Índice

¿Cuánto cuesta un servicio de contabilidad en México?
El costo de un servicio de contabilidad se sitúa entre $500 MXN y $6,000 MXN, aproximadamente. No obstante, el costo puede variar dependiendo del tipo de cliente, el tipo de trámite contratado, así como si se contratan servicios puntuales que tal vez deban presupuestarse aparte, etc.
¿Cuánto cuesta un servicio de contabilidad online?
Generalmente, un servicio de contabilidad online suele ser más económico que uno presencial, debido a que todo el trámite se realiza de manera telemática.
¿Qué aspectos influyen en el precio?
Los aspectos más habituales que pueden influir en el costo de un servicio contable son los siguientes:
Tipo de servicio
Hay aquellos profesionales que, al ser contratados de manera mensual, incluyen en su servicio una gran variedad de trámites, mientras que los contables contratados de manera puntual suelen ofrecer menos. Por ello, existe la posibilidad que el costo varié en función de aspectos de este tipo. Entonces, ¿cuáles son las actividades contables más solicitadas por los clientes?
- Gestión total de la contabilidad de una empresa o profesional independiente: los clientes no tienen por qué preocuparse de este aspecto de su negocio, ya que un profesional cualificado será el o la encargada de registrar y contabilizar todas las operaciones realizadas.
- Asiento contable: este servicio es para llevar un registro de las operaciones económicas que conllevan una modificación en el patrimonio de la empresa. Los asientos contables deben llevarse en medios electrónicos y contar con documentación comprobatoria disponible en el domicilio fiscal del contribuyente
- Presentación del ejercicio contable ante las autoridades correspondientes: este proceso se realiza cuando se presentan ambos libros en el Registro Mercantil.
- Reportes y gráficos de contabilidad para control periódico del negocio.
Tipo de cliente
Este profesional puede ser contratado por cualquier tipo de empresa (multinacionales, grandes, medianas y pequeñas) así como por trabajadores independientes y contribuyentes particulares. Por tanto, dependiendo del tipo de cliente que contrate este servicio, la tarifa puede ser una u otra. Lógicamente las necesidades de una gran empresa no son las mismas que las de un particular que, suele contratar trámites puntuales.
Sector de la actividad
Los precios pueden variar según la actividad de la empresa o del profesional independiente, ya que algunos sectores requieren servicios adicionales, como la integración de un software de contabilidad y la generación de reportes periódicos.
Zona geográfica
La localidad es un aspecto que puede influir en el costo de este tipo de servicio. Un contable en la Ciudad de México podría establecer tarifas más elevadas que un contable que se encuentre en las afueras de la capital, por ejemplo. Ahora, dentro de una misma ciudad los precios también pueden variar dependiendo del barrio donde se ubique la consultoría contable, por ejemplo.
Disponibilidad
Puede darse el caso de que, por la razón que sea, se requieren de manera urgente los servicios de un contable profesional, por ejemplo, es posible que el plazo de presentación esté a punto de finalizar. Entonces, la urgencia de la contratación podría conllevar a un incremento en las tarifas, ya que el profesional cuenta con menos tiempo para preparar y presentar el correspondiente servicio contratado.
Volver al principio
¿Cuáles son las ventajas de contratar este servicio?
Contratar a un/una contable tiene una gran variedad de ventajas, especialmente para los emprendedores que están empezando con su negocio, ya que, externalizar la contabilidad del mismo requiere una gran inversión de tiempo, por ello, la mayoría opta por delegar todos esos trámites burocráticos a un profesional.
- Este profesional será capaz de asesorarte en la contabilidad de tu negocio, ya que además de poseer la formación, titulación y la experiencia apropiada, está al tanto de la legislación contable.
- Contabilizará toda factura, recibo y documentación que implique la contabilidad del negocio, además, te asesorará con respecto a ayudas y apoyos que puedas solicitar.
- Supone un gran ahorro de trabajo y dinero: es importante tener en cuenta que tendrías que encargarte de contabilizar todas las facturas, recibos y otro tipo de documentación, así como la presentación y otra serie de trámites. Recuerda que cualquier error, podría suponer una multa que puede llegar superar los $5,000 MXN.
- Un contador público te puede asesorar para que aproveches de mejor manera los recursos de tu empresa y elaborar un plan de contabilidad acorde.

Preguntas más frecuentes sobre este servicio
A continuación te ofrecemos algunas de las preguntas más frecuentes que realizan otros clientes a la hora querer contratar este servicio mediante Cronoshare:
¿Cuánto cuesta un servicio de contabilidad para profesionales independientes?
Un contador público podría cobrar al mes unos honorarios aproximados de entre $500 MXN y $900 MXN a un profesional independiente por llevar su contabilidad. Es importante tener en consideración que el volumen de facturación podría influir en el costo de este servicio.
¿Cuánto cuesta un servicio de contabilidad para empresas?
Es posible que una empresa llegue a pagar entre $3,000 MXN y $6,000 MXN/mes a un contador público, aunque estas cifras pueden variar en función del número de empleados, volumen de facturación y otros factores.
¿Cuánto cuesta un servicio de contabilidad en la Ciudad de México?
Un servicio de contabilidad en la Ciudad de México cuesta entre $700 MXN y $1,200 MXN/mes, sin embargo, dependiendo del tipo de cliente y la ubicación, entre otros aspectos, el costo podría aumentar.
Volver al principio
