Hoy en día, tener conocimiento del inglés es casi imprescindible. Este idioma es necesario tanto para viajar como para trabajar en casi todos los campos profesionales. Por ello, son cada vez más las personas que buscan aprender mediante clases particulares. Si quieres dedicarte a ello, desde Cronoshare te ofrecemos una serie de consejos y recomendaciones sobre cómo dar clases particulares de inglés.

¿Quieres saber algunos consejos para dar clases particulares de inglés y encontrar más alumnos? Sigue leyendo.
Si quieres convertirte en un profesor o profesora particular de inglés, es posible que tengas algunas preguntas sobre cómo preparar una clase de inglés para captar la atención de los alumnos y conseguir mantener su motivación durante el aprendizaje.
La verdad es que cada clase suele ser diferente, debido a que tendrás que adaptarte a las necesidades de tus alumnos. Sin embargo, siempre puedes aplicar algunos consejos genéricos que pueden servirte como una guía para dar clases de inglés.
Habla en inglés, piensa en inglés

Índice
- Consejos para dar clases particulares de inglés
- Habla en inglés, piensa en inglés
- Fija tu modelo de negocio
- Sé buen profesor/a
- Consigue una base fiel de alumnos
- Conoce a tus alumnos
- Crea una metodología
- Sé constante
- Realiza clases amenas con ejercicios cortos
- Elige un buen material
- Apuesta por la creatividad
- Dar clases de inglés y conseguir clientes como profesor nativo
¿Quieres saber algunos consejos para dar clases particulares de inglés y encontrar más alumnos? Sigue leyendo.
Consejos para dar clases particulares de inglés
Si quieres convertirte en un profesor o profesora particular de inglés, es posible que tengas algunas preguntas sobre cómo preparar una clase de inglés para captar la atención de los alumnos y conseguir mantener su motivación durante el aprendizaje.
La verdad es que cada clase suele ser diferente, debido a que tendrás que adaptarte a las necesidades de tus alumnos. Sin embargo, siempre puedes aplicar algunos consejos genéricos que pueden servirte como una guía para dar clases de inglés.
Habla en inglés, piensa en inglés
Como es de esperar, para poder enseñar inglés, es fundamental que poseas un nivel muy avanzado. No es suficiente con solo hablar en inglés y conocer algunas reglas gramáticas, es importante aprender a pensar en este idioma, como si fuese tu lengua materna. Entre más arraigado sea tu inglés, menos te costará expresarte y explicar conceptos en este idioma.
Si quieres dar clases de inglés, tendrás que explicar con la misma facilidad que explicarías las reglas ortográficas y de vocabulario de tu idioma nativo.
Fija tu modelo de negocio
Al trabajar por cuenta propia tú estableces tus propias tarifas. Puedes establecer tus propios precios, no obstante, se recomienda echar un vistazo a las tarifas de la competencia para poder ofrecer un precio competitivo. Y, por supuesto, debes elaborar tu cotización tomando en cuenta gastos como el material, transporte...
Claramente tu horario de trabajo puede ser totalmente personalizado. Si estudias, trabajas o haces deporte por las mañanas, puedes dar clases por la tarde. O, si por el contrario, son las tardes las que tienes ocupadas, indica que tu disponibilidad es en la mañana.
Es importante preguntarte cómo quieres trabajar, es decir ¿Ofrecerás clases de inglés a domicilio, online, en tu vivienda...? Este tipo de preguntas son de las primeras que debes tener claro antes de empezar a dar clases de inglés.
Recuerda que, a pesar de todas las libertades, siempre tendrás que adaptarte a las necesidades de tus alumnos y a los horarios que estos establezcan contigo.
Sé buen profesor/a
Ser profesor o profesora no significa simplemente enseñar. Un buen docente tiene que ser paciente, comprensivo, empático y sobre todo, saber escuchar. Es fundamental estar atento a las preguntas y a las dificultades de los alumnos.
Además, muy importante establecer una relación de confianza entre profesor y alumno, claro, nunca perdiendo la autoridad que de docente.
Volver al principio
Consigue una base fiel de alumnos
Conseguir clientes por tu cuenta puede ser un paso algo complejo cuando apenas estás empezando en esta profesión. Uno de los aspectos más importantes para lograrlo, es saber vender bien tu negocio, y para ello te tenemos varias opciones.
Puedes decidirte por el "boca a boca", intentando que tus familiares, amigos e incluso conocidos corran la voz de que ofreces clases particulares de inglés. O también, repartir folletos, poner anuncios en escuelas, universidades...
