¿Quieres trabajar como niñera pero no sabes cómo prepararte para la entrevista? Desde Cronoshare te compartimos los mejores consejos para prepararte para tu entrevista de niñera.

Cada vez son más los padres que contratan a una niñera para que cuide de sus hijos cuando ellos no pueden ya sea por un evento, trabajo, etc.
Muchas familias deciden realizar una entrevista para evaluar a los distintos candidatos y conocerlos un poco antes realizar la contratación. Por eso, si deseas trabajar como niñera es importante prepararte para esta entrevista. Sigue leyendo para no perderte de nuestros consejos.
Una de las cosas más importantes para ser niñera, es la imagen. La primera impresión muy influyente en la decisión final.
A continuación te compartimos algunos consejos para dar la mejor impresión en tu entrevista para ser niñera.
Si llegas tarde, la entrevista para ser niñera ya empezará muy mal. Lo ideal sería que intentes llegar con una antelación de 15 minutos. De esta manera, aunque haya un poco de tráfico llegarás puntual.
Es importante que tengas en mente que seguir horarios es una de las claves para cuidar niños. La puntualidad será el primer paso para causar una buena impresión. Si no conoces muy bien la zona donde tendrás la entrevista, te recomendamos ir unos días antes para conocer el camino. Si vas en coche, esto te ayudará a saber si hay o no estacionamiento.
Como mencionamos anteriormente, la primera impresión es decisiva; por lo que la ropa que lleves a la entrevista es muy importante. Hay que encontrar un punto medio; es importante que la ropa que lleves ofrezca una imagen profesional, sin embargo, lo suficientemente cómoda para trabajar como niñera.
Si vistes de manera inapropiada causarás una mala impresión que puede hacer que los padres elijan a otra niñera.

Entre más preparada vayas a la entrevista mejor será el resultado. Por lo general, a una entrevista para ser niñera necesitarás llevar:
La realidad es que, independientemente para el tipo de trabajo, todas las entrevistas suelen ser muy estresantes. Una entrevista para ser niñera puede ser impredecible, ya que no todos los padres están acostumbrados a hacer entrevistas y no tienen muy claro qué preguntas hacer.
Aun así, lo más importante es que seas tú misma. Los padres lo que quieren es contratar a una persona que sea agradable y responsable.
Si deseas que tu entrevista vaya a la perfección, cuida tu lenguaje corporal. Por ejemplo, una persona que no para de jugar con las manos muestra que es bastante inquieta.
Debes intentar estar tranquila, mantener una buena postura y sonreír. Esto hará que parezcas más segura de ti misma.
Si los niños están presentes en la entrevista, esta es una gran oportunidad para demostrar tus habilidades con los pequeños.
Interactuando con los niños podrás demostrarles a los padres que sabes cómo interactuar con ellos. Hazles preguntas a los niños interesándote por sus gustos e intereses.
Probablemente, los padres te pedirán hacer una prueba con los niños para que ellos te evalúen como niñera. En caso de que te lo pidan, sería buena idea llevarte algún juego o actividad para realizar con los niños.
Sigue estos consejos para que la entrevista vaya sobre ruedas.
Para evitar interrupciones, es importante tener el teléfono apagado o en silencio antes de la entrevista. Si suena o vibra tu celular durante la entrevista, puede quedar poco profesional e interrumpir la conversación.
Esto te ayudará a dar una imagen profesional. Los padres verán que vienes preparada para y además, no tendrás problemas en anotar lainformación de contacto y todo lo que creas conveniente recordar.
Al finalizar la entrevista puede ser un bonito detalle agradecer a la familia por su tiempo y por haberte dado una oportunidad para el puesto.
Volver al principio
Una entrevista para ser niñera también puede hacerse por teléfono. Por eso, también te ofreceremos algunos consejos para que tengas la mejor entrevista telefónica y consigas el trabajo.
Deberás eliminar cualquier distracción. Es importante que estés en un lugar tranquilo, sin ruido, donde no te puedan molestar y estar completamente centrada en la entrevista.
Al no estar cara a cara, si te distraes un momento puedes perder el hilo de la conversación y no saber qué contestar.
Aunque los padres no puedan verte, intenta meterte en un papel profesional para mantener un lenguaje adecuado durante la entrevista.
Es importante tener a la mano cualquier tipo documentación relevante que puedan llegarte a pedir. Por ejemplo, es conveniente tener tu currículum enfrente para responder con rapidez a cualquier pregunta.
Una buena idea es preparar algunas preguntas antes de la entrevista. Ahora, si decides hacer esto, intenta que no suene como si estuvieras leyendo un guion.
Igual que en la entrevista cara a cara, es importante tomar apuntes. Lo bueno de la entrevista telefónica es que puedes tomar apuntes más detallados.
A continuación te presentamos una serie de consejos sobre qué decir durante la entrevista, ya que para algunos, esta puede ser la peor parte.
No importa si te has graduado recientemente o si llevas toda la vida trabajando de niñera, es fundamental hablar sobre tu experiencia con los niños. Esta es una buena manera de indicar a los padres que estás cualificada para trabajar con sus hijos.

