Cómo ser traductor jurado

Los traductores jurados u oficiales llevan a cabo una labor sumamente importante, ya que dan validez legal a ciertos documentos que, de otra manera, no servirían. ¿Te gustaría dedicarte a esta profesión? Desde Cronoshare te contamos cómo ser traductor jurado: formación, requisitos y trámites.

Cómo ser traductor jurado
¿Quieres conseguir clientes para servicios de traducción jurada?
CAPTAR CLIENTES

Índice

¿Qué hace un traductor jurado?


La principal función de los traductores y traductoras juradas es traducir documentos con contenido legal y jurídico. Al colocar su firma y su sello en los documentos garantizan la veracidad y exactitud de la traducción respecto al documento original.
Las principales tareas que lleva a cabo un traductor jurado están relacionadas con la traducción y certificación de documentos (traducciones directas, del español a otro idioma, e inversas). No obstante, estos profesionales también pueden actuar como intérpretes en actos oficiales y certificar las traducciones realizadas por otras personas.
Un traductor oficial también tiene la posibilidad de encargarse de la traducción de textos legales, de documentos utilizados en relaciones internacionales, de convenios, entre otros.

Por otro lado, has de saber que todos los traductores y traductoras juradas deben estar habilitados por la Secretaría de Relaciones Exteriores para poder garantizar que las traducciones que pasan por ellos son exactas y veraces.

¿Qué se necesita para ser traductor jurado?


Como mencionamos anteriormente, es necesario ser traductor jurado para que determinadas traducciones tengan una validez oficial y puedan ser aceptadas por organismos públicos.

Pero…¿Qué debe hacer un traductor jurado para distinguirse del resto de traductores? En los próximos apartados encontrarás algunos trámites y requisitos para poder dedicarte a la traducción jurada.

Volver al principio

Requisitos para ser traductor jurado en México


Cualquier traductor o traductora que quiera prestar servicios de traducción jurada deberá:
  • Ser mexicana o mexicano por nacimiento.
  • Superar la mayoría de edad legal en México.
  • No tener antecedentes de sanciones administrativas, o no haber sido condenada o condenado penalmente.
  • Tener por lo menos el grado académico de licenciatura por una universidad o institución de enseñanza superior mexicana o extranjera, con reconocimiento de validez oficial.
  • No tener antecedentes de sanciones administrativas, o no haber sido condenada o condenado penalmente.

Para poder presentarse al examen hay que presentar todos los documentos y certificados antes de la fecha que establezca la Secretaría de Relaciones Exteriores. También suele ser necesario abonar unas tasas.

Examen para convertirse en traductor jurado


El examen para convertirse en traductor jurado suele constar de tres partes distintas:
  1. Una prueba tipo test sobre las materias indicadas en el temario que se publique en la convocatoria.
  2. Examen que demuestre la capacidad para traducir uno de los otros idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas. Este examen corresponde al idioma extranjero de traducción que seleccionó voluntariamente en la solicitud de inscripción, por lo que no se autoriza el cambio de idioma.
  3. Examen oral para comprobar que la persona que se examina domina y comprende perfectamente el idioma elegido.
En conclusión, para poder aprobar el examen tendrás que disponer de un conocimiento exhaustivo del idioma que selecciones, incluyendo habilidades orales, de comprensión y de escritura, así como un gran conocimiento sobre gramática y terminología.

Por otro lado, deberás disponer de ciertos conocimientos legales y jurídicos, así como también tendrás que conocer las distintas técnicas y procesos de traducción.

Volver al principio

Trámites posteriores


Tras aprobar el examen, solo te faltaría realizar los trámites correspondientes para poder ejercer como Traductor Oficial o Jurado.
Esto incluye tanto los trámites de verificación de firma y sello, como la entrega del título.
En el caso de los traductores residentes en territorio nacional, todo se llevará a cabo a través de las Delegaciones del Gobierno Mexicano , mientras que para los traductores que ejerzan la profesión desde otro país, se llevará a cabo a través de las Oficinas Consulares correspondientes.

Una vez se otorga el título correspondiente, los traductores e intérpretes jurados deben ser inscritos en el Registro de Traductores Jurados e Intérpretes Jurados de la Secretaría de Relaciones Exteriores; se les asignará un número de registro correlativo.

Consejos para emprender como traductor jurado


Ahora ya tienes una idea un poco más clara sobre cómo ser traductor jurado en México. Si además estás pensando en abrir tu propio negocio de traducción jurada, no te pierdas algunos consejos que te ofrecemos a continuación, podrían resultarte útiles.

Primero, deberás valorar qué es lo que más si te conviene: si ejercer como profesional autónomo o crear una sociedad mercantil, con una infraestructura empresarial. Los trámites y las obligaciones fiscales pueden variar dependiendo de cada caso, por lo que si no lo tienes claro te aconsejamos buscar la ayuda de un asesor.

El segundo aspecto a decidir es el tipo de servicios que vas a ofrecer a tus clientes: ¿Vas a enfocarte en traducciones juradas? ¿Prefieres también incluir otro tipo de traducciones?

Y, por supuesto, debes poner foco en la captación de clientes, ya que es algo fundamental para que un negocio prospere. Gracias a la tecnología tienes muchos medios a tu alcance en internet: crear una página web, abrir perfiles en redes sociales, darte de alta en marketplaces…
Si lo que buscas es una forma fácil y rápida de conseguir clientes de traducción jurada en internet, puedes registrarte en Cronoshare.
En nuestra plataforma podrás crear tu propio perfil profesional y tendrás la oportunidad de recibir solicitudes de clientes potenciales que requieran de tus servicios. Tú decides a quién responder y, con tan solo una pequeña inversión, tendrás la oportunidad de aumentar tu en gran medida tu cartera de clientes.

¿Quieres conseguir clientes para servicios de traducción jurada?
CONSEGUIR CLIENTES

Volver al principio



¿Necesitas cotizaciones para Diseñador web?

Recibe hasta 4 cotizaciones gratis y sin compromiso.

Pide cotizaciones gratis