Tal vez hayas considerado crear un espacio frente a tanto ruido. Si este es el caso, seguramente te habrás preguntado cuánto cuesta insonorizar una habitación. En la siguiente guía de precios te lo contamos.
Índice
¿Cuánto cuesta insonorizar una habitación?
¿Quieres saber cuánto puede costar insonorizar una habitación en particular? Pide cotizaciones a empresas de aislamientos.
Volver al principio
Precio de insonorizar una habitación
Como es de esperarse, la tarifa de insonorizar una habitación dependerá de varios factores, como por ejemplo: el material escogido, la parte de la casa que se desee insonorizar, los metros cuadrados (m2) a cubrir, entre otros
Para que puedas tener una idea más clara, elaboramos la siguiente tabla con los precios de los materiales más utilizados para el aislamiento acústico de habitaciones:
PRECIO DE INSONORIZAR UNA HABITACIÓN
Material | Precio |
---|---|
Espuma de poliuretano | Desde $100 MXN/m2 |
Fibra de poliéster (napa) | Desde $1,300 MXN/m2 |
Losas de poliestireno | Desde $130 MXN/m2 |
Tablaroca + relleno de lana | $700 - $1,500 MXN/m2 |
Box in box | Desde $1,700 MXN/m2 |
Ahora que ya conoces los tipos de materiales disponibles para insonorizar tu habitación, y cuál es su precio estimado. Si te interesa, puedes solicitar una cotización de aislamiento acústico personalizada para así, tener cifras más cercanas a tu proyecto.

Sin embargo, es importante recordar que el material no es lo único que influye en el precio. De hecho, la complejidad del trabajo es otro factor que también puede tener un impacto en la cifra final, ya que no siempre se busca insonorizar habitaciones tradicionales, sino que este tipo de servicio puede incluirse en el precio de transformar un local comercial en vivienda, por ejemplo.
Es sumamente recomendable contar con la ayuda de profesionales en el sector para que realicen el trabajo. Lo que supone añadir el coste de la mano de obra a la cotización.
¿Quieres saber cuánto cuesta insonorizar una habitación?
Por lo general, el precio de insonorizar una habitación puede costar entre $600 y $1,400 pesos por metro cuadrado.
Volver al principio
¿Cuánto cuesta insonorizar un departamento completo?
Tal y como adelantamos al inicio del artículo, existe la posibilidad de aislar diferentes partes de un inmueble. Aunque todo dependerá del sistema y el material utilizado, ahora te presentamos los precios más populares:
- El aislamiento acústico de paredes suele costar entre $1,000 MXN/m2 y $2,200 MXN/m2.
- Por otra parte, insonorizar techos suele tener un precio de entre $1,600 MXN/m2 y $3,000 MXN/m2.
- En cuanto a la insonorización de suelos, suele costar entre $600 MXN/m2 y $3,000 MXN/m2.
- Finalmente, también es posible optar por invertir en renovar las ventanas de casa. En función del material seleccionado, puede costar entre $2,000 y $3,000 MXN por ventana, sin contar la mano de obra.
PRECIO DE INSONORIZAR UN DEPARTAMENTO DE 100 m2
Parte de la casa | Precio |
---|---|
Paredes | $100,000 - $220,000 MXN |
Techos | $160,000 - $300,000 MXN |
Suelos | $60,000 - $300,000 MXN |
TOTAL | $320,000 MXN - $820,000 MXN |
Volver al principio
Dudas frecuentes sobre la insonorización de espacios
Si nunca habías considerado insonorizar una habitación, tal vez tengas algunas preguntas sobre los materiales o cómo proceder. A continuación intentamos aclarar algunas de las dudas más habituales.
¿Cómo insonorizar una habitación del ruido?
Es muy conveniente saber cuál es el sistema que suele utilizarse para realizar el aislamiento acústico de una estancia. Con respecto a esto, es importante recalcar que no hay una única solución.
- Poliuretano: Es posible encontrarlo en planchas o en espuma, aunque esta segunda opción es la más popular. Para aplicarlo hay que inyectarlo en la cámara de aire que suele formarse dentro de las paredes.
- Losas de poliestireno: Este material se adquiere en forma de placas rígidas y para su colocación, es necesario alicatarlo a las paredes.
- Fibra de poliéster: Por lo general, este tipo de aislamiento se utiliza en paredes interiores. Este material es muy poroso, por lo que tiene una gran capacidad para absorber el sonido.
- Tablaroca: Puede instalarse en paredes y en techos falsos. Combinado con un material aislante como lanas minerales es capaz de ofrecer un aislamiento acústico de muy buena calidad.
- Box in box: También es conocido como "caja flotante", este tipo de sistema tiene como objetivo construir un aislamiento acústico que incluya paredes, techo y suelo.

Además de estos materiales, es posible encontrar muchos otros que nos permiten insonorizar una habitación, como por ejemplo: fibras minerales o fibras vegetales, polietileno, etc.
La verdad, todo se resume en utilizar materiales con mucha masa combinados con aislantes como la lana de piedra. Cuanto más denso sea el material, peor conducirá las vibraciones.
Volver al principio
¿Cómo insonorizar una habitación sin obras?
En caso de preferir una solución más sencilla, que te permita insonorizar el cuarto sin hacer obras, en la siguiente lista te presentamos algunos consejos para insonorizar una habitación de manera rápida y sencilla:
- Las alfombras y cortinas de materiales pesados pueden ayudar a amortiguar los ruidos.
- Otra alternativa consiste en colocar estanterías llenas de libros para crear una especie de barrera.
- Finalmente, también existe la posibilidad de encontrar pinturas aislantes en el mercado.
¿Cómo aislar el techo por ruido de vecinos?
Por otro lado, tenemos el llamado ruido de impacto. Aquí podemos englobar el ruido de los taconeos que se producen contra el piso y que se transmiten a través de la vibración.
Esperamos que este artículo te haya parecido interesante y te haya ayudado a resolver tus preguntas.
Volver al principio
