Cómo ser peluquero canino: Consejos y formación

Si eres amante de los animales, seguramente que en algún momento de tu vida has considerado trabajar en su cuidado. Lo mejor es que para eso no hace falta estudiar veterinaria: siempre puedes optar por la peluquería y estética canina y felina, una profesión muy divertida y rentable. Desde Cronoshare te contamos cómo ser peluquero canino y felino, y también compartimos contigo algunos consejos para tener éxito en esta profesión.

Cómo ser peluquero canino

¿Quieres conseguir clientes para tu negocio de peluquería canina?
CAPTAR CLIENTES

Índice

Cómo ser peluquero canino


Los servicios de peluquería canina cumplen con ciertas funciones y aportan varios beneficios tanto a las mascotas como a sus dueños:
  • Garantiza la limpieza del animal. En el caso de los perros, el servicio suele incluir: el baño, la limpieza de lagrimales y oídos, y el corte de las uñas. No obstante, también es posible incluir otras tareas, como la limpieza de los dientes por ejemplo.
  • Mediante el cuidado del pelo es posible controlar el pelo muerto y evitar que este acabe en el aparato digestivo de la mascota.
  • Además, durante el baño se presta atención a la piel del animal, y permite evitar infecciones cutáneas o infestaciones por parásitos.
Como te lo puedes imaginar, para poder ofrecer un servicio de calidad y cumplir con las expectativas de los clientes, hay que recorrer un largo camino. En los próximos apartados te ofreceremos algunos consejos y recomendaciones sobre cómo ser peluquero canino, desde opciones de formación y competencias necesarias, hasta las posibles salidas laborales.

¿Qué hay que estudiar para ser peluquero o peluquera canina?


Para poder dedicarte profesionalmente a la peluquería canina y felina es necesario que cuentes con los estudios necesarios. Actualmente, existen infinidad de cursos de peluquería canina en toda la República Mexicana. Solo tienes que buscar el que te parezca más interesante y se encuentre dentro o cerca de tu zona, o bien, el que mejor se adapte a tus necesidades.
Estos cursos te ofrecerán una visión general que te ayudará a ejercer como peluquero o peluquera canina y felina.
Si te interesa ir más allá, también puedes encontrar cursos especializados en ciertas técnicas y conocimientos más profundos.

Adquiere conocimientos sobre la salud y la anatomía de los animales


Los cursos de peluquería canina suelen incluir, además de técnicas de corte, clases de salud y anatomía de estos hermosos animales domésticos.

Puede ser que pienses que esto no tiene nada que ver con la peluquería, pero tener conocimiento de la fisionomía de perros y gatos es importante en muchos sentidos, como por ejemplo: saber qué cantidad de pelo hay que cortar, en qué zonas no hay que cortarlo para no causar problemas de salud, saber el corte que necesita cada raza...

Un factor que puede diferenciarte de la competencia y que sin duda valorarán los dueños de las mascotas es que tengas la capacidad de detectar problemas que requieran de atención veterinaria. Por eso, es conveniente profundizar en este tipo de formación.


Volver al principio

Consejos para ser un buen peluquero canino


Si quieres dedicarte a la peluquería canina, no solo bastará con tener conocimientos y formación, sino que también deberás contar con cualidades y competencias específicas. Te resumimos algunas a continuación.

La paciencia es muy importante


Este trabajo requiere de paciencia, ya que no todos los animales se comportan de la misma manera. Además, ten en mente que cada raza y mascota tendrá un tipo y una cantidad de pelo determinado. Esto puede hacer que un trabajo tome más tiempo de lo planeado, o sea más complicado de lo que pensabas, y tendrás que tener la suficiente paciencia para aguantarlo.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que, generalmente, los peluqueros caninos trabajan de pie, por lo que también tendrás que acostumbrarte a aguantar largas jornadas en esta postura.

Trabaja tus habilidades para la peluquería


A pesar de que aprenderás muchas cosas importantes en el curso de formación que escojas, si no potencias otras habilidades como: creatividad, precisión con tijeras y el resto de útiles de peluquería, concentración...es probable que los conocimientos adquiridos no te sen de tanta utilidad.
Estas habilidades se potencian practicando, así que no dudes en practicar constantemente antes de embarcarte en tu aventura como peluquera o peluquero canino y felino.
ser peluquero canino

Volver al principio

Aprende a manejar y calmar a los animales


Ser peluquero canino y felino también requiere de nociones básicas de psicología y adiestramiento.

