La fotografía cuenta con miles de aficionados. La mayoría quieren dar el paso hacia la fotografía profesional y empezar a captar clientes, sin embargo, no tienen muy claro por dónde empezar. Y como en casi todos los trabajos, para ser fotógrafo profesional es necesario contar con una serie de requisitos. Desde Cronoshare te los contamos para que, además de convertirte en un experto, consigas clientes siendo fotógrafo Profesional.

Sigue leyendo si te interesa saber los requisitos para ser fotógrafo profesional y vivir de ello,.
Hay veces en las que, para dedicarse a la fotografía profesional no solo basta con tener un buen equipo. Se trata de una profesión que requiere talento. Antes de intentar dedicarte a ello reflexiona sobre lo que se te da bien y si puedes explotar alguno de tus talentos.
Al ser fotógrafo profesional serás tu propio jefe. Por lo tanto, tú mismo tendrás que realizar tu plan de negocio. Decide cuánto vas a cobrar por cada trabajo comparando las cotizaciones de tus competidores. Además, establece tus propios horarios, y manera de trabajar.
Este es el primer paso. Para ser fotógrafo profesional deberás invertir en una buena cámara (mejor si es profesional). A pesar de que el precio sea un poco elevado, recuerda que si decides dedicarte profesionalmente a la fotografía, después de unos cuantos proyectos, dicha inversión se amortizará.
Por otro lado, es importante tener varios objetivos. El más básico, incluido en todas las cámaras, es el de 18-55 mm. Para dedicarte profesionalmente a este ámbito necesitas algunos más. Cuando tengas claro la rama de la fotografía a la que quieres dedicarte, piensa en adquirir un objetivo especializado para macro, paisajes, retratos... Estos elementos también suelen tener un precio elevado, pero considéralo también como una inversión recuperable. Además, entre mejor sea tu equipo, mejor será la cantidad de trabajo que te surgirá, ya que a los clientes les atraerán tus buenos resultados.
Por último, te recomendamos adquirir accesorios para tus fotografías. Por ejemplo, un kit de iluminación, reflectores y/o un flash, éstos le darán un toque más profesional a todas tus fotografías.
Este requisito depende del tipo de fotografía al que decidas dedicarte. Si vas a realizar fotografías en exteriores, eventos, bodas... almacenar y editar tus trabajos desde casa sin ningún tipo de problema.
Por otro lado, si te gustaría orientar tu carrera hacia la fotografía de moda o de estudio, sí será necesario contar con un espacio adaptado para ello, ya sea una estancia de tu propia casa o un local.
Si eres fotógrafo profesional o estás de camino a convertirte en uno, seguramente sabes que la fotografía en eventos es muy lucrativa y ocupa a un gran porcentaje de profesionales del sector.
En la siguiente lista te dejamos los 10 principales eventos y nichos de mercado en los que puedes especializarte y conseguir nuevos clientes.
Si eres fotógrafo/a, puedes registrarte para recibir peticiones de clientes y enviar cotizaciones. Por ejemplo, si eres de Monterrey, los clientes de esa localidad te pedirán cotizaciones de fotógrafos en Monterrey, y tu podrás enviarle tu oferta personalizada.
Una buena fotografía se toma en el momento, sin embargo, eso no quita que la mayoría de imágenes requieran de edición. Ya sea para aumentar el brillo o para arreglar alguna imperfección, el aprendizaje de edición de imágenes fundamental para este tipo de profesión. Es posible encontrar cursos tanto online como presenciales e incluso gratuitos, así que no dudes en apuntarte a uno.Crea tu portafolio
Índice
- Cómo ser Fotógrafo profesional y vivir de ello
- Asegúrate de tener un talento que explotar
- Traza tu plan de negocio
- Consigue un buen material
- Ten el espacio o local adecuado
- Especializarte en un campo de la fotografía
- Aprende edición de imagen
- Crea tu portafolio
- Crea tu imagen personal
- Infórmate sobre nuevas técnicas
- Ten flexibilidad horaria
- Gestiona tu negocio como si fuera una empresa
- Haz un blog con contenidos del sector
- Sé autocrítico
- Consigue clientes como fotógrafo

Cómo ser Fotógrafo profesional y vivir de ello
Sigue leyendo si te interesa saber los requisitos para ser fotógrafo profesional y vivir de ello,.
Asegúrate de tener un talento que explotar
Hay veces en las que, para dedicarse a la fotografía profesional no solo basta con tener un buen equipo. Se trata de una profesión que requiere talento. Antes de intentar dedicarte a ello reflexiona sobre lo que se te da bien y si puedes explotar alguno de tus talentos.
Hay fotógrafos que tienen muy buena mano para los retratos, mientras otros realizan muy buenas fotos paisajes naturales. Es importante ir probando distintas disciplinas y elegir a la que prefieres dedicarte.
Traza tu plan de negocio
Al ser fotógrafo profesional serás tu propio jefe. Por lo tanto, tú mismo tendrás que realizar tu plan de negocio. Decide cuánto vas a cobrar por cada trabajo comparando las cotizaciones de tus competidores. Además, establece tus propios horarios, y manera de trabajar.
Consigue un buen material
Este es el primer paso. Para ser fotógrafo profesional deberás invertir en una buena cámara (mejor si es profesional). A pesar de que el precio sea un poco elevado, recuerda que si decides dedicarte profesionalmente a la fotografía, después de unos cuantos proyectos, dicha inversión se amortizará.
Por otro lado, es importante tener varios objetivos. El más básico, incluido en todas las cámaras, es el de 18-55 mm. Para dedicarte profesionalmente a este ámbito necesitas algunos más. Cuando tengas claro la rama de la fotografía a la que quieres dedicarte, piensa en adquirir un objetivo especializado para macro, paisajes, retratos... Estos elementos también suelen tener un precio elevado, pero considéralo también como una inversión recuperable. Además, entre mejor sea tu equipo, mejor será la cantidad de trabajo que te surgirá, ya que a los clientes les atraerán tus buenos resultados.
Por último, te recomendamos adquirir accesorios para tus fotografías. Por ejemplo, un kit de iluminación, reflectores y/o un flash, éstos le darán un toque más profesional a todas tus fotografías.
Ten el espacio o local adecuado
Este requisito depende del tipo de fotografía al que decidas dedicarte. Si vas a realizar fotografías en exteriores, eventos, bodas... almacenar y editar tus trabajos desde casa sin ningún tipo de problema.
Por otro lado, si te gustaría orientar tu carrera hacia la fotografía de moda o de estudio, sí será necesario contar con un espacio adaptado para ello, ya sea una estancia de tu propia casa o un local.
Especializarte en un campo de la fotografía
Si eres fotógrafo profesional o estás de camino a convertirte en uno, seguramente sabes que la fotografía en eventos es muy lucrativa y ocupa a un gran porcentaje de profesionales del sector.
En la siguiente lista te dejamos los 10 principales eventos y nichos de mercado en los que puedes especializarte y conseguir nuevos clientes.
- Bodas. Las principales claves para tener éxito como fotógrafo de bodas son: tu habilidad para resolver situaciones inesperadas y plasmar los momentos de una boda. Eso sí, intenta aportar un estilo propio a tus imágenes.
- Primeras comuniones y bautizos. El nivel de complejidad no es tan alto como el de una boda, sino que es todo más relajado y seguramente la mayoría de los padres querrán tener un vídeo de la primera comunión de su hijo o hija.
- Fiestas de cumpleaños, XV años, etc.. Este tipo de celebración suele ser muy emotiva y seguramente que si las fotos les gustan a los asistentes, te contraten en un futuro para otros eventos.
- Carreras, partidos y deportes. Es posible tomar fotos en escuelas, clubes deportivos, etc. Tanto los padres como los clubes deportivos estarán interesados en tener una foto del partido (los padres para un recuerdo de sus hijos y los clubes deportivos para inmortalizar las hazañas de sus jugadores).
- Fotografía documental. Las agencias y editoriales requieren material gráfico para sus publicaciones.
- Fotógrafo de moda. Tiendas de ropa, boutiques, revistas, pasarelas, etc. Son algunos de los ejemplos en los que se necesita un profesional de la fotografía.
- Fotógrafo de mascotas. Es algo que hoy en día está muy de moda. Muchas familias tienen tanto amor hacia sus mascotas que deciden tener un bonito álbum de fotos con sus mascotas.
- Fotógrafo de productos. Principalmente las tiendas online necesitan un fotógrafo de publicidad para ofrecer sus productos en la web.
- Foto periodismo. Es un trabajo bien remunerado y muchas agencias de prensa están dispuestas a pagar más por una instantánea de calidad.
- Restauración de fotografía. Restaurar fotografías antiguas puede ser una buena manera de conseguir ingresos extra, ya que todo el trabajo lo harás desde tu estudio o local, sin tener que desplazarte hasta el lugar del evento o del cliente.
Si eres fotógrafo/a, puedes registrarte para recibir peticiones de clientes y enviar cotizaciones. Por ejemplo, si eres de Monterrey, los clientes de esa localidad te pedirán cotizaciones de fotógrafos en Monterrey, y tu podrás enviarle tu oferta personalizada.
Aprende edición de imagen
Una buena fotografía se toma en el momento, sin embargo, eso no quita que la mayoría de imágenes requieran de edición. Ya sea para aumentar el brillo o para arreglar alguna imperfección, el aprendizaje de edición de imágenes fundamental para este tipo de profesión. Es posible encontrar cursos tanto online como presenciales e incluso gratuitos, así que no dudes en apuntarte a uno.
Crea tu portafolio
Un portafolio es un elemento fundamental para un fotógrafo, de hecho, podría decirse que es más importante que un Curriculum Vitae. Este consiste en una recopilación de todos tus trabajos, o al menos de aquellos más importantes. Puede estar tanto en formato impreso como digital, aunque en plena era digital lo más recomendable es que se encuentre en alguna página web o portal como Flickr y en redes sociales, por ejemplo.
Es recomendable que no te quedes con un solo portal web. Un pequeño truco: sube tus fotos en los principales sitios de venta online de fotografías y aumentarás tu oportunidad de vender tus imágenes a más clientes. En este listado te dejamos algunas de las principales webs donde puedes subir tu material gráfico:
- DepositPhotos
- Fotolia
- Dreamstime
- Istockphoto
- Shutterstock
Ojo: Antes de subir fotos a estas plataformas, deberás averiguar cuáles son tus derechos y tus obligaciones como fotógrafo y qué derechos cedes al subirlas.
Volver al principio
Crea tu imagen personal
El tener una imagen personal fuerte y una reputación intachable te permite destacar frente a tus competidores y posicionar tu trabajo delante del resto de fotógrafos de tu área de trabajo. Esto hará que la barrera de la desconfianza desaparezca, ya que los clientes te verán como alguien que cuida su imagen, siendo sinónimo de calidad.
Con tu propia marca personal, podrás establecer los precios por encima del mercado, ya que tu marca es única y no hay nadie que ofrezca tu producto. Serías el líder del mercado (aunque sea un micronicho dentro del mundo de la fotografía).
Tener una marca personal fuerte es un imán para atraer y captar nuevos clientes. ¿Cómo crear una marca personal? Puedes empezar con una página web que plasme tu trabajo y tu arte, un perfil en Instagram donde expongas tu portfolio, y una cuenta de Twitter donde sigas a profesionales del sector y empezar a crear tu marca en Internet. No olvidemos que detrás de cada búsqueda en Google hay un cliente potencial.
Infórmate sobre nuevas técnicas
La fotografía evoluciona constantemente, así que si quieres ser fotógrafo o fotógrafa profesional, deberás estar al corriente de todas las nuevas técnicas. Es aconsejable que realices cursos sobre nuevas corrientes que no conozcas y leas toda la información publicada al respecto.
Ten flexibilidad horaria
Nunca se sabe cuándo podría surgir un trabajo de fotografía, así que procura tener flexibilidad horaria. Por ejemplo, durante los fines de semana también suelen surgir trabajos, sobre todo si optas por dedicarte a la fotografía de bodas o eventos. Si tu disponibilidad es amplia aceptarás más trabajos, por lo que tus ingresos serán mayores.
Gestiona tu negocio como si fuera una empresa
Hay que dejar de pensar en pequeño. Un fotógrafo también es un empresario cuando se trata de saber cómo captar clientes.
Es importante que cuides tu producto o servicio (hacer fotografías para clientes), como también la captación, el marketing, la fidelización, las ventas y tu propia imagen personal.
Actualmente todos esos aspectos son indispensables para hacer vender y conseguir nuevos clientes. Fíjate en los mejores de tu sector e intentar adaptar con tu propio estilo. No le copies a tus competidores, crea tu propio estilo único y personal.
Haz un blog con contenidos de tu sector
¿Te ha pasado que buscas información sobre algún tema y acabas leyendo un artículo de un blog? Probablemente la respuesta es afirmativa y seguramente perteneciera a una empresa del sector el cuál estabas buscando la información.
Con un blog, además de colgar tus fotografías y trabajos, podrás escribir sobre temas relacionados con tu sector. Esto te ayudará a conseguir que los usuarios conozcan tu marca personal como fotógrafo y te recuerden en un futuro por si necesitan uno.
En caso de que tu contenido sea muy bueno, es posible que incluso te compartan en redes sociales y llegue a muchas más personas.
¿Y qué artículos puedes crear siendo fotógrafo? La lista es enorme, a continuación te compartimos algunas ideas:
- Elegir salones de boda
- Elegir el mejor lugar para una boda campestre
- Elegir el mejor lugar para una boda en la playa
Sé autocrítico
Acepta las críticas constructivas de los demás, pero también las tuyas. Observa detenidamente tus fotografías y reflexiona en qué aspectos podrías mejorar en tu próximo trabajo. Es la mejor manera de aprender y sobre todo de no cometer el mismo error.
Siguiendo estos consejos y con una actitud positiva y ambiciosa podrás llegar a trabajar en lo que más te gusta y sobre todo, sabrás cómo Conseguir Clientes para Fotógrafo.
Consigue clientes como fotógrafo
Ser fotógrafo profesional es un trabajo muy gratificante, sin embargo, para que se vuelva rentable necesitas clientes. Existen varias opciones para conseguirlos: El boca a boca, los folletos, enviar portafolios a agencias y estudios fotográficos...
De entre todas, la más efectiva es crear un anuncio a través de Internet. Por ejemplo, en Cronoshare podrás crear tu perfil gratis en pocos minutos y recibir ofertas de clientes cercanos a ti. Con esta técnica encontrarás clientes que buscan fotógrafos de forma rápida, sencilla y muy efectiva.
En este artículo te contamos más al detalle cómo captar clientes si eres fotógrafo profesional.
¿Te gustaría abrir un estudio de fotografía? Entonces, seguramente te interesará leer nuestro artículo relacionado.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por: Rodolfo Iván Tamez Leal
Rodolfo forma parte del equipo de marketing de Cronoshare. Es Licenciado en Mercadotecnia (LEM) graduado del Tec de Monterrey, y posee una Maestría en Comercio Electrónico (MCE) de la misma institución. Se dedica a estudiar el mercado mexicano para desarrollar y optimizar contenido digital en la plataforma. Ver perfil.

Este artículo ha sido escrito y revisado por: