Si eres una persona creativa y te llaman la atención las profesiones relacionadas con el hogar, probablemente hayas considerado dedicarte a la decoración de interiores. Desde Cronoshare te contaremos cómo ser decorador o decoradora de interiores, las cualidades necesarias y qué hay que estudiar para poder dedicarnos a esta gran profesión.
Primero que anda, es importante aclarar que, aunque estos dos términos suelen confundirse, el diseño y la decoración de interiores son dos profesiones distintas (aunque complementarias).
Ahora, tanto los diseñadores como los decoradores de interiores pueden complementar su formación y ofrecer ambos servicios.
Los expertos y expertas en decoración de interiores son capaces de planificar proyectos de decoración para todo tipo de inmuebles: desde viviendas hasta oficinas, comercios o empresas.
En relación a las tareas que llevan a cabo estos profesionales, se podrían destacar las siguientes:
Como has podido comprobar, la decoración de interiores es una profesión que requiere seguir una serie de procesos y contar con ciertas habilidades para poder tener éxito.
A continuación te contamos qué hay que hacer para ser decorador de interiores, incluyendo las cualidades y los estudios necesarios para ejercer esta profesión.
Algunas de las cualidades más importantes podrían ser: la creatividad, las capacidades artísticas, la sensibilidad estética, la atención al detalle, y ser capaz de trabajar en equipo.
No obstante, los conocimientos sobre estilos o tendencias decorativas, la capacidad de innovación, y la habilidad para visualizar la decoración de los espacios, son también características muy valoradas.
Y, por supuesto, hay que saber encajar las críticas y poder encontrar soluciones para contentar a aquellos clientes que no hayan quedado convencidos en un primer momento.
Volver al principio
Ya tienes claro que cuentas con las cualidades y la vocación para dedicarte a esta profesión. ¿Pero qué debo estudiar para ser decorador/a de interiores?
Hoy en día, es posible encontrar cursos especializados en decoración de interiores que pueden capacitarte para dedicarte profesionalmente a ello. No obstante, es importante comprobar que el curso sea impartido por una academia reconocida, y también conviene priorizar aquellos cursos que ofrezcan prácticas.
Al optar por la profesión de decoración de interiores, podrás elegir entre diversas salidas profesionales.
Podrías trabajar como decorador o decoradora de interiores por cuenta ajena, por ejemplo. Dentro de los diferentes tipos de empresa o negocio que pueden ofrecer este servicio, podríamos destacar: las empresas de decoración, los estudios de arquitectura, las empresas de diseño comercial, entre otros.
No obstante, otra posibilidad si te interesa abrir tu propio negocio, es la de trabajar como decorador o decoradora de interiores freelance.
Como es lógico, el salario del decorador de interiores puede variar en función de factores como: la alternativa que escojas para ejercer la actividad, tu lugar de trabajo, el sector en el que decidas moverte, tu experiencia en la profesión, entre otros factores.
Con una pequeña inversión tendrás la oportunidad de aumentar tu cartera de clientes para que tu negocio despegue.
Volver al principio

Índice
Diferencia entre diseño y decoración de interiores
Primero que anda, es importante aclarar que, aunque estos dos términos suelen confundirse, el diseño y la decoración de interiores son dos profesiones distintas (aunque complementarias).
- Los diseñadores y diseñadoras de interiores suelen realizar tareas más técnicas (de hecho, generalmente tienen formación en arquitectura). Planifican y distribuyen el espacio para que sea funcional, pudiendo llegar a requerir cambios en la estructura del inmueble.
- Por otro lado, los decoradores y decoradoras de interiores planifican y llevan a cabo proyectos orientados a adornar o embellecer un espacio ya diseñado.
¿Qué hace un decorador o decoradora de interiores?
Los expertos y expertas en decoración de interiores son capaces de planificar proyectos de decoración para todo tipo de inmuebles: desde viviendas hasta oficinas, comercios o empresas.
En relación a las tareas que llevan a cabo estos profesionales, se podrían destacar las siguientes:
- Elegir los muebles para la estancia a decorar, y su ubicación.
- Seleccionar colores y texturas.
- Tomar decisiones relacionadas con la iluminación del espacio.
- Añadir accesorios y elementos decorativos.
- Asesorar y orientar a los clientes, ya que todo el trabajo se realiza teniendo en cuenta sus preferencias.
Por lo general, el trabajo de decoración de interiores implica tener una primera cita con el cliente para ver el espacio que se quiere decorar. El siguiente paso suele ser realizar una cotización teniendo en cuenta las ideas y necesidades del cliente. Una vez aceptada, sigue la elaboración del proyecto, así como la adquisición de los elementos para hacer la decoración.
Volver al principio
Cómo ser decorador o decoradora de interiores
Como has podido comprobar, la decoración de interiores es una profesión que requiere seguir una serie de procesos y contar con ciertas habilidades para poder tener éxito.
A continuación te contamos qué hay que hacer para ser decorador de interiores, incluyendo las cualidades y los estudios necesarios para ejercer esta profesión.
Cualidades y requisitos
Algunas de las cualidades más importantes podrían ser: la creatividad, las capacidades artísticas, la sensibilidad estética, la atención al detalle, y ser capaz de trabajar en equipo.
No obstante, los conocimientos sobre estilos o tendencias decorativas, la capacidad de innovación, y la habilidad para visualizar la decoración de los espacios, son también características muy valoradas.
Pero no siempre es suficiente cumplir con estas características, sino que para ser un buen decorador de interiores hay que saber escuchar a los clientes. Al final, se trata de adaptarte a sus gustos, estilo de vida, ideas y necesidades para ofrecerles un servicio completamente personalizado.
Volver al principio
Estudios necesarios para ser decorador de interiores
Ya tienes claro que cuentas con las cualidades y la vocación para dedicarte a esta profesión. ¿Pero qué debo estudiar para ser decorador/a de interiores?
Hoy en día, es posible encontrar cursos especializados en decoración de interiores que pueden capacitarte para dedicarte profesionalmente a ello. No obstante, es importante comprobar que el curso sea impartido por una academia reconocida, y también conviene priorizar aquellos cursos que ofrezcan prácticas.
El curso seleccionado debe proporcionarte los conocimientos necesarios para dedicarte a la decoración de interiores. Por lo general, incluyen técnicas de dibujo y diseño, información acerca de estilos decorativos y composición, información sobre materiales...
Por otro lado, si has considerado ser un diseñador o diseñadora de interiores, debes saber que en ese caso tendrás que cursar estudios universitarios.Salidas profesionales
Al optar por la profesión de decoración de interiores, podrás elegir entre diversas salidas profesionales.
Podrías trabajar como decorador o decoradora de interiores por cuenta ajena, por ejemplo. Dentro de los diferentes tipos de empresa o negocio que pueden ofrecer este servicio, podríamos destacar: las empresas de decoración, los estudios de arquitectura, las empresas de diseño comercial, entre otros.
No obstante, otra posibilidad si te interesa abrir tu propio negocio, es la de trabajar como decorador o decoradora de interiores freelance.
Como es lógico, el salario del decorador de interiores puede variar en función de factores como: la alternativa que escojas para ejercer la actividad, tu lugar de trabajo, el sector en el que decidas moverte, tu experiencia en la profesión, entre otros factores.
Si optas por abrir un negocio de decoración de interiores como profesional freelance o autónomo, deberás encontrar la manera de darle visibilidad a tu negocio y promover tu actividad (por ejemplo, a través de una página web y/o un portfolio).
En caso de que no quieras complicarte demasiado, siempre puedes optar por Cronoshare. Puedes registrarte de manera gratuita en la plataforma y crear un perfil profesional para comenzar a recibir solicitudes de clientes que busquen servicios de decoración de interiores en tu zona.Con una pequeña inversión tendrás la oportunidad de aumentar tu cartera de clientes para que tu negocio despegue.
Volver al principio

Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Rodolfo Iván Tamez Leal
Rodolfo forma parte del equipo de marketing de Cronoshare. Es Licenciado en Mercadotecnia (LEM) graduado del Tec de Monterrey, y posee una Maestría en Comercio Electrónico (MCE) de la misma institución. Se dedica a estudiar el mercado mexicano para desarrollar y optimizar contenido digital en la plataforma. Ver perfil.¿Necesitas cotizaciones para Diseñador web?
Recibe hasta 4 cotizaciones gratis y sin compromiso.