No obstante, a pesar de que son buenas opciones, no siempre son eficaces, ya que la competencia puede ser muy amplia y costará destacar frente a ella. ¿Entonces, qué te queda? La respuesta es: anunciarte por Internet, y si puedes, en un portal de empleo especializado.
En Cronoshare contamos con una gran cantidad de clientes buscando profesores particulares de inglés. No lo pienses más y regístrate gratis y sin compromiso para obtener las mejores ofertas de trabajo cerca de ti.
Conoce a tus alumnos
Como profesor particular de inglés te encontrarás con diferentes tipos de alumnos. Pueden ser de primaria, adolescentes, universitarios, adultos, profesionales...
Y seguramente cada uno tendrá sus propios objetivos, dificultades y nivel de inglés, por lo que debes esforzarte en conocerlos para poder detectar la mejor manera de enseñarles.
Si tus alumnos son niños pequeños, habrá que centrarse en los juegos educativos y en actividades divertidas. Así no se aburrirán y aprenderán jugando.
El nivel de inglés del alumno es fundamental. No es lo mismo empezar desde cero que dar clases a alguien con un nivel intermedio, por ejemplo.
En caso de tener alumnos principiantes, es importante enfocarse en los pilares básicos del idioma: tiempos verbales, vocabulario, gramática básica, pronunciación de las palabras... Si, por lo contrario, el alumno tiene un nivel avanzado, puedes centrarte en potenciar la competencia oral o tratar vocabulario más profesional, como por ejemplo: el business english.
Por otro lado, también podrás tener alumnos que busquen clases de inglés para prepararse para un examen específico. Para ayudarlos, te recomendamos buscar modelos del examen en Internet e intentar potenciar aquello que se pregunte.
Descubre cuáles son los objetivos e inquietudes de tus alumnos y prepara las clases de la manera más adecuada para su aprendizaje.

Crea una metodología
Antes de impartir las clases es necesario prepararlas correctamente. Tras conocer el perfil de tus alumnos, podrás elaborar un esquema con los conocimientos necesarios a potenciar en cada clase.
Si no tienes muy claro por dónde empezar, infórmate sobre diferentes metodologías y programas de enseñanza, y adapta las que creas más adecuada.
Es muy recomendable establecer objetivos finales y mantener esta estructura hasta el fin de tu programa.
Volver al principio
Sé constante
Es posible que haya alumnos con los que sea complicado trabajar, ya sea por su dificultad con el idioma, por su negatividad a la hora de aprenderlo, porque se distrae con facilidad... Mantén la calma y sé constante, ya que esta es una de las mejores aptitudes que puede tener un profesor.
Si realizas bien tus clases tus alumnos verán resultados y su postura hacia el aprendizaje irá mejorando.
Realiza clases amenas con ejercicios cortos
Hay varios estudios que comprueban que la atención de los estudiantes es mayor cuando los ejercicios son cortos y dinámicos. Si tus clases tienen una duración aproximada de una hora, intenta que las actividades sean cortas y que abarquen distintas áreas.
Un ejercicio de comprensión de lectura, otro de escritura, uno de gramática... Si la actividad es muy larga el alumno seguramente perderá el interés.
Elige un buen material
Analiza todos los manuales disponibles y elige aquel que pienses que se adaptará mejor a las necesidades de tus alumnos. Suelen estar divididos principalmente por edades, nivel de inglés o competencias (expresión oral, el vocabulario...).
Te recomendamos no cerrarte al uso del manual. Puedes también utilizar fichas personalizadas, audios, vídeos... Así tus clases serán más variadas y amenas.
Y puedes mandar tareas para que tu alumno practique entre clase y clase.
Apuesta por la creatividad
Uno de los consejos más importantes para dar clases particulares de inglés y conseguir alumnos es ser creativo/a. Si a tus alumnos les gustan los comics, puedes elaborar textos y ejercicios relacionados, o hacerles escribir una redacción sobre su superhéroe favorito, por ejemplo.
Finalmente lo importante es que aprendan divirtiéndose.
Aplicar el aprendizaje del inglés a los hobbies de los alumnos creará asociaciones mentales. La próxima vez que hablen sobre ese tema, seguramente les vendrá tu clase de inglés a la mente. Así será mucho más fácil que aprendan y, sobre todo, que disfruten con ello.
