CALCULAR COTIZACIÓN
Índice
¿Cuánto cuesta poner un ascensor?
En cuanto a la última pregunta, es posible centrarse en diversos aspectos; como, por ejemplo, los distintos tipos de ascensores según su funcionamiento:
- Ascensores eléctricos: Funcionan gracias a un mecanismo eléctrico formado por un motor y una polea. Los cables que sujetan la cabina pasan por un lado de la polea y el contrapeso por el otro. El motor se encarga de accionar los cables y la cabina es guiada en todo el trayecto a través de rieles. A pesar de que pueden alcanzar una velocidad superior a la de otros dispositivos, su consumo suele ser más elevado y por lo que se recomienda para edificios de muchos pisos.
- Ascensores hidráulicos: Estos ascensores funcionan gracias a una bomba a presión que inyecta aceite en un mecanismo para que la cabina se desplace a través de las guías. Después únicamente es necesario que se abra el paso del aceite para que, de forma controlada, el ascensor pueda descender. Aunque estos dispositivos son de menor velocidad, tienen la ventaja de que consumen menos y además, se produce un menor desgaste de la maquinaria a la larga.
- Ascensores autoportantes: Son la elección perfecta cuando no se cuenta con mucho espacio disponible para instalar un ascensor, ya que la máquina de tracción se coloca dentro del propio espacio del ascensor.
- Ascensores neumáticos: Este tipo de ascensores funcionan gracias a un sistema de extracción del aire; este se aspira en la parte superior del conducto para que el ascensor se eleve. Para bajar se vuelve a permitir el paso del aire. Los ascensores de vacío suelen tener forma cilíndrica y habitualmente se fabrican con materiales transparentes para poder ver el exterior. Además, como ocurre con el resto de ascensores, cuentan con luz, puerta de seguridad, teléfono de emergencia, etc.
Ahora, más allá de las diferencias de funcionamiento de los dispositivos, un factor que suele influir en el precio es el tipo de inmueble en el que se vaya a instalar el ascensor; no tiene el mismo nivel de complejidad instalar un ascensor unifamiliar que un ascensor residencial.

Volver al principio
¿Cuánto cuesta instalar un ascensor en una casa particular?
Disponer de una casa tiene muchas ventajas. Este tipo de inmuebles puede distribuirse en varios pisos y con el paso del tiempo, las escaleras pueden llegar a convertirse en un obstáculo para algunas personas.
En este sentido, decidir poner un ascensor en una casa particular es bastante común. Pero para lograrlo, habrá que habilitar el espacio en el que se va a instalar el dispositivo y, en función de cada caso, el gasto puede ser mayor o menor.
¿Cuánto cuesta instalar un ascensor en un residencial?
Hoy en día, la mayoría de los edificios disponen de ascensor, ya que aumenta la comodidad de los residentes, de hecho, muchos propietarios de edificios antiguos optan por renovar el espacio para incluir uno de estos dispositivos. En cuanto al precio de este tipo de remodelación, habría que especificar que poner un ascensor residencial puede superar los $300,000 MXN. No obstante, el precio dependerá de aspectos como la calidad de los materiales y, sobre todo, la envergadura de la obra que sea necesario llevar a cabo.
Por lo general, cuando llega el momento de instalar un ascensor en un edificio de propietarios se barajan tres opciones: aprovechar el espacio de la escalera, colocarlo en el exterior adosado a la fachada o abrir un espacio nuevo totalmente acondicionado para albergar la maquinaria.
PRECIO DE INSTALACIÓN DE UN ASCENSOR
Tipo de renovar | Precio |
---|---|
Aprovechando el espacio de la escalera | $80,000 MXN - $130,000 MXN |
En la fachada | $100,000 MXN - $160,000 MXN |
Abriendo un agujero nuevo | $140,000 MXN - $200,000 MXN |
Las cifras presentadas anteriormente son precios orientativos por lo que te recomendamos solicitar tu una cotización de instalación de un elevador para tu caso en concreto de forma completamente gratuita.
Volver al principio
Otros gastos relacionados con la instalación de un ascensor
La mayoría de las cotizaciones incluyen gastos comunes, como podrían ser: el ascensor, la habilitación del espacio, la intervención en elementos estructurales (en caso de que se requiera), el sala de máquinas...
No obstante, hay que tener en mente de que se trata de una obra compleja para la cual es necesario cumplir con determinados requisitos y con lo que indica la normativa. En este sentido, hay que seguir algunos pasos.
¿Qué pasos suelen seguirse para instalar un ascensor?
- Si se trata de una instalación en un residencial, el primer paso consistirá en la aprobación de la idea por parte de los vecinos.
- Después, un técnico cualificado tendrá que estudiar la viabilidad de las acciones que sea necesario acometer.
- Además, para poder llevar a cabo la obra será necesario solicitar las licencias y permisos correspondientes para cumplir con la ley. Hay que tener en cuenta que estos trámites suponen un cierto gasto.
- Una vez terminada la instalación será necesario obtener un Certificado de Terminación de Obra y legalizar el ascensor siguiendo los trámites adecuados.

¿Cuánto cuesta mantener un ascensor?
Es importante tener en mente que este tipo de dispositivos conllevan una serie de gastos fijos:- Mantenimiento: El precio de un servicio de mantenimiento de ascensores suele oscilar entre $700 MXN y $5,000 MXN mensuales, aunque en función de la cobertura contratada el precio podría encarecer.
- Línea de emergencia: En algunos casos, el costo de esta línea puede suponer un gasto adicional. Aunque es posible encontrar ofertas desde $140 MXN/mes, lo más común es que su precio alcance los $400 MXN/mes.
- Electricidad: Para que el ascensor funcione será necesario un consumir electricidad. Este puede variar en función del modelo de ascensor, pero podría suponer entre $400 MXN y $1,000 MXN a final de mes.
Volver al principio
Ventajas de instalar un ascensor
Para terminar, nos gustaría presentarte algunas de las principales ventajas de contar con un ascensor en cualquier tipo de inmueble o edificio:
- Mejora la accesibilidad de aquellas personas con movilidad reducida. Además, facilita la subida y bajada con carros, maletas y otros objetos.
- Revaloriza el edificio, ya que supone una comodidad añadida.
- Es posible elegir entre varios modelos para dar con el que mejor se adapte a cada caso.
- A pesar de que la inversión inicial puede ser elevada, algunas entidades ofrecen ayudas y apoyos para instalar ascensores en edificios existentes.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por: Rodolfo Iván Tamez Leal
Rodolfo forma parte del equipo de marketing de Cronoshare. Es Licenciado en Mercadotecnia (LEM) graduado del Tec de Monterrey, y posee una Maestría en Comercio Electrónico (MCE) de la misma institución. Se dedica a estudiar el mercado mexicano para desarrollar y optimizar contenido digital en la plataforma. Ver perfil.
