Cómo Atraer Clientes a Mi Taller Mecánico

Si tienes un taller y te gustaría impulsar tu negocio aumentando tu cartera de clientes, no te pierdas esta guía en a que te contamos cómo conseguir nuevos clientes para tu taller mecánico.

Índice

Conseguir clientes para taller mecánico

Cómo conseguir clientes para talleres mecánicos


Ya sea que tengas un taller mecánico, o que estés pensando en abrir uno, seguramente esto será de tu interés. A continuación te ofrecemos una serie de consejos para que puedas conseguir más clientes:

Analizar el tipo de cliente


Primero que nada, para realizar una estrategia de captación adecuada, hay que analizar el tipo de clientes. Podríamos englobar los clientes de un taller mecánico así:
  • Particulares: Suelen acudir al taller mecánico buscando principalmente servicios de reparación o mantenimiento para su vehículo particular. Generalmente residen en zonas cercanas.

  • Empresas: Utilizan los servicios del taller para su flota de vehículos. Pueden ser empresas de transporte, comerciales, distribuidoras…. Es importante que el taller tenga forme parte de este mercado, ya que permitirá grandes volúmenes de facturación y seguridad de ingresos.

  • Clientes marca: Si el taller es de una marca en concreto, las personas que utilicen dicha marca (y que vivan en la zona) acudirán para garantizar que las piezas usadas son las originales, para el mantenimiento o reparación de su vehículo, o aspectos relacionados.

  • Aseguradoras: En caso de colaborar con una aseguradora, esta enviará a sus asegurados al taller, haciendo que se amplíe la cartera de clientes.

  • Administración pública: A través de concursos o licitaciones.

Para la captación de clientes es importante conseguir el reconocimiento del trabajo bien hecho es importante tener experiencia en el sector y que el cliente quede tan contento con el resultado que recomiende el taller. Como mencionamos anteriormente, los clientes suelen provenir de zonas cercanas, siendo cada vez más exigentes con la calidad y garantía del servicio.

Es fundamental realizar un plan de marketing para un taller mecánico. Hay que conocer a los clientes, sus necesidades, las razones por las que acuden al taller, los servicios solicitados, etc. Para ello, una buena opción es contar con una ficha técnica, esto les ayudará a mantener un registro de sus clientes, lo que a su vez les servirá para poder ofrecer servicios personalizados.

Actualmente existen muchos talleres mecánicos, por lo que cualquier detalle puede marcar la diferencia. Por ejemplo, puedes ofrecer promociones, descuentos, ofertas especiales, etc. Intenta que tu objetivo sea facilitarle la vida a tus clientes.

¿Buscas clientes para tu taller mecánico?
CAPTAR CLIENTES

abrir un taller mecánico

Marketing para taller mecánico


Tras haber establecido quiénes serán tus clientes, deberás ver cómo atraerlos a tu taller mecánico, y qué herramientas de marketing utilizarás para lograrlo.

Marketing Online


Es recomendable que el taller mecánico tenga un perfil en Google Maps para que cuando el usuario busque talleres mecánicos cerca de su zona, sea el tuyo el que aparezca primero. Tener una página web en la que muestres tus servicios, tarifas, perfiles en distintas redes sociales o cualquier otro tipo de información relevante es otra manera que te ayudará en la captación de clientes para tu taller mecánico. Si no tienes muy claro cómo hacer una página web, en Cronoshare puedes encontrar diseñadores web profesionales para ayudarte con la creación de tu página web.

Cuando una persona busca un taller mecánico, lo más habitual es que pregunte a su círculo cercano, o que lo busque en Internet. De ahí, llegará a la primera página que aparezca en el buscador, por lo que es fundamental que tu página web esté bien posicionada y transmita profesionalidad y confianza; una de las maneras que te ayudarán a lograrlo, es escribiendo toda la información relevante de tu negocio y ofreciendo asesoramiento.