Pero no olvides que tú también debes divertirte, no quiere decir dejar la profesionalidad de lado, sin embargo, intentar que no se convierta en un trabajo aburrido para ganar dinero. Si tus alumnos ven que tu trabajo te motiva, les inspirará para seguir aprendiendo y poner todo de su parte.

Volver al principio
Dar clases de inglés y conseguir clientes como profesor nativo
Si eres un profesor nativo, tus probabilidades de conseguir alumnos y prestar un buen servicio se multiplicarán. Los profesores nativos son altamente valorados, a continuación te compartimos las principales ventajas de contratar a un profesor nativo:
- Enseñanza más profunda, ya que el profesor conoce todos los aspectos del idioma.
- Conocimiento más directo de la cultura anglosajona.
- Un servicio superior en general, con una mayor calidad de la enseñanza.
Como profesor o profesora nativa de inglés podrás aumentar ligeramente tus tarifas, ya que tus clases pueden tener una mejor consideración al ser este tu idioma materno. Si lo deseas, puedes anunciarte como profesor nativo en Cronoshare para recibir más alumnos.
Trabajar como profesor nativo en la Ciudad de México y conseguir clientes
Si eres un profesor nativo, y te gustaría trabajar en la Ciudad de México y cercanías, podemos ayudarte. En Cronoshare contamos con muchísimas solicitudes de cotizaciones de clientes que necesitan profesores nativos de inglés. Tan solo tienes que registrarte y comenzarás a recibir ofertas diarias en tu correo electrónico.
Las principales localidades donde contamos con solicitudes de cotización de profesores nativos, son:
Ciudad de México, Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Estado de México, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza, Xochimilco.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por: Rodolfo Iván Tamez Leal
Rodolfo forma parte del equipo de marketing de Cronoshare. Es Licenciado en Mercadotecnia (LEM) graduado del Tec de Monterrey, y posee una Maestría en Comercio Electrónico (MCE) de la misma institución. Se dedica a estudiar el mercado mexicano para desarrollar y optimizar contenido digital en la plataforma. Ver perfil.
Al trabajar por cuenta propia tú estableces tus propias tarifas. Puedes establecer tus propios precios, no obstante, se recomienda echar un vistazo a las tarifas de la competencia para poder ofrecer un precio competitivo. Y, por supuesto, debes elaborar tu cotización tomando en cuenta gastos como el material, transporte...
Claramente tu horario de trabajo puede ser totalmente personalizado. Si estudias, trabajas o haces deporte por las mañanas, puedes dar clases por la tarde. O, si por el contrario, son las tardes las que tienes ocupadas, indica que tu disponibilidad es en la mañana.
Es importante preguntarte cómo quieres trabajar, es decir ¿Ofrecerás clases de inglés a domicilio, online, en tu vivienda...? Este tipo de preguntas son de las primeras que debes tener claro antes de empezar a dar clases de inglés.
Sé buen profesor/a
Ser profesor o profesora no significa simplemente enseñar. Un buen docente tiene que ser paciente, comprensivo, empático y sobre todo, saber escuchar. Es fundamental estar atento a las preguntas y a las dificultades de los alumnos.
Además, muy importante establecer una relación de confianza entre profesor y alumno, claro, nunca perdiendo la autoridad que de docente.
Volver al principio
Consigue una base fiel de alumnos
Conseguir clientes por tu cuenta puede ser un paso algo complejo cuando apenas estás empezando en esta profesión. Uno de los aspectos más importantes para lograrlo, es saber vender bien tu negocio, y para ello te tenemos varias opciones.
Puedes decidirte por el "boca a boca", intentando que tus familiares, amigos e incluso conocidos corran la voz de que ofreces clases particulares de inglés. O también, repartir folletos, poner anuncios en escuelas, universidades...
No obstante, a pesar de que son buenas opciones, no siempre son eficaces, ya que la competencia puede ser muy amplia y costará destacar frente a ella. ¿Entonces, qué te queda? La respuesta es: anunciarte por Internet, y si puedes, en un portal de empleo especializado.
En Cronoshare contamos con una gran cantidad de clientes buscando profesores particulares de inglés. No lo pienses más y regístrate gratis y sin compromiso para obtener las mejores ofertas de trabajo cerca de ti.
Conoce a tus alumnos
Como profesor particular de inglés te encontrarás con diferentes tipos de alumnos. Pueden ser de primaria, adolescentes, universitarios, adultos, profesionales...
Y seguramente cada uno tendrá sus propios objetivos, dificultades y nivel de inglés, por lo que debes esforzarte en conocerlos para poder detectar la mejor manera de enseñarles.
