideas y consejos
- Amigos y familiares
- Crea una página web profesional
- Interactúa a través de las redes sociales
- Anúnciate en Cronoshare
- Acude a ferias y convenciones
- Invierte en publicidad impresa
- Diferénciate de la competencia
- Lanza ofertas atractivas
- Cuida la calidad de tus servicios
- Otras formas de promocionar una empresa de mudanzas
Cómo conseguir clientes para mudanzas: Ideas y consejos
En lo siguientes apartados encontrarás una serie de consejos que te ayudarán a captar clientes para tu empresa de mudanzas y que tu negocio pueda crecer.
Amigos y familiares
Independientemente del tipo de negocio, el primer paso para promocionarlo es apoyándose en amigos y familiares. Ellos serán los primeros que sabrán sobre tu nueva aventura empresarial, y en los primeros en los que tendrás que confiar para que utilicen el “boca a boca” y te ayuden a atraer a otros clientes.
Puedes pedirles que recomienden tu empresa a todos sus conocidos cada vez que necesiten alguno de tus servicios. Te sorprenderás de la cantidad de personas que sabrán que has abierto un negocio de mudanzas.
Por otro lado, seguramente que si te paras a pensar, descubres que tienes varios conocidos que podrían ayudarte a correr la voz sobre tu negocio. Excompañeros de la universidad o de la escuela, conocidos del gimnasio, compañeros de tu equipo deportivo, antiguos colegas de trabajo...
Piensa cuántos de ellos pueden ayudarte y cómo pueden hacerlo y envíales un mensaje personalizado. Puedes contactar con ellos a través de las redes sociales, WhatsApp, teléfono, email... O incluso agendar un día para tomar un café.
Es importante que el mensaje que envíes incluya información clara y concisa sobre tu negocio, y solicitar aquello que necesitas (recomendaciones, compartir información en redes sociales, dejar tus tarjetas de visitas en sus locales...).
Volver al principio
Crea una página web profesional
Con el paso de los años, internet se ha convertido en una fuente inagotable de clientes, por lo que es imprescindible contar con una página web profesional para que el público pueda encontrarte de forma rápida y sencilla. Es importante que no sea compleja de manejar y que tenga toda la información esencial sobre tu empresa:
- Nombre de la empresa.
- Dirección.
- Teléfono de contacto.
- Email profesional (preferiblemente con un dominio).
- Tarifas y ofertas.
Es importante que la página web esté bien adaptada a los teléfonos celulares, ya que, actualmente, la mayoría de las búsquedas se realizan desde los smartphones.
Si quieres tener una página web profesional de la manera más sencilla, solicita cotización para contratar a diseñadores web con los mejores precios.Posicionamiento web
A pesar de que es un buen comienzo para lograr tener mayor visibilidad en internet, no basta con tener una web con información básica y con un diseño atractivo. Tendrás que optimizarla para conseguir un buen posicionamiento en buscadores.
Si nunca has escuchado de conceptos como SEO, y no sabes cómo posicionar tu página web entre los primeros resultados, siempre puedes solicitar la ayuda de una agencia de marketing digital.
Interactúa a través de las redes sociales
Además de contar con una página web, la empresa también debe estar presente en las redes sociales. El tener una base sólida de seguidores en las redes es una muy buena manera de captar clientes. Para conseguirlos de forma rápida, la opción más efectiva suele ser realizar ofertas y promociones.
Un sorteo suele garantizar una gran cantidad de seguidores que podrían convertirse en clientes. El problema suele ser mantenerlos, por lo que te recomendamos ofrecer contenido interesante que mantenga su curiosidad, prometer futuros sorteos, etc.
También puedes crear campañas publicitarias en redes sociales a través de anuncios pagados.
Volver al principio
Anúnciate en Cronoshare
Una manera rápida y sencilla de conseguir clientes es anunciándose en Cronoshare. Crear el perfil de tu empresa te llevará unos minutos y, a partir de ese momento, podrás recibir en tu correo electrónico distintas ofertas de clientes que busquen servicios cerca de ti.
Esta es una de las maneras más económicas para conseguir una gran cantidad de clientes a través de Internet.
Acude a ferias y convenciones
Casi todos los tipos de negocio están respaldados por asociaciones y federaciones. Te recomendamos buscar aquellas cercanas a ti o que te interesen, y apuntarte a ellas para enterarte de las novedades de tu sector y de la celebración de ferias y convenciones. Además de aumentar tus conocimientos, también puede ser una buena oportunidad para crear redes de trabajo, networking.
Las principales asociaciones y federaciones del sector de las mudanzas son:
- ALOM (Asociación de Operadores Logísticos de México).
- IMT (Instituto Mexicano de Transporte).
- CANACAR (Cámara Nacional de Autotransporte de Carga).
- CONATRAM (Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos).
- AMMPAC (Asociación Mexicana de Mensajería y Paquetería).
- AMTM (Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad.
Invierte en publicidad impresa
A pesar de encontrarnos en plena era digital, la publicidad impresa sigue siendo efectiva cuando se trata de captar clientes. Solo deberás invertir una pequeña parte del presupuesto en la impresión de folletos, tarjetas de presentación y catálogos .
Ahora, es importante que estos folletos no estén muy recargados para no distraer la atención de los datos verdaderamente importantes: nombre, servicios, dirección, y datos de contacto. Puedes incluir algún eslogan atractivo o llamar la atención con una oferta.
No te olvides de imprimir también tarjetas de presentación, ya que son muy importantes y te darán un toque muy profesional al repartirlas entre conocidos y compañeros de profesión.
Volver al principio
Diferénciate de la competencia
Sería interesante que investigaras cuántas empresas de mudanzas hay en tu ciudad, porque seguramente son bastantes. Pero ojo, en lugar de desanimarte, piensa cómo puedes diferenciarte de la competencia.
Ofrece precios económicos, o, por el contrario, un servicio más lujoso. Establece ofertas especiales, horarios extendidos, métodos novedosos, paquetes de servicios... Incluso puedes darle la vuelta al negocio y, en lugar de hacer personalmente la mudanza, ofrecer servicios para que los clientes la realicen por su cuenta (renta de vehículos, venta de herramientas...).
Hay varias formas de diferenciarse, solo tienes que averiguar cuál te conviene más y aplicarla. Por ejemplo, puedes ofrecer más servicios, como vaciado de viviendas, retirada de electrodomésticos o transporte de motos.
Lanza ofertas atractivas
Este factor va de la mano con el anterior, ya que una buena oferta te puede diferenciar de la competencia. Si los competidores de tu zona cierran los fines de semana, lanza una oferta para cubrir justo esos días. También puedes ofrecer descuentos por horarios, tarifas planas...
Cuida la calidad de tus servicios
Uno de los aspectos que más valoran los clientes de mudanzas es la calidad del servicio. Recuerda que están poniendo sus pertenencias y muebles en manos de profesionales y esperan que todos sus objetos lleguen a su destino en perfecto estado y en la fecha acordada.
Por lo que, si decidiste abrir una empresa de mudanzas y quieres aumentar tu clientela, es imprescindible que ofrezcas un servicio de calidad: cotizaciones detalladas, planifica correctamente cada encargo e intenta anticiparte a los posibles imprevistos.
Recuerda que cualquier empresa de mudanzas debe contar con personal cualificado para transportar las distintas mercancías, así como con distintos seguros.
Otras formas de promocionar una empresa de mudanzas
Promocionar un negocio puede ser una tarea compleja, sobre todo si es la primera vez que te ves en este tipo de situación. Por eso, nos gustaría ofrecerte algunas opciones que pueden ser de utilidad. Ya hemos profundizado algunas de ellas en los puntos anteriores:
- Posicionamiento.
- Creación de una web profesional adaptada a los teléfonos celulares.
- Anuncios en marketplaces como Cronoshare.
- Google Ads.
- Interacción en redes sociales.
- Anuncios en periódicos, revistas y radios locales.
- Anuncios en blogs.
Volver al principio

Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Rodolfo Iván Tamez Leal
Rodolfo forma parte del equipo de marketing de Cronoshare. Es Licenciado en Mercadotecnia (LEM) graduado del Tec de Monterrey, y posee una Maestría en Comercio Electrónico (MCE) de la misma institución. Se dedica a estudiar el mercado mexicano para desarrollar y optimizar contenido digital en la plataforma. Ver perfil.¿Necesitas cotizaciones para Agencia de Marketing Digital?
Recibe hasta 4 cotizaciones gratis y sin compromiso.