¿Cuánto cuesta adaptar las entradas de un edificio?

Rango de precios

$10,000 MXN - $120,000 MXN

Precio promedio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, aconsejamos solicitar cotizaciones para obtener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta adaptar las entradas de un edificio?
$6,000 MXN $10,000 MXN $120,000 MXN $140,000 MXN

Descubre el precio de adaptar un edificio para hacerlo más accesible

Hoy en día, es fundamental que todos tengamos las mismas facilidades de acceso a cualquier tipo de edificio. Ya sea un local comercial o de un departamento; hay que respetar el reglamento y garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades. Por eso, en la siguiente guía de precios te hablaremos sobre cuánto cuesta adaptar los accesos a un edificio.

Calcula tu cotización para mejorar la accesibilidad de un edificio
Indica qué mejora quieres realizar y presiona el botón 'Calcular cotización'
CALCULAR COTIZACIÓN
Tu cotización es de:
-   MXN
IVA incluido. Cotización aproximada.
Índice

¿Cuánto cuesta adaptar los accesos a un edificio?


Hoy en día existen varias maneras de adaptar los accesos de un edificio para garantizar su uso y disfrute por parte de personas con discapacidad. En la próxima tabla te ofrecemos algunos precios habituales para ciertas remodelaciones:

PRECIOS DE REMODELACIONES DE ACCESIBILIDAD

Tipo de remodelación Precio
Instalar un elevador $150,000 MXN - $400,000 MXN
Instalar silla salvaescaleras $30,000 MXN - $140,000 MXN
Instalar plataforma salvaescaleras $130,000 MXN - $170,000 MXN
Instalar oruga salvaescaleras $60,000 MXN - $100,000 MXN


Claro que para lograr una accesibilidad total, también es posible sustituir puertas, construir rampas y remodelar espacios enteros, por ejemplo. Si te interesa obtener una cotización personalizada para tu caso en concreto, puedes solicitar precio a empresas de remodelaciones.

Cuánto cuesta adaptar los accesos de un edificio

Volver al principio

¿Cuánto cuesta instalar un elevador?


Una de las mejores maneras de garantizar la accesibilidad de personas con movilidad reducida en un inmueble de dos pisos o más, consiste en instalar un elevador. Como es lógico, no costará lo mismo instalar un elevador en una vivienda unifamiliar que en una comunidad de vecinos o edificio comunitario.

En la siguiente tabla te ofrecemos algunos precios aproximados para que puedas hacerte una idea de cuánto cuesta instalar un elevador.

PRECIO DE INSTALAR UN ASCENSOR

Tipo de elevador Precio
Para vivienda unifamiliar $100,000 MXN - $150,000 MXN
Para un residencial $80,000 MXN - $200,000 MXN*

* El precio dependerá principalmente de si es posible aprovechar el hueco de la escalera o hay que abrir un hueco totalmente nuevo; es decir, de la envergadura de la obra a llevar a cabo.

También es posible que ya exista un elevador, pero que haya algún tramo de escaleras que sea necesario salvar para llegar hasta él. En dichos casos, es posible realizar una remodelación para bajar el elevador a nivel de piso.

¿Quieres pedir cotización GRATIS para instalar un elevador?
PIDE COTIZACIONES

Detalles a tener en cuenta


A pesar de que no cabe duda de que poner un elevador es la alternativa más cómoda, hay que tener en cuenta el reglamento que existe al respecto. Además, un elevador es un tipo de maquinaria que requiere un mantenimiento regular, lo que implica un cierto desembolso. Por lo general, los contratos de mantenimiento suponen entre $700 y $5,000 pesos al mes, aunque en ciertos casos pueden alcanzarse precios superiores a $9,000 pesos mensuales.

Volver al principio

¿Cuánto cuesta instalar salvaescaleras?


Hoy en día, es posible encontrar otros sistemas que pueden ayudar a adaptar los accesos a un edificio y cuyo coste suele ser inferior al de la instalación de un elevador. En este caso hablaremos sobre los distintos precios de salvaescaleras.

Existen varios tipos de dispositivos: se pueden instalar sillas o plataformas salvaescaleras, o bien, optar por otros sistemas como la oruga salvaescaleras.

Los sistemas salvaescaleras suelen funcionar a través de guías para permitir que aquellas personas con problemas de movilidad puedan salvar un tramo de escaleras sin problema.

Es posible adquirir sillas salvaescaleras desde $30,000 MXN mientras que las plataformas tienen precios algo más elevados que suelen partir de unos $120,000 MXN, aproximadamente.
¿Estás pensando en instalar un sistema salvaescaleras?
PIDE COTIZACIONES GRATIS

¿Cuánto cuesta construir una rampa de acceso?


Hay ocasiones en las que la solución puede pasar por realizar una pequeña remodelación para construir una rampa de acceso.

A pesar de que existe la posibilidad de contar con rampas móviles o plegables, lo más aconsejable es construir una rampa de obra. Estas pueden costar desde $4,000 MXN hasta más de $30,000 MXN, dependiendo de cada caso.
Si te interesa esta alternativa, no dudes en comparar cotizaciones de rampas en Cronoshare sin compromiso.

Cómo mejorar la accesibilidad de un inmueble

Volver al principio

Otras maneras de mejorar la accesibilidad: ¿Cuánto cuesta adaptar un baño?


No hay que olvidar que el reglamento de accesibilidad afecta también a los locales comerciales. Si eres dueño/a de un negocio pensado para el acceso de los clientes, deberás pensar en adaptar el inmueble.

En este caso no se trata únicamente de adaptar los accesos, sino de otros espacios que es imprescindible remodelar o renovar, como los baños, pro ejemplo. Hay muchas actuaciones que se pueden llevar a cabo: poner pisos antideslizantes, cambiar las puertas batientes por correderas, instalar sanitarios adaptados, barras de soporte.

En función del tipo de remodelación que se vaya a llevar a cabo, el precio de adaptar un baño puede variar.

Solo instalar un inodoro y un lavabo accesibles puede costar más de $10,000 MXN, aunque este tipo de remodelaciones pueden superar los $30,000 MXN.

Volver al principio

¿Quieres mejorar la accesibilidad de un inmueble?
PIDE COTIZACIONES GRATIS


Los profesionales que presten este servicio deben contar con alguna de las siguientes acreditaciones:

  • Arquitecto Colegiado CAMAC - Colegio de Arquitectos de Mexicali
  • Cédula Profesional Arquitecto Paisajista
  • Cédula Profesional con Licenciatura en Arquitectura
  • Cédula Profesional con Licenciatura en Diseño de Interiores
  • Cédula Profesional con Licenciatura en Ingeniería Civil
  • Cédula Profesional con Licenciatura en Ingeniería Mecánica
  • Cédula Profesional con Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica
  • Cédula Profesional Ingeniero Electricista
  • Colegiado CIAJAL - Colegio de Ingenieros Arquitectos del Estado de Jalisco A.C.
Algunos profesionales destacados

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de los cotizaciones que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide cotización gratis

+30,000

proyectos cada mes

+700,000

cotizaciones enviadas

+25,000

profesionales enviando cotizaciones