
Índice
¿Cuánto cuesta una sesión de fisioterapia?
La realidad es que no cuesta lo mismo una sesión de fisioterapia en la Ciudad de México que en Monterrey, por ejemplo. El precio mínimo más común que encontramos por una sesión fisioterapia es desde $550 pesos, aproximadamente, aunque la realidad es que dicho precio dependerá de una serie de factores que presentaremos a continuación.Tabla de precios en función del tratamiento
Hay algunos profesionales que calculan sus precios con base en ciertos aspectos, como por ejemplo, el tipo de tratamiento a realizar. En la tabla de a continuación representamos los precios aproximados en función del tipo de terapia requerida por el paciente, como por ejemplo: fisioterapia general, rehabilitación, o tal vez un poco más especializad, como puede ser la fisioterapia del deporte o la combinación con otras disciplinas como la osteopatía o la podología, por ejemplo.PRECIO DE SESIÓN EN FUNCIÓN DE LA TERAPIA
Tipo de tratamiento | Precio |
---|---|
Fisioterapia general | $450 MXN - $820 MXN |
Fisioterapia de rehabilitación | $700 MXN - $1,000 MXN |
Fisioterapia deportiva | $900 MXN - $1,100 MXN |
Osteopatía o podología | $1,000 MXN - $1,400 MXN |
Volver al principio
Precios de una sesión de fisioterapia en Ciudad de México
El precio de las sesiones de fisioterapia en CDMX puede encontrarse dentro del rango de $800 MXN a $1,000 MXN, aproximadamente. Ahora, como comentamos a lo largo de esta guía de precios, el precio final depende de dos factores principalmente: el tipo de tratamiento y el número de sesiones que el paciente requiera. Por ejemplo, una sesión de fisioterapia respiratoria infantil puede tener un precio de $600 MXN, mientras que una sesión de fisioterapia respiratoria para adultos, podría costar $1,000 MXN en la capital del país.Costo de una sesión de un fisioterapeuta en Guadalajara
En Guadalajara, el precio de una sesión de fisioterapia generalmente se encuentra entre los $700 MXN y $1,200 MXN, aproximadamente. El precio para una sesión de una hora de fisioterapia deportiva suele ser de $1,000 MXN, sin embargo, el precio para una sesión de 30 y 60 minutos de rehabilitación cuesta entre $700 MXN y $1,000 MXN, respectivamente. En caso de necesitar osteopatía, el precio de una sesión con dichas características se encuentra entre los $1,100 MXN.Precios de sesión fisioterapia en Monterrey
El precio de la sesión de fisioterapia en Monterrey puede oscilar entre los $700 MXN y $1,000 MXN para sesiones de osteopatía, kinesioterapia, punción seca o fisioterapia neurológica, por ejemplo.
Aspectos que influyen en el costo de un fisioterapeuta
Tipo de tratamiento
Es importante tener en mente que no es lo mismo padecer de una lesión deportiva que necesitar rehabilitación después de una operación. Por consecuencia, la clase de terapia también varía, ya que existen diversos tratamientos como: hernia discal cervical, suelo pélvico, lumbalgia, dolores crónicos, entre otros.Duración y cantidad de sesiones
Como es de esperarse, en función del tipo de terapia que requiera el paciente, el fisioterapeuta podrá extender la cantidad de sesiones así como la duración de la misma que, por lo general, suele variar desde los 30 a los 120 minutos. Por lo tanto, tras una valoración y examen, el o la fisioterapeuta determinará el tipo de tratamiento y estimará la cantidad de sesiones requeridas. Ahora, el número de sesiones puede variar dependiendo de cada persona, ya que esto depende principalmente de la evolución del paciente.Especialización y combinación de disciplinas
En caso de necesitar a un fisioterapeuta deportivo a consecuencia de una lesión, y si además, combinamos el tratamiento con osteopatía o podología, por ejemplo, el precio aumentará en comparación a si solo necesitamos a un fisioterapeuta general que nos ayude con una contractura muscular.Seguro médico
Hay muchos pacientes que cuentan con cobertura médica privada que cubre por completo o parcialmente las sesiones de fisioterapia, no obstante, lo más conveniente es consultar en primera instancia, ya que no todo tipo de tratamiento es cubierto por los seguros médicos. De hecho, suele ser más común que se cubran tratamientos de rehabilitación por accidentes de tráfico o laborales que por una lesión deportiva, por ejemplo.Fisioterapia a domicilio
Algunos fisioterapeutas cualificados se desplazan hasta el domicilio del paciente para tratarlo llevando a cabo el mismo nivel de calidad y profesionalidad que si estuviera en la misma clínica.