Si tus alumnos son niños pequeños, habrá que centrarse en los juegos educativos y en actividades divertidas. Así no se aburrirán y aprenderán jugando.
El nivel de inglés del alumno es fundamental. No es lo mismo empezar desde cero que dar clases a alguien con un nivel intermedio, por ejemplo.
En caso de tener alumnos principiantes, es importante enfocarse en los pilares básicos del idioma: tiempos verbales, vocabulario, gramática básica, pronunciación de las palabras... Si, por lo contrario, el alumno tiene un nivel avanzado, puedes centrarte en potenciar la competencia oral o tratar vocabulario más profesional, como por ejemplo: el business english.
Por otro lado, también podrás tener alumnos que busquen clases de inglés para prepararse para un examen específico. Para ayudarlos, te recomendamos buscar modelos del examen en Internet e intentar potenciar aquello que se pregunte.
Descubre cuáles son los objetivos e inquietudes de tus alumnos y prepara las clases de la manera más adecuada para su aprendizaje.

Crea una metodología
Antes de impartir las clases es necesario prepararlas correctamente. Tras conocer el perfil de tus alumnos, podrás elaborar un esquema con los conocimientos necesarios a potenciar en cada clase.
Si no tienes muy claro por dónde empezar, infórmate sobre diferentes metodologías y programas de enseñanza, y adapta las que creas más adecuada.
Es muy recomendable establecer objetivos finales y mantener esta estructura hasta el fin de tu programa.
Volver al principio
Sé constante
Es posible que haya alumnos con los que sea complicado trabajar, ya sea por su dificultad con el idioma, por su negatividad a la hora de aprenderlo, porque se distrae con facilidad... Mantén la calma y sé constante, ya que esta es una de las mejores aptitudes que puede tener un profesor.
Si realizas bien tus clases tus alumnos verán resultados y su postura hacia el aprendizaje irá mejorando.
Realiza clases amenas con ejercicios cortos
Hay varios estudios que comprueban que la atención de los estudiantes es mayor cuando los ejercicios son cortos y dinámicos. Si tus clases tienen una duración aproximada de una hora, intenta que las actividades sean cortas y que abarquen distintas áreas.
Un ejercicio de comprensión de lectura, otro de escritura, uno de gramática... Si la actividad es muy larga el alumno seguramente perderá el interés.
Elige un buen material
Analiza todos los manuales disponibles y elige aquel que pienses que se adaptará mejor a las necesidades de tus alumnos. Suelen estar divididos principalmente por edades, nivel de inglés o competencias (expresión oral, el vocabulario...).
Te recomendamos no cerrarte al uso del manual. Puedes también utilizar fichas personalizadas, audios, vídeos... Así tus clases serán más variadas y amenas.
Y puedes mandar tareas para que tu alumno practique entre clase y clase.
Apuesta por la creatividad
Uno de los consejos más importantes para dar clases particulares de inglés y conseguir alumnos es ser creativo/a. Si a tus alumnos les gustan los comics, puedes elaborar textos y ejercicios relacionados, o hacerles escribir una redacción sobre su superhéroe favorito, por ejemplo.
Finalmente lo importante es que aprendan divirtiéndose.
Aplicar el aprendizaje del inglés a los hobbies de los alumnos creará asociaciones mentales. La próxima vez que hablen sobre ese tema, seguramente les vendrá tu clase de inglés a la mente. Así será mucho más fácil que aprendan y, sobre todo, que disfruten con ello.
Pero no olvides que tú también debes divertirte, no quiere decir dejar la profesionalidad de lado, sin embargo, intentar que no se convierta en un trabajo aburrido para ganar dinero. Si tus alumnos ven que tu trabajo te motiva, les inspirará para seguir aprendiendo y poner todo de su parte.

Volver al principio
Dar clases de inglés y conseguir clientes como profesor nativo
Si eres un profesor nativo, tus probabilidades de conseguir alumnos y prestar un buen servicio se multiplicarán. Los profesores nativos son altamente valorados, a continuación te compartimos las principales ventajas de contratar a un profesor nativo:
- Enseñanza más profunda, ya que el profesor conoce todos los aspectos del idioma.
- Conocimiento más directo de la cultura anglosajona.
- Un servicio superior en general, con una mayor calidad de la enseñanza.
Como profesor o profesora nativa de inglés podrás aumentar ligeramente tus tarifas, ya que tus clases pueden tener una mejor consideración al ser este tu idioma materno. Si lo deseas, puedes anunciarte como profesor nativo en Cronoshare para recibir más alumnos.