Si nunca has trabajado de niñera, puede ser que hayas tenido alguna experiencia relevante relacionada, como cuidar a algún familiar, algún voluntariado en campamentos de verano, etc.
Es conveniente que, en caso de haber realizado algún tipo de estudio acerca del cuidado infantil, lo menciones. Puedes hablar sobre el tipo de clases que has tenido y lo que has aprendido.
Es importante hacer énfasis en todas las habilidades que posees y decir cómo pueden beneficiar a los niños. Hay varias aptitudes que buscan los padres como, podría ser el conocimiento del desarrollo infantil, por ejemplo.
También es importante mencionar algunas competencias como:
Durante la entrevista para ser niñera debes mostrar entusiasmo. La mayoría de los padres buscan a una persona enérgica y dedicada con los niños.
Muestra tu entusiasmo por el trabajo mencionando tus actividades favoritas con los niños, o las comidas que más te gusta preparar.
Si haces varias preguntas sobre los niños, parecerá que estás más interesada en el trabajo. Además, gracias a esto, puedes hacerte una idea de qué es lo que los padres buscan en una niñera.
Un ejemplo podría ser preguntar cuántos niños hay en la familia, cuáles son sus intereses, si tienen alguna necesidad médica, las pautas de disciplina, su comida favorita...
Es conveniente preguntar también sobre los horarios de los niños. Saber a qué hora se acuestan, se levantan, comen, etc.
Las respuestas a las preguntas deben demostrar que tienes experiencia con los niños y que eres una profesional muy amigable. Pero ojo, siempre hay que decir la verdad.
No se debe mentir en una entrevista, aunque pienses que esto te va a ayudar.
Si ves que las técnicas de enseñanza y disciplina de los padres no se adecuan a ti, quizá ese trabajo no es el más indicado para tu caso.
Algunas niñeras solo deben encargarse del cuidado de los niños, mientras que otras también deben realizar algunas tareas del hogar.
Es importante que en la entrevista aclares cuáles son los límites de tu trabajo y preguntes si deberás realizar algunas tareas del hogar o cocinar para los niños.
Para finalizar, nos gustaría compartirte las preguntas más frecuentes en una entrevista para ser niñera. Como adelantamos, puedes preparar algunas, aunque tus respuestas deben sonar lo más natural posible.
Volver al principio
Índice

