¿Cuánto cuesta azulejar una cocina?

Rango de precios

$100 MXN - $150 MXN / m2

Precio promedio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, aconsejamos solicitar cotizaciones para obtener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta azulejar una cocina?
$80 MXN $100 MXN $150 MXN $300 MXN

Descubre cuál es el precio de azulejar una cocina

Uno de los aspectos que más llama la atención en una cocina es el revestimiento cerámico de las paredes y del piso. Con el paso del tiempo suele surgir la necesidad de renovar o cambiar los azulejos. Por eso, en esta guía de precios hemos decidido contarte cuánto cuesta azulejar una cocina, qué aspectos influyen en el precio y cuáles son las opciones más populares hoy en día.

Calcula tu cotización para azulejar la cocina
Indica los metros cuadrados de la cocina y presiona el botón 'Calcular cotización'
CALCULAR COTIZACIÓN
Tu cotización es de:
-   MXN
IVA incluido. Cotización aproximada.

Índice

¿Cuánto cuesta azulejar una cocina?


Es común que los precios para la colocación de azulejos en cocinas se encuentren entre $3,000 MXN y $12,000 MXN, aunque la realidad es que puede llegar a variar mucho en función de las características de la cocina.
Lo más recomendable es contactar con albañiles profesionales o empresas de remodelaciones y solicitar una cotización para azulejar la cocina completamente personalizada.

En cualquier caso, a continuación te ofreceremos más información sobre el precio por metro cuadrado que suele tener este servicio y los aspectos a considerar al calcular las cotizaciones.

¿Cuál es el precio por m2 de azulejar una cocina?


El precio por metro cuadrado (m2) para la colocación de azulejos en cocinas suele moverse entre $100 MXN y $150 MXN/m2.
Ahora, dependiendo de lo que incluya el servicio, es posible encontrar cifras desde $80 MXN/m2 hasta más de $300 MXN/m2 (para un servicio completo, que tenga en cuenta todo el proceso).

EJEMPLOS DE PRECIOS DE COLOCAR AZULEJOS EN COCINAS*

Tamaño de la cocina Precio
6 metros cuadrados (m2) $600 MXN - $900 MXN
10 metros cuadrados (m2) $1,000 MXN - $1,500 MXN
15 metros cuadrados (m2) $1,500 MXN - $2,250 MXN

* Son ejemplos orientativos que tienen en cuenta los precios más habituales por metros cuadrado (m2) para azulejar paredes. Recuerda que cada proyecto es distinto, por eso es muy importante contactar con expertos y buscar cotizaciones personalizadas.

Cuánto cuesta azulejar una cocina
¿Quieres cambiar el revestimiento cerámico de tu cocina?
PIDE COTIZACIONES GRATIS

Volver al principio

¿Qué influye en el precio de azulejado de una cocina?


Los factores más influyentes en el precio de azulejar una cocina son: el tamaño de la cocina, el tipo de azulejo, el estado de la cocina, si hay mobiliario y si se requiere modificar las instalaciones (eléctricas, de plomería, etc.).

Tipos de azulejado


Hoy en día existe la posibilidad de elegir entre múltiples tipos y modelos de azulejados y revestimientos para cocina. No obstante, es importante tener en cuenta que este es uno de los aspectos más influyentes en la cotización, puesto que cada azulejo suele tener un precio distinto.

Los tipos de azulejado más utilizados en cocinas son:
  • Azulejos cerámicos: Perfecto para los que buscan un tipo de azulejado tradicional. Además de que son bastante resistentes y fáciles de limpiar, ofrecen una gran variedad de diseños y son relativamente económicos; aunque su precio puede variar según la calidad elegida.
  • Gres porcelánico: Es un material muy versátil y resistente. También tiene la ventaja de estar disponible en múltiples acabados.
  • Gresite: Probablemente asocies este material con las piscinas, pero la realidad es que también puede encajar en cocinas. Tiene una elevada resistencia a la humedad y los cambios de temperatura, además, proporciona a la estancia un toque más moderno.
  • Baldosas hidráulicas: Este material suele utilizarse cuando se le quiere dar un estilo clásico o vintage a la cocina. Las baldosas hidráulicas son muy resistentes y aportan mucho color a una cocina, aunque su precio suele ser algo elevado.

Estado de la cocina


El estado en el que se encuentren las paredes de la cocina influye bastante en la cotización.

Por ejemplo, en cocinas de obra nueva y con paredes lisas, sin azulejos, el precio del servicio de azulejado suele ser más reducido, puesto que solamente habrá que colocar los azulejos. Por otro lado, si hay que eliminar el revestimiento anterior, la cifra final de la cotización incrementará.