Trabajar como profesor nativo en la Ciudad de México y conseguir clientes
Si eres un profesor nativo, y te gustaría trabajar en la Ciudad de México y cercanías, podemos ayudarte. En Cronoshare contamos con muchísimas solicitudes de cotizaciones de clientes que necesitan profesores nativos de inglés. Tan solo tienes que registrarte y comenzarás a recibir ofertas diarias en tu correo electrónico.
Las principales localidades donde contamos con solicitudes de cotización de profesores nativos, son:
Ciudad de México, Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Estado de México, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza, Xochimilco.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por: Rodolfo Iván Tamez Leal
Rodolfo forma parte del equipo de marketing de Cronoshare. Es Licenciado en Mercadotecnia (LEM) graduado del Tec de Monterrey, y posee una Maestría en Comercio Electrónico (MCE) de la misma institución. Se dedica a estudiar el mercado mexicano para desarrollar y optimizar contenido digital en la plataforma. Ver perfil.
Conseguir clientes por tu cuenta puede ser un paso algo complejo cuando apenas estás empezando en esta profesión. Uno de los aspectos más importantes para lograrlo, es saber vender bien tu negocio, y para ello te tenemos varias opciones.
Puedes decidirte por el "boca a boca", intentando que tus familiares, amigos e incluso conocidos corran la voz de que ofreces clases particulares de inglés. O también, repartir folletos, poner anuncios en escuelas, universidades...
No obstante, a pesar de que son buenas opciones, no siempre son eficaces, ya que la competencia puede ser muy amplia y costará destacar frente a ella. ¿Entonces, qué te queda? La respuesta es: anunciarte por Internet, y si puedes, en un portal de empleo especializado.
En Cronoshare contamos con una gran cantidad de clientes buscando profesores particulares de inglés. No lo pienses más y regístrate gratis y sin compromiso para obtener las mejores ofertas de trabajo cerca de ti.
Conoce a tus alumnos
Como profesor particular de inglés te encontrarás con diferentes tipos de alumnos. Pueden ser de primaria, adolescentes, universitarios, adultos, profesionales...
Y seguramente cada uno tendrá sus propios objetivos, dificultades y nivel de inglés, por lo que debes esforzarte en conocerlos para poder detectar la mejor manera de enseñarles.
Si tus alumnos son niños pequeños, habrá que centrarse en los juegos educativos y en actividades divertidas. Así no se aburrirán y aprenderán jugando.
El nivel de inglés del alumno es fundamental. No es lo mismo empezar desde cero que dar clases a alguien con un nivel intermedio, por ejemplo.
En caso de tener alumnos principiantes, es importante enfocarse en los pilares básicos del idioma: tiempos verbales, vocabulario, gramática básica, pronunciación de las palabras... Si, por lo contrario, el alumno tiene un nivel avanzado, puedes centrarte en potenciar la competencia oral o tratar vocabulario más profesional, como por ejemplo: el business english.
Por otro lado, también podrás tener alumnos que busquen clases de inglés para prepararse para un examen específico. Para ayudarlos, te recomendamos buscar modelos del examen en Internet e intentar potenciar aquello que se pregunte.
Descubre cuáles son los objetivos e inquietudes de tus alumnos y prepara las clases de la manera más adecuada para su aprendizaje.

Crea una metodología
Antes de impartir las clases es necesario prepararlas correctamente. Tras conocer el perfil de tus alumnos, podrás elaborar un esquema con los conocimientos necesarios a potenciar en cada clase.
Si no tienes muy claro por dónde empezar, infórmate sobre diferentes metodologías y programas de enseñanza, y adapta las que creas más adecuada.
Es muy recomendable establecer objetivos finales y mantener esta estructura hasta el fin de tu programa.
Volver al principio
Sé constante
Es posible que haya alumnos con los que sea complicado trabajar, ya sea por su dificultad con el idioma, por su negatividad a la hora de aprenderlo, porque se distrae con facilidad... Mantén la calma y sé constante, ya que esta es una de las mejores aptitudes que puede tener un profesor.
Si realizas bien tus clases tus alumnos verán resultados y su postura hacia el aprendizaje irá mejorando.
Realiza clases amenas con ejercicios cortos
Hay varios estudios que comprueban que la atención de los estudiantes es mayor cuando los ejercicios son cortos y dinámicos. Si tus clases tienen una duración aproximada de una hora, intenta que las actividades sean cortas y que abarquen distintas áreas.