Cada vez son más los padres que contratan a una niñera para que cuide de sus hijos cuando ellos no pueden ya sea por un evento, trabajo, etc.
Muchas familias deciden realizar una entrevista para evaluar a los distintos candidatos y conocerlos un poco antes realizar la contratación. Por eso, si deseas trabajar como niñera es importante prepararte para esta entrevista. Sigue leyendo para no perderte de nuestros consejos.
¿Cómo puedes prepararte la entrevista para ser niñera?
Dar buena impresión
Una de las cosas más importantes para ser niñera, es la imagen. La primera impresión muy influyente en la decisión final.
A continuación te compartimos algunos consejos para dar la mejor impresión en tu entrevista para ser niñera.
Puntualidad
Si llegas tarde, la entrevista para ser niñera ya empezará muy mal. Lo ideal sería que intentes llegar con una antelación de 15 minutos. De esta manera, aunque haya un poco de tráfico llegarás puntual.
Es importante que tengas en mente que seguir horarios es una de las claves para cuidar niños. La puntualidad será el primer paso para causar una buena impresión. Si no conoces muy bien la zona donde tendrás la entrevista, te recomendamos ir unos días antes para conocer el camino. Si vas en coche, esto te ayudará a saber si hay o no estacionamiento.
Ropa adecuada
Como mencionamos anteriormente, la primera impresión es decisiva; por lo que la ropa que lleves a la entrevista es muy importante. Hay que encontrar un punto medio; es importante que la ropa que lleves ofrezca una imagen profesional, sin embargo, lo suficientemente cómoda para trabajar como niñera.
Si vistes de manera inapropiada causarás una mala impresión que puede hacer que los padres elijan a otra niñera.

Ve preparada
Entre más preparada vayas a la entrevista mejor será el resultado. Por lo general, a una entrevista para ser niñera necesitarás llevar:
- Una copia de tu curriculum vitae.
- Carta de recomendación de anteriores trabajos.
- Información de contacto de personas que te recomiendan.
- Documentación en regla.
- Una pluma y papel para tomar apuntes.
- Una copia de tu horario si tienes más compromisos (universidad, otro trabajo…).
- Una lista de preguntas para hacerle a la familia.
Trata de mantener la calma
La realidad es que, independientemente para el tipo de trabajo, todas las entrevistas suelen ser muy estresantes. Una entrevista para ser niñera puede ser impredecible, ya que no todos los padres están acostumbrados a hacer entrevistas y no tienen muy claro qué preguntas hacer.
Aun así, lo más importante es que seas tú misma. Los padres lo que quieren es contratar a una persona que sea agradable y responsable.
Si deseas que tu entrevista vaya a la perfección, cuida tu lenguaje corporal. Por ejemplo, una persona que no para de jugar con las manos muestra que es bastante inquieta.
Debes intentar estar tranquila, mantener una buena postura y sonreír. Esto hará que parezcas más segura de ti misma.
Interactúa con los niños
Si los niños están presentes en la entrevista, esta es una gran oportunidad para demostrar tus habilidades con los pequeños.
Interactuando con los niños podrás demostrarles a los padres que sabes cómo interactuar con ellos. Hazles preguntas a los niños interesándote por sus gustos e intereses.
Probablemente, los padres te pedirán hacer una prueba con los niños para que ellos te evalúen como niñera. En caso de que te lo pidan, sería buena idea llevarte algún juego o actividad para realizar con los niños.
Consejos durante la entrevista
Sigue estos consejos para que la entrevista vaya sobre ruedas.
Apaga el teléfono
Para evitar interrupciones, es importante tener el teléfono apagado o en silencio antes de la entrevista. Si suena o vibra tu celular durante la entrevista, puede quedar poco profesional e interrumpir la conversación.
Toma apuntes
Esto te ayudará a dar una imagen profesional. Los padres verán que vienes preparada para y además, no tendrás problemas en anotar lainformación de contacto y todo lo que creas conveniente recordar.
Da las gracias
Al finalizar la entrevista puede ser un bonito detalle agradecer a la familia por su tiempo y por haberte dado una oportunidad para el puesto.