En el segundo caso, cabe recalcar que no solo se trata de picar y extraer los azulejos antiguos, sino que también será necesario alisar y nivelar la pared para poder colocar el nuevo azulejado.

Volver al principio

Mobiliario


Con el paso del tiempo, los muebles de cocina se van deteriorando. Por eso, cuando se decide renovar el azulejado de la cocina, suele aprovecharse para reemplazar los muebles.

Si además de azulejar se necesita quitar el mobiliario la cotización aumentará. Sin embargo, también puedes optar por dejar los muebles en su lugar y azulejar únicamente la parte que está a la vista, lo que resultará más asequible.

Instalaciones


Las paredes, el suelo y los muebles son elementos que afectan directamente a la estética de la cocina. No obstante, cuando llega el momento de remodelar esta estancia, no hay que descuidar elementos como la instalación eléctrica y de plomería.

Volver al principio

¿Qué suele incluir la cotización para azulejar una cocina?


Las cotizaciones para la colocación de azulejos en cocinas suelen incluir el precio de distintas tareas, por ejemplo: picar los azulejos antiguos, limpieza de escombros, alisar la superficie...

El procedimiento más habitual para azulejar una cocina es el siguiente:
  1. Quitar los azulejos viejos y desescombrar.
  2. Alisar y limpiar las paredes.
  3. Arreglar los posibles desperfectos que se detecten.
  4. Aplicar el adhesivo y poner los nuevos azulejos.
  5. Rellenar las juntas y rematar el trabajo.
Precios para azulejar la cocina

¿Cómo ahorrar en el precio para azulejar una cocina?


Existen distintas maneras de ahorrar cuando se trata de azulejar una cocina. Una de las estrategias más habituales consiste en colocar el revestimiento cerámico solo lo que está a la vista (dejando la parte trasera de los muebles sin azulejo o con los azulejos antiguos).

También es bastante habitual azulejar las paredes hasta la mitad, y pintar el resto de superficie.

Asimismo, existe la opción de colocar los azulejos encima de las antiguas (eso sí, tienen que estar en buen estado). Sea como sea, es recomendable consultar con los profesionales encargados de la remodelación sobre el mejor modo de proceder.

Volver al principio

Otras alternativas al revestimiento cerámico


Si no te convence la idea de hacer una remodelación para cambiar el revestimiento de tu cocina, hay otras alternativas que te ayudarán a darle un nuevo aspecto a la estancia:
  • Pintar los azulejos con un esmalte específico para este tipo de estancia.
  • Colocar papel pintado recordando que el material escogido debe resistir bien la humedad y ser lavable.
  • Poner revestimientos adhesivos como vinilos que imiten el color y la textura de los azulejos o el material que te interese.
Estas alternativas suelen ser más económicas que cambiar los azulejos, aunque todo dependerá de las características de cada cocina y del resultado que se desee obtener.

Ventajas del azulejado en una cocina

  • Los azulejos son materiales bastante resistentes en comparación con otras alternativas.
  • Se limpian más fácilmente que otros materiales, gran ventaja para una estancia como la cocina (en la que pueden darse manchas de grasa, etc.).
  • El recubrimiento cerámico es resistente a la humedad.
  • Existe la posibilidad de elegir entre una gran variedad de materiales, diseños y acabados.
¿Quieres cambiar el revestimiento cerámico de tu cocina?
PIDE COTIZACIONES GRATIS

Volver al principio



Los profesionales que presten este servicio deben contar con alguna de las siguientes acreditaciones:

  • Arquitecto Colegiado CAMAC - Colegio de Arquitectos de Mexicali
  • Cédula Profesional Arquitecto Paisajista
  • Cédula Profesional con Licenciatura en Arquitectura
  • Cédula Profesional con Licenciatura en Diseño de Interiores
  • Cédula Profesional con Licenciatura en Ingeniería Civil
  • Cédula Profesional con Licenciatura en Ingeniería Mecánica
  • Cédula Profesional con Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica
  • Cédula Profesional Ingeniero Electricista
  • Colegiado CIAJAL - Colegio de Ingenieros Arquitectos del Estado de Jalisco A.C.
Algunos profesionales destacados
Iván Juárez

Iván Juárez

10 (4)
Iván Juárez es un Profesional Top Recomendado | Miguel Hidalgo (Ciudad de México) 11490 Pensil Sur
Email validado Email validado Teléfono validado Teléfono validado Responde rápido Responde rápido
Camilo dice: "Me da mucho gusto que el trabajo se haya realizado de manera muy profesional."
11 veces contratado en Cronoshare 11 veces contratado en Cronoshare

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de los cotizaciones que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide cotización gratis

+30,000

proyectos cada mes

+700,000

cotizaciones enviadas

+25,000

profesionales enviando cotizaciones