Un ejercicio de comprensión de lectura, otro de escritura, uno de gramática... Si la actividad es muy larga el alumno seguramente perderá el interés.
Elige un buen material
Analiza todos los manuales disponibles y elige aquel que pienses que se adaptará mejor a las necesidades de tus alumnos. Suelen estar divididos principalmente por edades, nivel de inglés o competencias (expresión oral, el vocabulario...).
Te recomendamos no cerrarte al uso del manual. Puedes también utilizar fichas personalizadas, audios, vídeos... Así tus clases serán más variadas y amenas.
Y puedes mandar tareas para que tu alumno practique entre clase y clase.
Apuesta por la creatividad
Uno de los consejos más importantes para dar clases particulares de inglés y conseguir alumnos es ser creativo/a. Si a tus alumnos les gustan los comics, puedes elaborar textos y ejercicios relacionados, o hacerles escribir una redacción sobre su superhéroe favorito, por ejemplo.
Finalmente lo importante es que aprendan divirtiéndose.
Aplicar el aprendizaje del inglés a los hobbies de los alumnos creará asociaciones mentales. La próxima vez que hablen sobre ese tema, seguramente les vendrá tu clase de inglés a la mente. Así será mucho más fácil que aprendan y, sobre todo, que disfruten con ello.
Pero no olvides que tú también debes divertirte, no quiere decir dejar la profesionalidad de lado, sin embargo, intentar que no se convierta en un trabajo aburrido para ganar dinero. Si tus alumnos ven que tu trabajo te motiva, les inspirará para seguir aprendiendo y poner todo de su parte.

Volver al principio
Dar clases de inglés y conseguir clientes como profesor nativo
Si eres un profesor nativo, tus probabilidades de conseguir alumnos y prestar un buen servicio se multiplicarán. Los profesores nativos son altamente valorados, a continuación te compartimos las principales ventajas de contratar a un profesor nativo:
- Enseñanza más profunda, ya que el profesor conoce todos los aspectos del idioma.
- Conocimiento más directo de la cultura anglosajona.
- Un servicio superior en general, con una mayor calidad de la enseñanza.
Como profesor o profesora nativa de inglés podrás aumentar ligeramente tus tarifas, ya que tus clases pueden tener una mejor consideración al ser este tu idioma materno. Si lo deseas, puedes anunciarte como profesor nativo en Cronoshare para recibir más alumnos.
Trabajar como profesor nativo en la Ciudad de México y conseguir clientes
Si eres un profesor nativo, y te gustaría trabajar en la Ciudad de México y cercanías, podemos ayudarte. En Cronoshare contamos con muchísimas solicitudes de cotizaciones de clientes que necesitan profesores nativos de inglés. Tan solo tienes que registrarte y comenzarás a recibir ofertas diarias en tu correo electrónico.
Las principales localidades donde contamos con solicitudes de cotización de profesores nativos, son:
Ciudad de México, Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Estado de México, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza, Xochimilco.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por: Rodolfo Iván Tamez Leal
Rodolfo forma parte del equipo de marketing de Cronoshare. Es Licenciado en Mercadotecnia (LEM) graduado del Tec de Monterrey, y posee una Maestría en Comercio Electrónico (MCE) de la misma institución. Se dedica a estudiar el mercado mexicano para desarrollar y optimizar contenido digital en la plataforma. Ver perfil.
Si tus alumnos son niños pequeños, habrá que centrarse en los juegos educativos y en actividades divertidas. Así no se aburrirán y aprenderán jugando.

Antes de impartir las clases es necesario prepararlas correctamente. Tras conocer el perfil de tus alumnos, podrás elaborar un esquema con los conocimientos necesarios a potenciar en cada clase.
Si no tienes muy claro por dónde empezar, infórmate sobre diferentes metodologías y programas de enseñanza, y adapta las que creas más adecuada.
Es muy recomendable establecer objetivos finales y mantener esta estructura hasta el fin de tu programa.
Volver al principio
Sé constante
Es posible que haya alumnos con los que sea complicado trabajar, ya sea por su dificultad con el idioma, por su negatividad a la hora de aprenderlo, porque se distrae con facilidad... Mantén la calma y sé constante, ya que esta es una de las mejores aptitudes que puede tener un profesor.
Si realizas bien tus clases tus alumnos verán resultados y su postura hacia el aprendizaje irá mejorando.
