Continúa leyendo para descubrir cuánto cuesta cortar un árbol.
Índice
¿Cuánto cuesta cortar un árbol?
El corte de árboles es un tipo de servicio para el que es complicado establecer un precio genérico. Esto se debe a que hay una gran cantidad de factores influyentes en la cotización de cortar un árbol.
Más adelante profundizaremos en ellos, pero antes de nada queremos ofrecerte una tabla a modo resumen con las precios más comunes para este tipo de trabajo.
PRECIO DE CORTAR UN ÁRBOL
Tipo de servicio | Precio |
---|---|
Corte de árboles | $500 MXN - $12,000 MXN |
Corte de árboles pequeños | Desde $400 MXN |
Corte de árboles grandes | $8,000 MXN - $20,000 MXN |
Para establecer el precio de cortar un árbol se valoran aspectos como: las características del árbol, el sistema de corte que hay que utilizar, un acceso fácil, entre otros.

Volver al principio
¿Qué factores influyen en el precio de cortar un árbol?
- Acceso fácil: Hay que tener en cuenta que no es lo mismo cortar un árbol en mitad de un terreno rural que realizar el mismo trabajo en una zona urbana en la que haya viviendas alrededor. En el segundo caso, el proceso suele ser más complejo.
- Dimensiones y tamaño del árbol: El diámetro del tronco y la altura del árbol son dos aspectos que los profesionales tienen muy en cuenta para establecer un precio u otro. En este sentido, el precio de cortar un árbol frutal suele ser distinto al de cortar un pino de grandes dimensiones.
- Sistema de corte: La ubicación del árbol, el acceso fácil al mismo y sus dimensiones serán factores decisivos para elegir el tipo de corte que se va a llevar a cabo. En árboles pequeños no suele ser necesario subir hasta la copa para cortarlos, sino que directamente se opta por un derribo con motosierra. En otros casos puede ser necesario cortar las ramas y cortar el árbol por secciones, para lo que normalmente hay que trabajar en altura, lo que conlleva un mayor riesgo y un mayor coste.
- Remover los residuos: Los residuos que genera el corte de árboles han de ser depositados en un centro autorizado para su adecuado tratamiento. Por lo general, los profesionales que se hagan cargo de el corte se responsabilizarán también de la retirada de los residuos, pero el precio de este trabajo puede variar en función del tipo de árbol y del volumen que ocupen sus restos.
¿Cuánto se tarda en cortar un árbol?
¿Hay que pedir permiso para cortar un árbol?
A pesar de que sea necesario cortar un árbol de nuestra propiedad, no estamos exentos de tener que cumplir con lo que establece la ley. De hecho, puede ser necesario solicitar una licencia o autorización para realizar este tipo de trabajo.

Volver al principio
¿Cuándo conviene cortar un árbol?
A pesar de que en ocasiones necesitaremos cortar un árbol para limpiar un terreno, hay otros momentos en los que puede llegar a ser imprescindible llevar a cabo el corte:
- Cuando el árbol está enfermo o muerto y tiene fisuras que indican que podría caerse, lo mejor es retirarlo para evitar un accidente.
- En ocasiones, por su propia naturaleza, el árbol puede presentar un grado de inclinación peligroso o incluso puede haber sido inclinado por el viento sin llegar a caer del todo. En estos casos también es conveniente evitar riesgos y cortarlo.
- A veces las raíces de los árboles pueden provocar daños en suelos, en instalaciones e incluso en los cimientos. Muchas veces lo más sencillo es quitar el árbol que esté ocasionando el problema.
¿Qué procedimiento se sigue para cortar un árbol?
Cuando se quiere cortar o cortar un árbol, es fundamental contar con los servicios de profesionales especializados que conozcan a la perfección el proceso a seguir. Para que te hagas una idea, algunos de los puntos clave del corte son:
- Analizar previamente la situación y el estado del árbol, para prevenir posibles riesgos.
- Elegir la técnica y herramientas más adecuadas.
- Antes de proceder, calcular el ángulo de corte y la dirección de la caída, y limpiar la zona.
- El árbol suele cortarse realizando un corte horizontal y después otro en diagonal, para marcar la dirección en la que debe caer.
- Cuando se ha derribado el árbol, ya solo queda quitar los restos. Por lo general, se corta en varias secciones para facilitar la tarea.
Como puedes ver, no es tan sencillo como podar un árbol: es necesario tomar las medidas de seguridad apropiadas y utilizar un equipo y unas herramientas adecuadas.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Rodolfo Iván Tamez Leal
Rodolfo forma parte del equipo de marketing de Cronoshare. Es Licenciado en Mercadotecnia (LEM) graduado del Tec de Monterrey, y posee una Maestría en Comercio Electrónico (MCE) de la misma institución. Se dedica a estudiar el mercado mexicano para desarrollar y optimizar contenido digital en la plataforma. Ver perfil.
