¿Cuánto cuesta construir un asador fijo?

Rango de precios

$7,000 MXN - $20,000 MXN

Precio promedio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, aconsejamos solicitar cotizaciones para obtener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta construir un asador fijo?
$6,500 MXN $7,000 MXN $20,000 MXN $22,000 MXN

Conoce los factores que pueden afectar al presupuesto de construir un asador

Para aquellas personas que disponen de una casa con un jardín o con una terraza, la idea de contar con un asador es bastante tentadora. Si estás considerando en construir uno, puede interesarte saber cuánto cuesta un asador fijo, así como algunas ideas y consejos que te ayudarán a optimizar la experiencia al máximo.

Calcula la cotización para tu asador fijo
Indica de qué material quieres construir el asador y presiona el botón 'Calcular cotización'
CALCULAR COTIZACIÓN
Tu cotización es de:
-   MXN
IVA incluido. Cotización aproximada.

Índice

¿Cuál es el precio de construir un asador fijo?


El asador será, sin lugar a dudas, la estrella de tu jardín o terraza. Por este motivo, profundizaremos un poco más en este aspecto y te ofreceremos algunas cifras aproximadas que te ayuden a tener una idea de cuánto puede costarte.

Construir un asador fijo suele costar entre $6,000 y $22,000 pesos.
El precio dependerá de varios factores, como por ejemplo: tus objetivos, la mano de obra, el material con el que decidas construir el asador, la maquinaria necesaria...

PRECIOS DE ASADORES DE OBRA

Tipo de asador Precio
Asador de ladrillo $12,000 MXN - $15,000 MXN
Asador de concreto $7,000 MXN - $11,000 MXN
Asador de piedra $15,000 MXN - $20,000 MXN


Cabe recalcar que las cifras mencionadas anteriormente son precios orientativos, sin embargo, si te gustaría saber cuánto cuesta hacer una parrilla que se adapte a tus necesidades, lo mejor es solicitar cotización de construcción de asadores de obra a profesionales especializados.

Cuánto cuesta construir una barbacoa de obra

Volver al principio

¿Cuáles son los tipos de asadores de obra más habituales?


Muchos albañiles y profesionales acostumbrados a realizar este tipo de proyectos recomiendan que el asador fijo se construya en piedra o ladrillo refractario. Sin embargo, nos gustaría ampliar un poco más la información sobre los distintos tipos de asadores más habituales:
  • Asador de ladrillo: Es el más tradicional. Permite jugar tanto con los tonos como con los tipos de ladrillo para crear diseños originales y atractivos.
  • Asador de concreto: Para su construcción suelen utilizarse planchas prefabricadas. De entre sus ventajas, destacan principalmente su resistencia y variedad de acabados. Además, este material puede combinarse con el ladrillo.
  • Asador de piedra: Si te gustaría conseguir un ambiente completamente rústico, tal vez esta sea la mejor opción. Ahora, no hay que dejar de lado que es imprescindible escoger un tipo de piedra que soporte las altas temperaturas.

Estas son las principales opciones para conseguir un asador fijo. No obstante, existen otras alternativas que pueden resultar más asequibles, como los asadores metálicos portátiles y o asadores de gas.
¿Quieres construir un asador en tu jardín?
PIDE PRECIO GRATIS

Consejos para la construcción de un asador


A pesar de que existen asadores y hornos ya fabricados y listos para ser colocados en el terreno, si se va a construir desde cero, es conveniente tener en cuenta los siguientes aspectos:
  • Se aconseja construir tanto el asador como el horno a medida en piedra o ladrillo refractario. Esto no solo garantizará el mejor encaje, sino que también la máxima calidad.
  • En cuanto al suelo, es conveniente elegir un material resistente y que no se ensucie con facilidad. Los suelos en materiales naturales, como la piedra, por ejemplo, son los más estéticos, sin embargo, una cerámica rústica también puede ser estéticamente impecable y resultar mucho más económico.
  • Al cocinar asados, es habitual que falte un espacio para amontonar leña, no obstante, hay que tener en cuenta que pueden saltar pequeñas astillas. De hecho, precisamente por el riesgo de que se produzcan chispas, es conveniente que el asado se construya en una zona protegida del viento y lejos de árboles, para minimizar al máximo el riesgo de incendio.
  • Recuerda incluir una barra junto al asado. Esta superficie resultará muy útil para cortar la carne, por ejemplo.

Las alternativas de materiales y decoración son tan amplias que permiten que cada persona disponga de un asador que encaje perfectamente con su idea, como por ejemplo, una prolongación de una cocina comercial utilizando el acero inoxidable como base.

Merendero rústico con barbacoa

Volver al principio

¿Es posible disfrutar de un asador en cualquier época del año?


Si te gustaría utilizar el asador todo el año, es posible cerrarlo en aluminio de color madera para respetar el aspecto rústico de la obra.

¿Qué ventajas tiene un asador fijo?


Tener un asador implica varias ventajas.
  • Primero que nada, permite disfrutar de la comida al aire libre. Deleitarse con una buena comida suele ser mejor estando en contacto con la naturaleza y el exterior.
  • Es la perfecta excusa para organizar reuniones con los círculos cercanos.
  • Permite disfrutar de un ambiente distendido y relajado, por lo que puede ayudar a reducir el nivel de estrés.
  • Y, por supuesto, no podemos olvidar la calidad de la comida. Cualquier alimento (tanto carnes, como verduras o pescado), tiene un sabor especial si está hecho en el asador.
Si te gusta la idea de contar con un asador en casa, estás a tiempo de disfrutarla. Cronoshare te simplifica los trámites: tan solo tienes que pedir cotización y te contactarán hasta cuatro empresas cercanas a tu localidad para que tú solo tengas que elegir quién lo hace.

Volver al principio

¿Quieres construir un asador fijo para tu jardín?
PIDE PRECIO GRATIS


Algunos profesionales destacados
Alberto Pardo

Alberto Pardo

10 (2)
Alberto Pardo es un Profesional Top | Cholul (Yucatán) 97305
Email validado Email validado Teléfono validado Teléfono validado
Rodrigo dice: "Alberto ha sido muy amable y ha respondido todas mis preguntas y dudas al respecto. Sin embargo, en la página web al llenar mi solicitud dijeron que entre 3 y 4 profesionales me iban a contactar cosa que no sucedió, Alberto fue el único que me escribió."
6 veces contratado en Cronoshare 6 veces contratado en Cronoshare
Eduardo Gómez Ricaño

Eduardo Gómez Ricaño

9 (1)
Eduardo Gómez Ricaño es un Profesional Top | Naucalpan de Juárez (México) 53569 San Francisco Cuautlalpan
Email validado Email validado Teléfono validado Teléfono validado
Rocio dice: "muy servicial y profesional en su traajo me agrado mucho entrar a su pagina lo recomendare a mis conocidos"
12 veces contratado en Cronoshare 12 veces contratado en Cronoshare

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de los cotizaciones que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide cotización gratis

+30,000

proyectos cada mes

+700,000

cotizaciones enviadas

+25,000

profesionales enviando cotizaciones