Realiza clases amenas con ejercicios cortos
Hay varios estudios que comprueban que la atención de los estudiantes es mayor cuando los ejercicios son cortos y dinámicos. Si tus clases tienen una duración aproximada de una hora, intenta que las actividades sean cortas y que abarquen distintas áreas.
Un ejercicio de comprensión de lectura, otro de escritura, uno de gramática... Si la actividad es muy larga el alumno seguramente perderá el interés.
Elige un buen material
Analiza todos los manuales disponibles y elige aquel que pienses que se adaptará mejor a las necesidades de tus alumnos. Suelen estar divididos principalmente por edades, nivel de inglés o competencias (expresión oral, el vocabulario...).
Te recomendamos no cerrarte al uso del manual. Puedes también utilizar fichas personalizadas, audios, vídeos... Así tus clases serán más variadas y amenas.
Y puedes mandar tareas para que tu alumno practique entre clase y clase.
Apuesta por la creatividad
Uno de los consejos más importantes para dar clases particulares de inglés y conseguir alumnos es ser creativo/a. Si a tus alumnos les gustan los comics, puedes elaborar textos y ejercicios relacionados, o hacerles escribir una redacción sobre su superhéroe favorito, por ejemplo.
Finalmente lo importante es que aprendan divirtiéndose.
Aplicar el aprendizaje del inglés a los hobbies de los alumnos creará asociaciones mentales. La próxima vez que hablen sobre ese tema, seguramente les vendrá tu clase de inglés a la mente. Así será mucho más fácil que aprendan y, sobre todo, que disfruten con ello.
Pero no olvides que tú también debes divertirte, no quiere decir dejar la profesionalidad de lado, sin embargo, intentar que no se convierta en un trabajo aburrido para ganar dinero. Si tus alumnos ven que tu trabajo te motiva, les inspirará para seguir aprendiendo y poner todo de su parte.

Volver al principio
Dar clases de inglés y conseguir clientes como profesor nativo
Si eres un profesor nativo, tus probabilidades de conseguir alumnos y prestar un buen servicio se multiplicarán. Los profesores nativos son altamente valorados, a continuación te compartimos las principales ventajas de contratar a un profesor nativo:
- Enseñanza más profunda, ya que el profesor conoce todos los aspectos del idioma.
- Conocimiento más directo de la cultura anglosajona.
- Un servicio superior en general, con una mayor calidad de la enseñanza.
Como profesor o profesora nativa de inglés podrás aumentar ligeramente tus tarifas, ya que tus clases pueden tener una mejor consideración al ser este tu idioma materno. Si lo deseas, puedes anunciarte como profesor nativo en Cronoshare para recibir más alumnos.
Trabajar como profesor nativo en la Ciudad de México y conseguir clientes
Si eres un profesor nativo, y te gustaría trabajar en la Ciudad de México y cercanías, podemos ayudarte. En Cronoshare contamos con muchísimas solicitudes de cotizaciones de clientes que necesitan profesores nativos de inglés. Tan solo tienes que registrarte y comenzarás a recibir ofertas diarias en tu correo electrónico.
Las principales localidades donde contamos con solicitudes de cotización de profesores nativos, son:
Ciudad de México, Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Estado de México, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza, Xochimilco.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por: Rodolfo Iván Tamez Leal
Rodolfo forma parte del equipo de marketing de Cronoshare. Es Licenciado en Mercadotecnia (LEM) graduado del Tec de Monterrey, y posee una Maestría en Comercio Electrónico (MCE) de la misma institución. Se dedica a estudiar el mercado mexicano para desarrollar y optimizar contenido digital en la plataforma. Ver perfil.
Hay varios estudios que comprueban que la atención de los estudiantes es mayor cuando los ejercicios son cortos y dinámicos. Si tus clases tienen una duración aproximada de una hora, intenta que las actividades sean cortas y que abarquen distintas áreas.
Un ejercicio de comprensión de lectura, otro de escritura, uno de gramática... Si la actividad es muy larga el alumno seguramente perderá el interés.
Elige un buen material
Analiza todos los manuales disponibles y elige aquel que pienses que se adaptará mejor a las necesidades de tus alumnos. Suelen estar divididos principalmente por edades, nivel de inglés o competencias (expresión oral, el vocabulario...).
Te recomendamos no cerrarte al uso del manual. Puedes también utilizar fichas personalizadas, audios, vídeos... Así tus clases serán más variadas y amenas.
Y puedes mandar tareas para que tu alumno practique entre clase y clase.