Hay animales muy nerviosos que pueden sufrir de ansiedad al verse expuestos a un baño y/o a una sesión de peluquería. De hecho, algunos pueden responder de forma defensiva, intentando morder o escaparse. Es importante que sepas cómo tranquilizar a estos animales y seas capaz de controlar la situación.

Asegúrate de tener una amplia disponibilidad


Si trabajas como autónomo debes contar con una amplia disponibilidad, ya que no sabes cuándo podrían llamarte para un trabajo. Algunos servicios de peluquería canina pueden surgir por la mañana, otros por la tarde e incluso es posible que algunos surjan en fin de semana.

Ten don de gentes


Si desde un principio no logras conectar con el dueño del animal, seguramente será más complicado conocer a su mascota. Te recomendamos preguntarle sobre su mascota, si necesita algún cuidado especial, si sufre de alguna enfermedad...

Entre mayor comunicación haya con el cliente, más cómodos se sentirán y más posibilidades tendrás de que opte por llamarte cada vez que requiera el mismo servicio.

Ama los animales por encima de todas las cosas


Este es un requisito básico si quieres dedicarte a esta profesión. Piensa que vas a pasar todo tu día rodeado o rodeada de animales, así que debes sentir un gran amor hacia ellos para hacer todo más ameno. Intenta entenderlos, apapacharlos, quererlos, mimarlos…
Si tu sueño es trabajar con mascotas, esta puede ser la profesión de tu vida.

Volver al principio

Salidas profesionales


Algunas de las posibles salidas profesionales para ejercer la profesión de peluquería canina y felina son:
  • Salones de peluquería canina y/o felina.
  • Clínicas veterinarias.
  • Tiendas de mascotas.
  • Residencias de mascotas y guarderías de perros.
  • Exposiciones caninas.
Otras alternativas para poder ejercer tu trabajo de peluquero canino y felino es abrir tu propio negocio como autónomo o abrir tu propia peluquería.

Ser veterinario autónomo


Primero que nada, debes darte de alta como persona física en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Es sumamente recomendable acudir a expertos en la materia para recibir asesoramiento profesional sobre los pasos y trámites necesarios para cada caso.
¿Quieres conseguir clientes para tu peluquería canina?
CAPTAR CLIENTES

Abrir tu propia peluquería canina


Como te lo puedes imaginar, esta opción requerirá de una mayor inversión mayor por tu parte, ya que tendrás que comprar o rentar un local y convertirlo en una peluquería canina adecuada.

Por otro lado, algunos de los trámites administrativos que deberás seguir para abrir una peluquería canina son los siguientes:
  • Verificar la disponibilidad de una denominación o razón social ante la Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • Redactar el Acta Constitutiva de la empresa ante fedatario público (notario o corredor público).
  • También deberás dar de alta tu actividad en Servicio de Administración Tributaria.
  • Obtener la licencia de funcionamiento.
  • Deberás dar de alta tu actividad en Servicio de Administración Tributaria.

Consigue clientes con Cronoshare


Los inicios en el mundo de la peluquería canina y felina pueden ser complicados, sobre todo a la hora de conseguir nuevos clientes. Existen varias formas tradicionales que pueden ser más o menos efectivas (el boca a boca, repartir publicidad impresa, pedir que nuestros amigos y familiares nos recomienden, anunciarse en revistas, blogs, etc.), sin embargo, otra opción es apostar por una web marketplace como Cronoshare.

En Cronoshare contamos con cientos de clientes en búsqueda de un peluquero canino y felino para sus mascotas. Tan solo tienes que registrarte como empresa o profesional para tener la oportunidad de recibir solicitudes de clientes potenciales de tu zona.

Podrás revisar esas solicitudes desde la comodidad de tu casa y aceptar aquellas que mejor se adapten a tus servicios. Además, registrarse y recibir estas ofertas es totalmente gratuito y sin ningún tipo de compromiso.
¿Quieres conseguir clientes para tu peluquería canina?
CAPTAR CLIENTES

Volver al principio