Dedicarse a la decoración de eventos: Salidas profesionales y habilidades de un buen decorador

¿Quieres ser un decorador o decoradora de eventos y fiestas? Si la respuesta es sí, no te pierdas este artículo en el que te contamos todo lo que necesitas saber para convertir de la decoración de fiestas y eventos tu profesión.

Índice

Cómo ser decoradora de eventos y fiestas

¿Cómo ser decoradora de eventos en México?


Muchas veces, al pensar en la decoración de fiestas y eventos como podrían ser: una boda, cumpleaños, primeras comuniones, bautizos…nos viene a la mente un amplio espacio, con flores o arreglos naturales, globos, pasteles, entre otros elementos. Pero ser decorador/a de eventos es mucho más que decorar una mesa o una estancia en general.

Este profesional debe entender y conocer los gustos y el estilo de su cliente, elaborar una base de datos de proveedores de distintos servicios y precios, estar al día de las últimas tendencias y, además y optimizar los recursos disponibles, claro, sin dejar de lado la calidad del servicio.

Si te gusta decorar eventos o fiestas, puede ser interesante convertirlo en tu profesión, ser oficialmente un decorador o decoradora de eventos profesional.

En este tipo de oficio, no es necesario invertir mucho dinero al inicio, sin embargo, como cualquier otra profesión que vaya a ejercerse por cuenta propia (si es tu caso), será necesario contar con un buen plan de negocio y de marketing.

Cursos de decoración de eventos


Es recomendable que, antes de empezar te formes en decoración de eventos. La realidad es que a pesar de que tengas buen gusto y talento, conocer el sector y algunos trucos, podrán ayudarte a potenciar tus habilidades de decorativas y de negociación.

Puedes encontrar cursos de decoración de fiestas y eventos tanto presenciales como en línea en función de tu localidad.

Por lo general, el temario de estos cursos suele enfocarse en enseñar a decorar todo tipo de eventos y fiestas. Algunos cursos también pueden ofrecer una materia de organización de eventos (event planner), wedding planner, etc.

Un temario de un curso de decoración de eventos podría ser:
  1. Los tipos de fiestas (tato para niños como para adultos) y eventos que es posible encontrar hoy en día.
  2. El color y la iluminación en los eventos.
  3. Decoración de eventos interiores y exteriores.
  4. Decoración de bodas.
  5. Tipos de artículos decorativos para eventos: arreglos florales, globos, serpentinas, confeti, fotografías…
  6. Decoración de actos empresariales.
  7. Preparar o montar distintas escenas, la composición y su profundidad.
  8. Aprender a valorar tu trabajo, establecer el precio de tus servicios, especializaciones, emprendimiento, plan de negocio y marketing.
Para saber lo que cobran los profesionales y hacerte una idea al respecto sobre lo que puedes cobrar en función de variables que consideres relevantes (teniendo en cuenta el mercado, el poder adquisitivo de la ciudad en la que te encuentres…) Puede interesarte esta guía de precios sobre la decoración de eventos
Cómo ser decorador de eventos

Salidas profesionales en la decoración de fiestas y eventos


A día de hoy no hay que contar con una titulación oficial para dedicarse a la decoración de eventos en México, no obstante, como mencionamos anteriormente, es recomendable formarse, puesto que otorga profesionalidad y aumenta la confianza de los futuros clientes.

Como salidas profesionales es posible destacar: trabajar en una empresa de organización de eventos y decoración de eventos, abrir tu propio negocio de decoración de eventos o trabajar como decoradora de eventos por cuenta propia como autónoma, por ejemplo.

También puedes especializarte en decorar un tipo de evento o fiesta en concreto, como por ejemplo:
  • Decoración de bodas, bautizos o primeras comuniones.
  • Fiestas de cumpleaños (infantiles o de cumpleaños de adultos), y aniversarios (de particulares o de empresa).
  • Decoración de baby showers.
  • Decorar despedidas de soltera o soltero.
  • Decorar congresos, convenciones o conferencias.
  • Decoración de fiestas temáticas (Navidad, Halloween, etc.).

Cómo ser un buen decorador de eventos

  • Un buen decorador investiga el mercado y está al día de las últimas tendencias.
  • Escucha a sus clientes: sabe cómo satisfacer sus necesidades de forma eficiente. A pesar de tener un presupuesto determinado, intenta maximizar y conseguir que el cliente ahorre sin perder calidad en el servicio.
  • Tiene buenas relaciones con proveedores.
  • Dispone de una alta capacidad organizativa y gestión del tiempo.
  • Cuenta con excelentes habilidades comunicativas y comerciales.
  • Es una persona muy creativa.
  • Tiene flexibilidad y capacidad de improvisación.
Si sigues pensando que esta profesión es para ti, desde Cronoshare te deseamos mucho éxito en tu nueva andadura profesional.

Cuando seas decorador/a de eventos y fiestas
Encuentra trabajo de decoración de eventos aquí

Volver al principio



¿Necesitas cotizaciones para Clases privadas de Marketing?

Recibe hasta 4 cotizaciones gratis y sin compromiso.

Pide cotizaciones gratis