Volver al principio
Entrevista telefónica
Una entrevista para ser niñera también puede hacerse por teléfono. Por eso, también te ofreceremos algunos consejos para que tengas la mejor entrevista telefónica y consigas el trabajo.
Distracciones
Deberás eliminar cualquier distracción. Es importante que estés en un lugar tranquilo, sin ruido, donde no te puedan molestar y estar completamente centrada en la entrevista.
Al no estar cara a cara, si te distraes un momento puedes perder el hilo de la conversación y no saber qué contestar.
Presencia
Aunque los padres no puedan verte, intenta meterte en un papel profesional para mantener un lenguaje adecuado durante la entrevista.
Documentos
Es importante tener a la mano cualquier tipo documentación relevante que puedan llegarte a pedir. Por ejemplo, es conveniente tener tu currículum enfrente para responder con rapidez a cualquier pregunta.
Una buena idea es preparar algunas preguntas antes de la entrevista. Ahora, si decides hacer esto, intenta que no suene como si estuvieras leyendo un guion.
Toma apuntes
Igual que en la entrevista cara a cara, es importante tomar apuntes. Lo bueno de la entrevista telefónica es que puedes tomar apuntes más detallados.
¿Qué decir durante la entrevista (presencial o telefónica)?
A continuación te presentamos una serie de consejos sobre qué decir durante la entrevista, ya que para algunos, esta puede ser la peor parte.
Experiencia
No importa si te has graduado recientemente o si llevas toda la vida trabajando de niñera, es fundamental hablar sobre tu experiencia con los niños. Esta es una buena manera de indicar a los padres que estás cualificada para trabajar con sus hijos.

Si nunca has trabajado de niñera, puede ser que hayas tenido alguna experiencia relevante relacionada, como cuidar a algún familiar, algún voluntariado en campamentos de verano, etc.
Es conveniente que, en caso de haber realizado algún tipo de estudio acerca del cuidado infantil, lo menciones. Puedes hablar sobre el tipo de clases que has tenido y lo que has aprendido.
Habilidades
Es importante hacer énfasis en todas las habilidades que posees y decir cómo pueden beneficiar a los niños. Hay varias aptitudes que buscan los padres como, podría ser el conocimiento del desarrollo infantil, por ejemplo.
También es importante mencionar algunas competencias como:
- Idiomas.
- Habilidades culinarias.
- Cualquier talento musical o artístico.
- Experiencia.
Entusiasmo
Durante la entrevista para ser niñera debes mostrar entusiasmo. La mayoría de los padres buscan a una persona enérgica y dedicada con los niños.
Muestra tu entusiasmo por el trabajo mencionando tus actividades favoritas con los niños, o las comidas que más te gusta preparar.
Preguntar
Si haces varias preguntas sobre los niños, parecerá que estás más interesada en el trabajo. Además, gracias a esto, puedes hacerte una idea de qué es lo que los padres buscan en una niñera.
Un ejemplo podría ser preguntar cuántos niños hay en la familia, cuáles son sus intereses, si tienen alguna necesidad médica, las pautas de disciplina, su comida favorita...
Es conveniente preguntar también sobre los horarios de los niños. Saber a qué hora se acuestan, se levantan, comen, etc.
Sinceridad
Las respuestas a las preguntas deben demostrar que tienes experiencia con los niños y que eres una profesional muy amigable. Pero ojo, siempre hay que decir la verdad.
No se debe mentir en una entrevista, aunque pienses que esto te va a ayudar.
Si ves que las técnicas de enseñanza y disciplina de los padres no se adecuan a ti, quizá ese trabajo no es el más indicado para tu caso.
Expectativas
Algunas niñeras solo deben encargarse del cuidado de los niños, mientras que otras también deben realizar algunas tareas del hogar.
Es importante que en la entrevista aclares cuáles son los límites de tu trabajo y preguntes si deberás realizar algunas tareas del hogar o cocinar para los niños.
Preguntas frecuentes
Para finalizar, nos gustaría compartirte las preguntas más frecuentes en una entrevista para ser niñera. Como adelantamos, puedes preparar algunas, aunque tus respuestas deben sonar lo más natural posible.
- ¿Por qué quieres ser niñera?
- ¿Cuál es tu experiencia con los niños?
- ¿Qué harías si el niño se pone muy enfermo de repente?
- Si estas bañando al niño y suena el teléfono, ¿qué harías?
- ¿Qué punto de vista tienes sobre la nutrición infantil?
- ¿En qué inviertes tu tiempo libre?
Volver al principio

Este artículo ha sido escrito y revisado por: