¿Cuánto cuesta un proyecto técnico de arquitecto?

Rango de precios

$25,000 MXN - $80,000 MXN / Proyecto

Precio promedio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, aconsejamos solicitar cotizaciones para obtener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta un proyecto técnico de arquitecto?
$18,000 MXN $25,000 MXN $80,000 MXN $100,000 MXN

Descubre el precio de los proyectos técnicos de arquitectura

Si estás pensado en hacer una remodelación, una construcción o algo parecido, es importante tener en cuenta que la mayoría de las veces se necesita contar con un proyecto de construcción para evaluar si el proyecto es viable o no (tanto del punto de vista técnico como de formación). Este proyecto técnico es un conjunto de planos, esquemas, textos, etc. en el que se explica la construcción desde cero (materiales, instalación, maquinaria, etc.). En la siguiente guía de precios te contaremos cuánto cuesta un proyecto técnico.

Calcula el precio de tu proyecto técnico
Indica el tipo de proyecto y los metros cuadrados de la propiedad, y haz clic en el botón 'Calcular cotización'

CALCULAR COTIZACIÓN
Tu presupuesto es de:
-   MXN
IVA incluido. Cotización aproximada.

Índice

¿Cuánto cuesta un proyecto técnico de arquitecto?


Los honorarios de arquitectos en México están regulados por el Arancel de Honorarios Profesionales. Es un documento creado por la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana. La realidad es que no hay un precio fijo o estable, ya que un arquitecto puede cobrar por metro cuadrado, por hora, por proyecto o por porcentaje. Esto hace difícil determinar cuáles pueden ser los honorarios de un arquitecto cuando se trata de de proyectos técnicos.
Aunque una de las maneras más habituales es que los profesionales cobren un porcentaje sobre el valor final de la construcción. Aunque se enfoque sobre el valor final, este costo se establece antes de empezar con la construcción, al firmar el contrato. Por eso es importante tener bien desglosado el presupuesto para evitar sorpresas.

El precio aproximado de un proyecto técnico oscila entre 8% y 10 % sobre el valor final de la construcción. El presupuesto incluye el costo de la mano de obra y los materiales necesarios.
En la siguiente tabla te ofrecemos algunos ejemplos concretos tomando como referencia algunos precios de remodelaciones y construcciones de casas:

PRECIO DE UN PROYECTO TÉCNICO

Tipo de construcción Precio
Remodelación para 70 m2 $28,000 - $45,500MXN
Remodelación para 100 m2 $40,000 - $65,000 MXN
Construcción de casa de 70 m2 $700,000 MXN
Construcción de casa de 100 m2 $1,000,000 MXN


Como sabes, los precios utilizados anteriormente son estimaciones , por lo que si lo deseas, puedes solicitar cotizaciones a arquitectos sin ningún tipo de compromiso para obtener un precio más acorde a lo que buscas.

Cuánto cuesta un proyecto técnico de arquitecto

Volver al principio

Diferencia entre anteproyecto, proyecto arquitectónico y proyecto ejecutivo


Como mencionamos anteriormente, la mayoría de las veces es necesario tener un proyecto técnico para conseguir las licencias y/o permisos necesarios para llevar a cabo una edificación o remodelación. Sin embargo, existen diferentes tipos de proyectos para cada fase de la construcción.

Anteproyecto

El anteproyecto, también conocido como proyecto básico, es la parte más creativa. Aquí el arquitecto se encarga de los bosquejos y esquemas para mostrar la primera propuesta arquitectónica del proyecto. En esta etapa se exponen los aspectos principales que se tienen que considerar como por ejemplo, las características funcionales, económicas y constructivas del proyecto.
El contenido debe ser suficiente y claro para solicitar un licencia municipal y otros permisos y autorizaciones administrativas para realizar construcciones.

Proyecto arquitectónico

Una vez completada la primera fase, pasamos a la segunda, denominada arquitectónica. A diferencia del anteproyecto, en el proyecto arquitectónico se detallan más los planos y se hace hincapié en las propuestas. Esta etapa nos proporciona más información relacionada con lo que el cliente quiere; normalmente cuenta con dos revisiones con el cliente para tener el esquema de los espacios personalizados con el fin de acercarse cada vez más a lo que busca.

Generalmente contiene:
  • Anteproyecto.
  • Criterio de instalaciones hidráulicas, eléctricas, sanitarias y de gas (en caso de ser requeridas).
  • Presupuesto detallado de la construcción.

Proyecto ejecutivo

En este se incluyen todas las especificaciones técnicas y de diseño de forma detallada. La entrega del proyecto ejecutivo es indispensable para poder empezar con la construcción. En esta etapa podemos encontrar la siguiente información:
  • Anteproyecto.
  • Proyecto arquitectónico./li>
  • Memorias descriptivas y de cálculo./li>
  • Planos de cimentación, estructura y detalles constructivos.
  • Proyecto detallado de las diferentes instalaciones de la vivienda (incluyendo memorias de cálculo)
  • Planos de carpintería, herrería,etc.
  • Presupuesto detallado.
  • Calendario de ejecución de la construcción.

Cuando se trata de construcciones pequeñas, es común redactar el proyecto arquitectónico y ejecutivo de forma conjunta o sucesiva (depende del caso).

Volver al principio

¿Cuál es la diferencia entre un arquitecto y un arquitecto técnico

Probablemente no solo hayas oído hablar del arquitecto, sino también del arquitecto técnico o aparejador. La verdad es que en muchas cosas son parecidos, pero hay algunas competencias que solo puede hacer un arquitecto.

Un arquitecto diseña el edificio, otorga las pautas de la construcción, la supervisa de manera general y puede redactar todos los proyectos que estén relacionados con la construcción. Es el Director de la construcción. Por otro lado, arquitecto técnico o aparejador es quien supervisa la construcción día a día, se le conoce también como Supervisor de la construcción.



Si necesitas a un arquitecto o si prefieres contratar a un arquitecto técnico, lo mejor que puedes hacer es comparar diferentes presupuestos e intentar estar lo más informado/a posible antes de tomar una decisión.

Volver al principio

¿Quieres comparar precios de proyectos técnicos?
SOLICITA COTIZACIONES GRATIS


Los profesionales que presten este servicio deben contar con alguna de las siguientes acreditaciones:

  • Arquitecto Colegiado CAMAC - Colegio de Arquitectos de Mexicali
  • Cédula Profesional Arquitecto Paisajista
  • Cédula Profesional con Licenciatura en Arquitectura
  • Cédula Profesional con Licenciatura en Diseño de Interiores
  • Cédula Profesional con Licenciatura en Ingeniería Civil
  • Cédula Profesional con Licenciatura en Ingeniería Mecánica
  • Cédula Profesional con Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica
  • Cédula Profesional Ingeniero Electricista
  • Colegiado CIAJAL - Colegio de Ingenieros Arquitectos del Estado de Jalisco A.C.
Algunos profesionales destacados

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de los cotizaciones que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide cotización gratis

+30,000

proyectos cada mes

+700,000

cotizaciones enviadas

+25,000

profesionales enviando cotizaciones