Es muy habitual que los terrenos al aire libre se cubran de hierbas y malezas que va creciendo sin tener ningún tipo de control. De hecho, para poder aprovechar estos terrenos suele ser necesario limpiarlos previamente. ¿Te interesa saber
cuánto cuesta limpiar un terreno? En esta guía de precios te lo contamos. Hablaremos sobre el precio por metro cuadrado y por hora, y también te ofreceremos algunos ejemplos orientativos para que puedas tener una idea más clara de los precios que puedes encontrar hoy en día.
A continuación te hablaremos sobre los distintos métodos de limpieza, sus respectivos precios y los aspectos que pueden afectar el costo de este tipo de servicio.
Sigue leyendo si te interesa saber más sobre el precio de limpiar un terreno.
Índice
¿Cuánto cuesta limpiar un terreno?
La limpieza de un terreno es un tipo de servicio que puede ser requerido para lograr diferentes objetivos:
- En caso de que se quiera destinar el terreno al cultivo, primero habrá que limpiar para prepararlo y dejarlo en condiciones óptimas para iniciar con el cultivo.
- Por otro lado, si el objetivo es edificar sobre ese terreno, es un requisito llevar a cabo la limpieza antes de empezar con la construcción o con otros movimientos de tierras.
- Finalmente, el tercer motivo y de hecho, el de mayor popularidad, es limpiar para sanear o crear un jardín.
Independientemente del proyecto que tengas en mente, es importante saber que, por lo general, los precios de limpieza se fijan por metro cuadrado. Sin embargo, también hay algunos profesionales que establecen sus precios por hora.
El precio de la limpieza puede oscilar entre $6 y $20 MXN/m2, aunque lo más habitual es que cueste entre $7 y 12 MXN/m2.
Hemos decidido realizar la siguiente tabla con el fin de que puedas tener una idea más clara del precio de la limpieza. Nos gustaría recalcar que a continuación indicamos algunas
cifras aproximadas para la limpieza de terrenos de diferentes tamaños.
PRECIO DE LIMPIAR UN TERRENO
Tamaño de la terreno |
Precio |
100 m² |
$700 MXN |
500 m² |
$3,500 MXN |
1.000 m² |
$7,000 MXN |
2.000 m² |
$14,000 MXN |
Estos precios son ejemplos orientativos. Si te interesa saber cuánto puede costarte limpiar un terreno, recuerda que puedes
solicitar cotización de limpieza gratis y sin ningún tipo de compromiso.
El precio puede cambiar según del método de limpieza que se utilice. Éste suele determinarse en función del estado del terreno, la dificultad para eliminar la maleza, si el terreno está en pendiente o en llano, entre otros aspectos.
Volver al principio
¿Cuál es el precio por hora del limpieza manual?
Uno de los métodos más utilizados para limpiar un terreno consiste en contratar a un jardinero profesional para que realice el trabajo de forma manual. Generalmente, en estos casos suelen usarse
máquinas especificas.
La ventaja de estos dispositivos es que permiten llegar hasta lugares de difícil acceso. De hecho, este sistema es sumamente recomendable para terrenos con una distribución irregular.
La limpieza manual suele tener un precio de entre $60 y $72 MXN/hora.
Sea como sea, recuerda que siempre puedes
obtener un poco más de información sobre el precio por hora de los jardineros.
¿Cuál es el precio de la limpieza mecanizado?
Este tipo de limpieza es recomendado para zonas poco pedregosas en las que no hay pendientes muy pronunciadas. Suelen emplearse
maquinas remolcadas por tractores.
Dependiendo del tipo de maleza a eliminar, la maquina será una u otra. Para eliminar leños y matorrales densos se requiere de una maquinaria que trabaje con mayor intensidad que cuando se desea triturar matorrales con menor densidad.
La limpieza mecánica puede tener un precio de entre $120 y más de $250 MXN/hora. Generalmente, las miniexcavadoras son más económicas que los tractores.
La ventaja de este tipo de sistema es la rapidez. Al ser mucho más rápido, existe la posibilidad de que llegue a ser más rentable que la limpieza manual.
Volver al principio
Limpieza química o con herbicidas
A lo largo del artículo ya hemos hablado sobre el limpieza manual y el limpieza mecánico, que son los métodos más habituales cuando se necesitan realizar acciones de control de vegetación. No obstante, además de las opciones mencionadas anteriormente, también es posible llevar a cabo un limpieza químico empleando tratamientos herbicidas.
Ahora, consideramos importante señalar que antes de proceder a la aplicación de este tipo de productos, normalmente hay que hacer
un primer limpieza manual o mecánico. Así, una vez se haya logrado eliminar la mayor parte de la maleza, se procede a aplicar los herbicidas.
De esta manera, es posible conseguir un control más efectivo sobre las plantas y vegetación que nos gustaría evitar, además, se ralentiza el crecimiento de las malas hierbas.
Hay que tener en mente que, a pesar de que algunos herbicidas son selectivos y están pensados para acabar con especies de plantas específicas, es fundamental saber manipular los productos para no dañar la vegetación que se quiera conservar y para evitar otros riesgos innecesarios.
En lo que se refiere a esto, seguramente requerirás de la ayuda y asesoramiento de un jardinero profesional para llevar a cabo el limpieza de la manera más efectiva.
¿Cuál es el mejor momento para limpiar un terreno?
Los expertos aconsejan empezar con las tareas de limpieza antes del verano, ya que la vegetación tiende a secarse con el aumento de las temperaturas, y también aumenta el riesgo de incendio.
En cualquier caso, la realidad es que nadie puede asesorarte mejor que un profesional, ya que cada caso tiene sus características particulares.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por: Rodolfo Iván Tamez Leal
Rodolfo forma parte del equipo de marketing de Cronoshare. Es Licenciado en Mercadotecnia (LEM) graduado del Tec de Monterrey, y posee una Maestría en Comercio Electrónico (MCE) de la misma institución. Se dedica a estudiar el mercado mexicano para desarrollar y optimizar contenido digital en la plataforma. Ver perfil.