Desde Cronoshare te damos algunas herramientas que puedes usar para atraer clientes:
  • Inbound Marketing: Se trata de crear un sistema de captación de leads. El tener una web con formularios de captación de posibles clientes a cambio de asesoramiento puede ofrecerte muchas oportunidades. Si te interesa contar con un sistema de inbound marketing, deberás trabajar tanto en el marketing de contenidos, como en el email marketing. Aquí podrás encontrar profesionales del posicionamiento web que te pueden ayudar a lograrlo.

  • Blog y Página web: Es sumamente recomendable que la página web de tu taller mecánico tenga un blog integrado en el que se comparta información relevante sobre el sector. Además, la página web debe incluir un link para pedir cita, botones para acceder a las redes sociales, una página con información sobre los trabajadores del taller, etc.

  • Redes sociales: Son una manera gratuita de atraer clientes, principalmente porque pueden aportar oportunidades para contactar con clientes. En Cronoshare también encontrarás community managers especializados en este tipo de trabajo.

  • Anuncios: Para complementar tu estrategia, puedes realizar campañas de anuncios en Google. Los anuncios harán que tu web se encuentre en las búsquedas más directas y con mayor competencia.

Cronoshare


Con Cronoshare puedes conseguir nuevos clientes de una forma fácil y económica. Nosotros hacemos el marketing digital por ti y captamos clientes que buscan un servicio como el que tú ofreces, para que tu taller se dedique a lo que mejor sabe hacer: ofrecer un servicio de calidad.

Solo tienes que registrar tu taller mecánico para empezar a recibir solicitudes de clientes de tu zona. Es una opción profesional y responsable, sin apenas invertir capital y con ayuda, asesoramiento y ofertas de clientes, que esperan encontrar profesionales como tú.

Marketing Offline


Es igual de necesario que el marketing online. Puedes utilizar los mismos contenidos que generas para el marketing online en folletos o en publicidad. En Cronoshare puedes encontrar diseñadores gráficos que te ayuden con el diseño de los folletos.

Puedes también realizar campañas de buzoneo o colaborar con comercios cercanos para publicitar tu taller.

Acude a eventos o ferias del sector


Acudir a este tipo de acontecimientos te ayudará mucho a darte a conocer y conseguir contactos, colaboraciones o posibles clientes (networking). Intenta asistir a ferias del sector de la automoción. Además de crear contactos, podrás estar al tanto de novedades y tendencias actuales.

Diferénciate de la competencia


Poniendo de lado el precio, una de las mejores maneras de diferenciarse es la atención al cliente personalizada. El hecho de ofrecer un buen servicio y mostrarte cercano con el cliente les ayudará a crear una relación fuerte y de confianza; haciéndoles saber a los clientes que te preocupas por ellos y por su bienestar, y tu taller está disponible para ellos siempre.
De hecho, si te lo puedes permitir, podrías considerar tener una mayor flexibilidad horaria como método de diferenciación.
Recuerda que tus clientes acudirán al taller dejando sus respectivos vehículos en tus manos o en manos de tu personal, y esperan recibir, además de un excelente trabajo, un trato agradable.

Esto funciona como método de fidelización, ya que, cuando vuelvan a necesitar un servicio de taller, acudirán a ti sin pensarlo. De hecho, hay clientes que prefieren pagar un poco más por la tranquilidad de acudir a su taller de confianza.

Marketing de recomendación: clientes fidelizados que recomiendan


Intenta convertirte en ese taller de confianza fidelizando a tus clientes con el buen trato y servicio personalizado. Preocúpate por ellos y ofréceles consejos sobre lo que es mejor para su vehículo.

Has de saber que los clientes fidelizados no tienen el mismo precio con respecto a la captación de nuevos, y además, un cliente que repite es más probable que te recomiende, por lo que el "boca a boca" se convierte en una estrategia gratita que funciona.

¿Quieres conseguir clientes para tu taller mecánico?
CAPTAR CLIENTES

Volver al principio