¿Cuánto cuesta ignifugar una nave industrial?

Rango de precios

$280 MXN - $700 MXN / m2

Precio promedio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, aconsejamos solicitar cotizaciones para obtener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta ignifugar una nave industrial?
$240 MXN $280 MXN $700 MXN $1,000 MXN

Descubre el costo de ignifugar naves industriales y estructuras

A pesar de que cada nave industrial tiene un determinado nivel de riesgo, es bastante común que ignifugar sea un requisito para poder realizar la actividad prevista sin ningún tipo de problema. Además, una nave ignifugada proporciona mayor seguridad tanto para los trabajadores como para la maquinaria o mercancía que albergue. En este artículo te hablaremos sobre cuánto cuesta ignifugar una nave industrial utilizando distintos métodos.

Calcula tu costo para ignifugar una nave industrial
Indica los metros cuadrados (m2) de la nave y presiona el botón 'Calcular cotización'
CALCULAR COTIZACIÓN
Tu costo es de:
-   MXN
IVA incluido. Cotización aproximada.

Índice

¿Cuál es el costo de ignifugar una nave industrial?


Para ignifugar una nave industrial es posible combinar varios métodos:

COSTO DE IGNIFUGAR UNA NAVE INDUSTRIAL

Tratamiento ignífugo Precio
Pintura intumescente $300 MXN/m2 - $700 MXN/m2
Mortero ignífugo $240 MXN/m2 - $700 MXN/m2
Fibra mineral $280 MXN/m2 - $440 MXN/m2
Placas de cartón yeso $400 MXN/m2 - $1,000 MXN/m2


Todos estos procedimientos o métodos operan como sistemas de protección pasiva contra incendios. Como se puede deducir, su objetivo es limitar la propagación del fuego y facilitar su extinción. Además, contribuyen en la reducción de los posibles daños que pudiera sufrir la estructura a causa del fuego.

Ignifugar una nave industrial podría costar entre $240 MXN y $1,000 MXN/m2, en función del método elegido, aunque lo más común es encontrarse dentro de un rango de $280 MXN a $700 MXN/m2.
En caso de que se quieran combinar varios sistemas para ignifugar la nave industrial, el costo aumentará. Si te interesa saber cuánto te puede costar este tipo servicio para tu caso en concreto, puedes solicitar cotización de ignifugación a nuestros profesionales calificados.

Cuánto cuesta ignifugar una nave industrial

Volver al principio

¿Qué dice la normativa sobre ignifugar naves industriales?


Uno de los principales documentos de referencia que los profesionales tienen en cuenta es la NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. En la cual que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales. Es importante conocer su contenido para tareas como ignifugar naves industriales.

Es posible encontrar información más detallada en el Diario Oficial de la Federación. En la normativa también encontrarás información sobre la importancia de realizar simulacros de emergencia por incendio y el Plan de respuesta a emergencias por incendio.
Y claro que para cumplir con cada punto de la normativa es imprescindible contar con empresas y profesionales habilitados que tengan un conocimiento previo tanto de este Reglamento como de cualquier otra licencia o permiso que sea importante tener en cuenta.

Como mencionamos al inicio del artículo, la realidad es que ignifugar naves industriales garantiza una mayor seguridad, ya que en caso de incendio contribuye a ralentizar la propagación del fuego. Esto proporciona un poco más de tiempo para que se pueda reaccionar rápidamente y evitar tanto daños del personal como de la maquinaria o equipos industriales.

¿Qué métodos se suelen utilizar para ignifugar estructuras?


Los tratamientos más populares para ignifugar estructuras y de naves industriales son: la aplicación de pintura intumescente, las placas de yeso ignífugas y el mortero ignífugo o fibra mineral.

Ahora, es importante tener en mente que no será lo mismo ignifugar una estructura metálica que una estructura de hormigón, por lo que siempre es conveniente contar con asesoramiento y mano de obra profesional.

¿Quieres pedir cotización GRATIS para ignifugar una nave o estructura?
PIDE COTIZACIONES

Volver al principio

Pintura intumescente


La aplicación de pinturas intumescentes es una de las soluciones más populares. Este tipo de producto se hincha y se expande al tener contacto con el fuego, lo que crea una especie de barrera protectora entre el fuego y la estructura.

A pesar de que no impide que el fuego llegue a las vigas o a otros elementos estructurales, tiene la ventaja de ayudar a retrasar su avance. Por lo general, su resistencia se expresa en minutos y rara vez supera los 120

Además, ofrece un buen acabado estético, debido a que es posible combinarlo con esmaltes de diferentes colores, y se puede aplicar con rodillo o pistola.

El costo de la aplicación de pintura intumescente varía entre $300 MXN y $700 MXN/m², pero en algunos casos puede alcanzar los $1,000 MXN/m².

Mortero ignífugo


Por lo general, el producto que se utiliza en este tipo de tratamiento ignífugo se fabrica a partir de materiales como la perlita y la vermiculita, así como otros componentes que ayudan a mejorar su resistencia frente al fuego.

Es posible colocarlo tanto de forma manual como mecánica, y puede combinarse con la aplicación de mallas de protección.

En términos generales, este sistema ofrece buenos resultados y un gran rendimiento. Su principal desventaja está relacionada con los acabados, ya que cuando el mortero se seca, presenta un aspecto rugoso y poco estético.

El costo promedio de aplicación de los morteros ignífugos se encuentra entre $240 MXN y $700 MXN/m2.

Precios de ignifugar estructuras

Volver al principio

Fibras minerales


Los morteros de lana de piedra también son utilizados frecuentemente para la protección de estructuras metálicas o de hormigón de naves industriales. Su aplicación es relativamente sencilla (por lo general, es proyectado sobre la superficie que se quiere proteger) y para conseguir una mayor adherencia es posible combinarlo con mallas de alambre, las cuales funcionan como soporte.

Tal y como ocurre en el caso anterior, el acabado estético puede ser una de las desventajas de este sistema.

Por lo general, la aplicación de lana mineral cuesta entre $280 MXN y $440 MXN/m2.
También existe la posibilidad de optar por la colocación de paneles rígidos de lana de roca.

Paneles de cartón yeso


La colocación de paneles de yeso resistentes al fuego es otra alternativa bastante popular. Uno de los principales beneficios de este método es que favorece un buen acabado estético. De hecho, es posible valorar costos de instalación de paneles de yeso o tablaroca ignífugo en distintos tipos de inmuebles y estructuras, no solo en naves industriales.

La colocación de este tipo de paneles normalmente cuesta entre $400 MXN y $1,000 MXN/m2.
Además de los paneles de yeso, es posible colocar paneles de fibrosilicato, los cuales están compuestos de silicato cálcico y se refuerzan con fibras de otros materiales.

¿Qué otros métodos de protección contra incendios existen?


Como adelantamos, generalmente ignifugar naves industriales contempla medidas de protección pasiva contra el fuego, aunque estas se pueden combinar con otras medidas de protección activa: sistemas de detección automáticos, sistemas manuales de alarma, sistemas de comunicación de alarma, de abastecimiento de agua, sistemas hidrantes, extintores, etc. Al tomar la decisión de ignifugar, también es posible aprovechar la ocasión y llevar a cabo otras acciones relacionadas con las remodelaciones de naves industriales que ayuden a mejorar otros aspectos del inmueble.


Volver al principio

¿Quieres pedir cotización GRATIS para ignifugar una nave o estructura?
PIDE COTIZACIONES


Algunos profesionales destacados

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de los cotizaciones que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide cotización gratis

+30,000

proyectos cada mes

+700,000

cotizaciones enviadas

+25,000

profesionales enviando cotizaciones