Apuesta por la creatividad
Uno de los consejos más importantes para dar clases particulares de inglés y conseguir alumnos es ser creativo/a. Si a tus alumnos les gustan los comics, puedes elaborar textos y ejercicios relacionados, o hacerles escribir una redacción sobre su superhéroe favorito, por ejemplo.
Finalmente lo importante es que aprendan divirtiéndose.
Aplicar el aprendizaje del inglés a los hobbies de los alumnos creará asociaciones mentales. La próxima vez que hablen sobre ese tema, seguramente les vendrá tu clase de inglés a la mente. Así será mucho más fácil que aprendan y, sobre todo, que disfruten con ello.
Pero no olvides que tú también debes divertirte, no quiere decir dejar la profesionalidad de lado, sin embargo, intentar que no se convierta en un trabajo aburrido para ganar dinero. Si tus alumnos ven que tu trabajo te motiva, les inspirará para seguir aprendiendo y poner todo de su parte.

Volver al principio
Dar clases de inglés y conseguir clientes como profesor nativo
Si eres un profesor nativo, tus probabilidades de conseguir alumnos y prestar un buen servicio se multiplicarán. Los profesores nativos son altamente valorados, a continuación te compartimos las principales ventajas de contratar a un profesor nativo:
- Enseñanza más profunda, ya que el profesor conoce todos los aspectos del idioma.
- Conocimiento más directo de la cultura anglosajona.
- Un servicio superior en general, con una mayor calidad de la enseñanza.
Como profesor o profesora nativa de inglés podrás aumentar ligeramente tus tarifas, ya que tus clases pueden tener una mejor consideración al ser este tu idioma materno. Si lo deseas, puedes anunciarte como profesor nativo en Cronoshare para recibir más alumnos.
Trabajar como profesor nativo en la Ciudad de México y conseguir clientes
Si eres un profesor nativo, y te gustaría trabajar en la Ciudad de México y cercanías, podemos ayudarte. En Cronoshare contamos con muchísimas solicitudes de cotizaciones de clientes que necesitan profesores nativos de inglés. Tan solo tienes que registrarte y comenzarás a recibir ofertas diarias en tu correo electrónico.
Las principales localidades donde contamos con solicitudes de cotización de profesores nativos, son:
Ciudad de México, Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Estado de México, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza, Xochimilco.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por: Rodolfo Iván Tamez Leal
Rodolfo forma parte del equipo de marketing de Cronoshare. Es Licenciado en Mercadotecnia (LEM) graduado del Tec de Monterrey, y posee una Maestría en Comercio Electrónico (MCE) de la misma institución. Se dedica a estudiar el mercado mexicano para desarrollar y optimizar contenido digital en la plataforma. Ver perfil.
Uno de los consejos más importantes para dar clases particulares de inglés y conseguir alumnos es ser creativo/a. Si a tus alumnos les gustan los comics, puedes elaborar textos y ejercicios relacionados, o hacerles escribir una redacción sobre su superhéroe favorito, por ejemplo.
Finalmente lo importante es que aprendan divirtiéndose.
Pero no olvides que tú también debes divertirte, no quiere decir dejar la profesionalidad de lado, sin embargo, intentar que no se convierta en un trabajo aburrido para ganar dinero. Si tus alumnos ven que tu trabajo te motiva, les inspirará para seguir aprendiendo y poner todo de su parte.

Volver al principio
Dar clases de inglés y conseguir clientes como profesor nativo
Si eres un profesor nativo, tus probabilidades de conseguir alumnos y prestar un buen servicio se multiplicarán. Los profesores nativos son altamente valorados, a continuación te compartimos las principales ventajas de contratar a un profesor nativo:
- Enseñanza más profunda, ya que el profesor conoce todos los aspectos del idioma.
- Conocimiento más directo de la cultura anglosajona.
- Un servicio superior en general, con una mayor calidad de la enseñanza.
Trabajar como profesor nativo en la Ciudad de México y conseguir clientes
Si eres un profesor nativo, y te gustaría trabajar en la Ciudad de México y cercanías, podemos ayudarte. En Cronoshare contamos con muchísimas solicitudes de cotizaciones de clientes que necesitan profesores nativos de inglés. Tan solo tienes que registrarte y comenzarás a recibir ofertas diarias en tu correo electrónico.
Las principales localidades donde contamos con solicitudes de cotización de profesores nativos, son:
Ciudad de México, Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Estado de México, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza, Xochimilco.
Volver al principio

Este artículo ha sido escrito y revisado por: