¿Cómo Ser un Mago? Dedícate a la Magia Profesional

El mundo de la magia es algo muy apasionante, sin embargo, la realidad es que para llegar a ser un buen mago o maga y dedicarse de manera profesional a ello, no basta con tener talento, sino que también hay que realizar una serie de pasos.

¿Qué se necesita para ser un mago? En este artículo te lo contamos; además te ofrecemos algunos consejos para llegar a ser el mejor mago.

¡Que empiece el espectáculo!

Índice

Como ser mago

Cómo ser un mago


¿Alguna vez te has preguntado si se puede vivir profesionalmente de la magia? La respuesta es sí.

De hecho, existen empresas de animación que cuentan con magos profesionales para llevar a cabo espectáculos de magia, o si así lo prefieres, también hay magos que trabajan por cuenta realizando espectáculos o shows de magia en teatros, en eventos públicos o privados…

¿Cómo ser mago? ¿Qué hay que estudiar? ¿Qué herramientas, materiales y trucos ejecuta un mago? No te pierdas las respuestas a las preguntas más frecuentes de aquellos profesionales que desean convertirse en magos profesionales.

Formación


Está claro que lo principal es aprender magia y trucos de magia.

No obstante, los magos profesionales colaboradores de Cronoshare afirman que es muy recomendable estudiar teatro o interpretación, debido a que esta formación es una base para llevar a cabo los espectáculos correspondientes.

Recuerda que si vas a dedicarte a la magia de manera profesional, lo normal es que realices tus trucos y show de magia delante de un público.

Un buen mago suele tener dotes interpretativas.
Te recomendamos tomar clases de teatro para aprender a desenvolverte bien encima de un escenario y delante de un público.
En cuanto a los trucos de magia, podrás encontrar formación que puedes realizar a distancia.

Hay magos que ofrecen clases o cursos de magia para todos los niveles; enseñando desde los trucos más sencillos hasta los más avanzados. Sin embargo, si lo prefieres también puedes ser autodidacta, ya que, como mencionamos anteriormente, hay formación en Internet que está disponible de manera gratuita.

Trucos de magia


Dependiendo del tipo de público al que te dirijas, podrías realizar unos trucos u otros (trucos de magia para niños o trucos de magia para adultos, por ejemplo). A continuación, te presentaremos los trucos de magia para principiantes, más famosos:

  • Monedas: Hacer desaparecer una moneda. Este truco es uno de los más famosos, que consiste en hacer creer al espectador que has hecho desaparecer una moneda. Requiere principalmente de práctica y rapidez en las manos.

  • Adivinar la carta: Es otro de los clásicos del mundo de la magia. Se necesita una baraja de cartas, un voluntario y habilidad tanto en las manos como en los ojos. El truco está en que cuando barajes las cartas y las pongas boca abajo, le pidas al voluntario que escoja una, y esa la dobles sutilmente para que sepas cuál es cuando vayas a volverla a meter en el mazo. Es cierto que el desarrollo de este truco puede variar entre mago y mago.

  • Billete roto y recompuesto. En el siguiente vídeo este mago te explica el truco al detalle:



Otro de los consejos en cuanto a la formación es leer libros de magia o ver vídeos.

Investigación


Parte de la formación consiste en investigar a otros magos profesionales. Asiste a sus espectáculos (presencialmente u online) para aprender, tener referencias y ver cómo se desenvuelven, y se involucran con la audiencia.
De hecho, cuando tengas más nivel puedes buscar a otros profesionales para colaborar juntos en algún espectáculo. Esto es un consejo no solo para formarte, sino también para darte a conocer y atraer clientes como mago (entre otros consejos que te contamos en otro artículo).

Herramientas


Un mago profesional utiliza su entorno para ciertos trucos, sin embargo, también puede utilizar solo sus manos y mucho ingenio.

Hemos enlistado las herramientas o materiales más utilizados, no obstante, esto dependerá del gusto y de los objetivos del propio profesional de la magia:

  • Hay quienes llevan traje de mago como insignia. El traje de mago puede adaptarse al estilo de cada persona, siendo también una manera de que la audiencia te recuerde, además de, por supuesto, tus habilidades.
  • El sombrero. Es cierto que es un complemento muy característico, sin embargo, también es una parte fundamental en algunos trucos de magia.
  • Varita mágica. Sirve como distracción visual a la hora de realizar trucos.
  • Barajas de cartas, cuerdas, flores, dados, etc. Cualquier objeto o elemento que sea susceptible de realizar trucos, es bienvenido.

Practica y practica


Somos conscientes que no todo truco sale a la primera, y eso es totalmente normal.

No te desesperes y no tires la toalla, entre más practiques, mejor te saldrán. Y, por supuesto, gracias a la práctica se pueden perfeccionar.

Habilidades de un buen mago


Además de formarse y practicar, un buen mago debería contar con las siguientes cualidades:

  • Crear nuevos trucos. No está mal realizar trucos clásicos, pero si realmente se quiere sorprender y atraer a más clientes, realizar trucos nuevos nunca antes vistos, es algo que dejará huella.

  • Que le guste hablar en público y tenga dotes comunicativos. Además de los trucos, a la hora de realizar shows, se premia mucho la originalidad de los mismos.

  • Deberá ser una persona paciente, disciplinada y con mucha perseverancia.

  • Es alguien profesional. Con esto nos referimos a aprender y dominar los trucos antes de lanzarse a realizarlos ante un público que no sea la familia o amistades.

  • Las manos serán su herramienta más preciada, por lo que hay que ejercitarlas para ganar velocidad.

  • Un mago es una persona muy empática y positiva. Por lo general, un buen espectáculo de magia también contiene el ingrediente del buen humor. Es importante que pueda leer a su audiencia para tenerla constantemente enganchada a su actuación, bromeando con ella, improvisando un poco...

  • Y, desde luego... ¡Que le apasione la magia!


Esperamos que estos trucos y consejos te ayuden a alcanzar tu sueño, y convertirlo en realidad.

Cuando te conviertas en un mago...
TUS FUTUROS CLIENTES TE ESTARÁN ESPERANDO AQUÍ

Volver al principio